El mundo de un occidental está formado por una cadena de letras. Todo lo que ve y todo lo que piensa puede representarse por un grupo de caracteres. Pero los chinos construyen
Amanece por las mañanas y por las tardes se pone el sol. Estos podrían ser dos claros ejemplos de perogrulladas, o sea, «de verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad
Como insulto, parece broma. Infantil. Ñoño, si cabe. Hasta que se lo oyes gritar a una gaditana, como fue mi caso, con tal saña, con tanto énfasis que si hubiera llamado cabrón
La blogosfera es un incruento campo de batalla. El botín de guerra, los lectores y su tiempo. Si un lector dedica 5 o 10 o 20 minutos a una publicación, son 5
La corrección política que practicamos hoy en día nos haría imposible burlarnos o señalar con desprecio a personajes como Picio, paradigma de fealdad. Pero lo cierto es que este bendito país se
Actualmente, según datos de la UNESCO, cada 14 días muere una lengua. De los más de 7.000 idiomas que existen en el planeta, solo 80 de ellos son considerados fuertes por ser
Decía Nietzsche que «existe un puente invisible de un genio a otro» y esa senda es la que construye, realmente, «la verdadera historia de un pueblo». La fuerza ética de una nación
Desde la antigua Grecia los contadores de fábulas aleccionaban a los lectores y oyentes con la moraleja de las historias. Hoy día sigue sucediendo lo mismo con los medios de comunicación, pero
¿Pueden los cocodrilos llorar? ¿Tienen sentimientos? Pues según las leyendas, así es. Eso sí, de enternecedoras tenían bien poco. Porque según se decía en la Edad Media, además de otras leyendas similares
Este adjetivo, que el DRAE define como “alelado, escaso de razón”, no fue usado como insulto hasta el siglo XIX por obra y gracia del francés, cuyo significado –que no vocablo- hemos