La vida se nos va gastando y hay momentos a los que ya no podemos volver. Intentamos captarlos en cosas: fotografías, objetos, canciones y películas. Acaban convirtiéndose en anclajes al pasado, máquinas
Igual que la lluvia riega los campos y la luna mueve los mares. Las mujeres mayores de los pueblos gallegos parecen una fuerza de la naturaleza más. Ellas alimentan las patatas que
La mayoría de la gente que viaja a Japón te dirá lo mismo, después de unos días en Tokio, lo mejor es subirse al shinkansen (tren bala) con un Japan Rail Pass
Aquel día se recuerda porque las salchichas de sobre volaron. No quedó ni una en las tiendas de Islandia. Ese fue el menú en casi todas las casas. El 24 de octubre
Todo esto ocurrió mucho antes de que Rough Trade se pusiera a despachar vinilos, libros y tote bags al este de Londres. Antes de que los huevos a la benedictina y las
Era un día horrible. Pegajoso, de repelús. Adrià Ballester echó a andar para huir de los demonios. Caminó, caminó hasta que se le hizo de noche. Llegó a la zona más alta
La vida real. Gitanos reales. Descubre la cultura gitana: al verdadero gitano rumano a través de Tzigania tours. Conoce a mister Doll y a su madre, esposa e hija de plástico. Viaja
Cuando el Barbican Center, en Londres, fue construido en los albores de los años ochenta, comenzó el bombardeo. Otra vez. El centro cultural fue levantado en una zona arrasada por la Luftwaffe
Esta vida es mejor tomársela como un juego. En el caso de Christian Baumgartner, fotógrafo y realizador publicitario freelance, podría decirse que lo suyo con Yorokobu ha sido como una especie de pilla-pilla.
La vida, además de un carnaval, es un ejercicio continuo de diferenciación entre lo que se muestra y lo que percibimos. Cuando se observa el trabajo de Bartholot, se podría pensar que