Más rápido, más alto, más fuerte y más contaminante. Muy poca gente asocia unos Juegos Olímpicos a valores negativos. Por eso, muchas marcas buscan en el patrocinio a la cita deportiva un
La carrera por la sostenibilidad, aunque lenta, es constante. También lo es en arquitectura, una de las actividades humanas que más impacto causan a la naturaleza. Michael Jantzen, que se mueve a
La realidad está diseñada para las personas ‘normales’. Rara vez la planificación de productos, infraestructuras o servicios tiene en cuenta a los que se salen de la media. El paradigma del ‘design
Los edificios de Nueva York siguen siendo los responsables de al menos dos tercios del consumo energético de la ciudad. Los esfuerzos realizados hasta la fecha para tratar de reducir este consumo
Charles Clover cuenta a quien quiera escucharle que tras pescar un “enorme salmón, de esos que ya no se ven en los ríos”, comenzó a plantearse que era lo que estaba pasando
El progreso es un poema que a veces se quiebra en favor del dinero y nos hace perder el hilo conductor de nuestra idea de felicidad. Un día viajamos a una estación
Hace unos años las compañías decidieron, en cierto modo, que también querían ser medios de comunicación. Pretendían que sus marcas proporcionasen información y, para ello, empezaron a utilizar blogs, Twitter, Facebook y
En los tiempos (económicamente) difíciles en los que estamos viviendo muchos ciudadanos nos vemos “atrapados” (entre comillas) entre dos conceptos distintos y radicalizados de la sociedad, dos formas conceptualmente divergentes de entender
¿Qué podemos hacer cuando las nubes o la niebla se niegan a compartir con nosotros el agua que portan? Theo Hernando y Ricardo Gil o, lo que es lo mismo, Montes Verdes
Los fabricantes de coche estadounidenses sacan pecho después de los años oscuros de la crisis financiera cuando se asomaron al abismo de la bancarrota. Y vaya si se hicieron notar en el