Cuando Brian Shimkovitz viajó por primera vez a Ghana, nunca imaginó que esa experiencia tendría importantes consecuencias en su vida. Lo que en un primer momento fue una simple aventura para ampliar
Hubo un tiempo en el que ayudar a dar a luz era cosa de hombres. Hasta que Angelique Marguerite Le Bousier du Coudray recorrió Francia, en el siglo XVIII, impartiendo clases gratuitas
El 26 de septiembre de 1948 veía la luz la revista Idilio, publicación pionera en la Argentina de lo que serían posteriormente las revistas del corazón. Además de fotonovelas, consejos para el
Entre 1903 y 1914 grupos de estadounidenses se instalaron en la selva panameña para desarrollar la que es una de las mayores obras de ingeniería de la historia de la humanidad: el
Cuesta asimilar que exista la más mínima vocación detrás de la decisión de dedicarse a la pornografía en cualquiera de sus posibilidades. Con pocas profesiones tenemos tantas dudas como con la industria
Según un estudio publicado en el Journal of Consumer Research, la respuesta a esta pregunta puede variar bastante según lo independiente que seas e incluso según dónde hayas nacido. Los profesores Antonios
Ni el teatro del absurdo, ni el de la crueldad, ni el épico. El género teatral que más pasiones y críticas ha suscitado es el de las variedades. Para algunos es una
Madrid tiene un problema. Sus habitantes no tienen ni idea de hacia dónde se dirige la ciudad en términos urbanísticos. El pasado miércoles contaba José María Ezquiaga, decano del Colegio de Arquitectos
El 22 de octubre de 1968, algunos miembros de los Motherfuckers que asistían a una función del Living Theatre en el Fillmore East de Nueva York interrumpieron la representación y comenzaron a
El mismísimo inventor del vibrador palidecería si pudiera comprobar hasta qué punto se ha sofisticado su artilugio para tratar la histeria femenina. Hasta mediados del siglo XIX, se consideraban histéricas aquellas mujeres