Tic-tac, tic-tac, tic-tac… Pocos sonidos pueden ser más simbólicos que el de un reloj. También más agobiantes, si lo que nos falta es tiempo. O más alentadores, si es lo que nos
Necesitamos futuro. Lo necesitamos como el comer, como el agua y como (pon aquí lo que tú creas). Porque esa lucecita del final del túnel es la que nos impulsa a seguir
Uno de los conceptos clave de la revolución de la sostenibilidad es el de economía circular. Se fundamenta en una idea relativamente sencilla: tratar de mantener los productos, materiales y recursos dentro
Puestos a usar metáforas para hablar del cáncer, las de lucha, batalla y guerra han sido las triunfadoras entre el público. ¿Pero cómo hablar de algo tan serio y terrible como la
Si hay algo que hemos hecho durante estos años de confinamientos, cuarentenas y recomendaciones para pasar más tiempo en casa ha sido llenar nuestros hogares de plantas y flores. Quizás sea porque
Como ya es costumbre, el viernes anterior al 8 de marzo, el Regalito lo elabora una mujer o un grupo de mujeres. Para el de hoy he pedido ayuda a Yorokobu, medio
En los últimos años hemos empezado a prestar atención a cómo llenamos la nevera: productos de proximidad, ecológicos, de bienestar animal (cuando no libres de toda huella animal)… Pero también es importante
Puede que alguno de los que están leyendo estas líneas no sepa quién es Álvaro Rey, así que empezaremos por definirlo como a él le gusta: Álvaro es uno de los creativos
Hay arquitectos que se limitan a diseñar edificios y estructuras porque ese es su trabajo, y otros que conciben la arquitectura como una herramienta para mejorar la vida. A esta última categoría
Pasan demasiadas cosas a nuestro alrededor, pero parece que nadie escribe las historias de la pospandemia. En esta entrada sugiero seis temas. La pospandemia ha transformado las relaciones entre las personas de