Cuando uno dice la palabra indígena o rural, lo más común es que se le vengan automáticamente a la cabeza términos como artesanía, campo, cánticos, ritos, plantas curativas, idiomas milenarios… No es
El periodista argentino Juan Mascardi colecciona diálogos que mantiene con su hijo Bautista, quien ahora tiene cuatro años. Este es un repaso sensorial sobre la percepción del mundo de un niño que
Primero fue la burbuja de la construcción. Comprensible, porque mucha gente se forró y se iba de putas por obra y gracia del hormigón y el acero. Después llegaron las ya conocidas
Imagina por un segundo una explanada llena de containers y, en cada uno de esos espacios, una propuesta diferente. Un taller de bicicletas, un hotel diminuto, comida callejera para llevar, una traslación
Estoy escribiendo en Open Office, pero si lo estuviera haciendo en Word o en Pages la historia sería exactamente la misma. Resulta que miro hacia la parte superior de la pantalla, donde
El arte no fue precoz a la hora de moverse. El siglo XX andaba ya por su segunda década cuando por fin alguien clamó que ya estaba bien de tanto «ritmo estático»
El 2014 que se construyó en 1964 tenía casas inteligentes, coches con cerebro robótico y llamadas telefónicas a la Luna. Isaac Asimov visitó este «nanotomizado mundo del futuro» en la Exposición Mundial
Llevamos meses seleccionando, haciendo arqueología, creando y gamberreando con GIFS, partiéndonos la caja y admirando la capacidad de síntesis que, en ocasiones, son capaces de condensar. Ha llegado el momento de que,
Ayer soñé que nadie leía mi página de apps de esta publicación y me levanté entre sudores y angustiado. Entre sudores porque ya va siendo hora de decir adiós a ese pijama
La cosa ha salido así. Llevo todo el mes probando apps para esta bendita sección y tras deliberar diez segundos conmigo mismo han caído tres relacionadas con la música. Teniendo en cuenta