Dice el diccionario que creatividad es la facultad de crear, pero tal vez se quede corto. Crear lo hace cualquiera. Dar con la chispa que convierta en algo especial y diferente eso
Róterdam es una ciudad de maquetas hechas realidad. Edificios de juguete que los arquitectos imaginan, dibujan y, finalmente, construyen. Un proceso que a los estudios de arquitectura les gusta mostrar y explicar
«Mira por dónde pisas» podría ser un buen lema para Nollamap. Aunque habría que añadirle una segunda parte, algo así como «Fotografía y comparte», ya que el propósito de esta app es
En las fotografías de Eva Milkonskaya el cuerpo humano es el protagonista y la naturaleza es el escenario en el que se insertan. Todo en las composiciones de esta artista rusa es
¡Qué sería de nosotros si no consiguiéramos sorprendernos! Posiblemente, la gracia de la vida resida ahí, en la sorpresa, y en la capacidad que tenemos para el asombro. Así que vamos a
David Lynch no concibe su obra en el cine y la televisión sin las artes: la pintura, arquitectura y el cine están presentes desde Cabeza borradora hasta Twin Peaks: El retorno. David Lynch
Sonia Fernández Pan y Carolina Jiménez se conocían por trabajo. Ambas son comisarias y el mundo del arte contemporáneo es reducido. Se habían visto en algún museo, en algún evento, cuando empezaron
Sara Batuecas es el nombre real tras el seudónimo de Tebabú, un apelativo que hace alusión al tabú de la teta. Esta joven madrileña de 29 años dice de sí misma que
Desde 1989 no se podía ver en España una exposición de Renè Magritte, el pintor surrealista belga más propio de coleccionistas privados que de museos. En esta ocasión el madrileño Museo Thyssen
Griffin, más conocido como el Hombre invisible, anunció su retirada de la vida pública. «Ya no tengo edad para ir desnudo todo el día», declaró a la prensa en la presentación de