Economía- Página 30

La liberación informática de Munich

Abril 2003. Lugar: Alpes suizos. Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, recibe una llamada durante unas vacaciones en las montañas helvéticas. Malas noticias. El ayuntamiento de Munich anuncia que dejará de usar

Las otras trece Eurocopas

Nada como una competición deportiva para que los españoles desempolvemos el espíritu patrio. Balcones engalanados con banderas, taxis con banderas, autobuses con banderas, gente con camisetas con banderas. Pero, ¿a qué jugamos?

Adhócratas al poder

Ciao, burocracia. La eclosión 2.0 y la crisis han propiciado la llegada de la nueva era de la adhocracia, un prototipo de organización flexible, innovadora y multidisciplinar. Del urbanismo a la educación,

El dinero ya no es lo que era

Algo le está pasando al dinero. No puede ser la misma cosa la que se evapora por miles de millones al dia según cuentan nuestros periódicos y la que falta, en la

Residuos, unos invitados peor que incómodos

La nevera… ¡Ay, la nevera! La nevera nos ha liberado de la compra diaria de los productos perecederos. Nos permite conservar en condiciones aceptables muchos alimentos durante semanas, durante meses… ¡Qué gran

¿Realmente me desmayé en el Nasdaq?

Los puestos de lencería femenina se alternaban con los de hortalizas. “Bienvenidos a una nueva dimensión”, rezaban los letreros, ante hileras de enormes y sugerentes sujetadores atrapados mediante pinzas en cables sinuosos.

Estás manipulado para comprar

De publicidad sé poco. Sé de comprar cosas. Es algo que hago cada semana, quizá casi cada día. De hecho, trabajo para poder comprar cosas. Comida, ropa, consumibles, tecnología, cultura, un periódico,

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>