Cantidad no es calidad, al menos ya no. Hace aรฑos solรญa decirse que cuantos mรกs medios leyeras, mรกs informado estarรญas. En la actualidad tenemos una cantidad ingente de periรณdicos y revistas a nuestro alcance, las redes sociales dan voz incluso a personas ajenas al negocio editorial, brindando una informaciรณn mรกs plural y variada, analizada desde mรกs perspectivas.
Consumimos mรกs informaciรณn que en ningรบn otro momento de nuestra historia pero, ยฟestamos mejor informados? ยซEl acceso a mรกs informaciรณn tambiรฉn significa acceso a mรกs desinformaciรณnยป, explica Clara Jimรฉnez Cruz, ยซes un arma de doble filoยป. La periodista, cofundadora junto a Julio Montes de Maldita.es, explica que la desinformaciรณn ha existido siempre, pero considera que antes estaba mรกs limitada: ยซEn el pasado desinformaban el Estado, la Iglesia y los grandes grupos de comunicaciรณn. Ahora puede hacerlo cualquiera, es muy fรกcil mentir en un tuit, muy fรกcil crear una noticia falsa y viralizarlaยป.
Por eso existe Maldita. Bajo este curioso nombre se engloban Maldita hemeroteca (una web dedicada a contrastar las opiniones pasadas y presentes de polรญticos), Maldito bulo (responsable de desmentir las noticias falsas o faltas de contexto) y Maldita ciencia (centrada en las noticias falsas de ciencia y sanidad).
Surgieron como secciones de programas de La Sexta, cadena a cuyos informativos estaban vinculados estos dos periodistas hasta el pasado junio. Pero en los รบltimos meses Maldita se ha independizado y estรก en proceso de convertirse en una fundaciรณn para seguir luchando, de forma mรกs independiente, contra la desinformaciรณn.
Sobre estos temas hablarรก Clara Jimรฉnez Cruz en el prรณximo evento TEDxMadrid, que tendrรก lugar el prรณximo fin de semana en el Teatro Fernรกn Gรณmez. Nos encontramos con ella en las oficinas de Maldita unas semanas antes de su intervenciรณn. Dice no tenerla cerrada al cien por cien, pero se la ve segura. A fin de cuentas lleva dedicรกndole su vida a este tema muchos aรฑos. ยซMenos aรฑos que los malosยป, puntualiza.
Con este tรฉrmino abstracto, los malos, se refieren aquรญ a los generadores de bulos o de noticias descontextualizadas. Con otro tรฉrmino que suena igualmente negativo, los malditos, hablan de su comunidad, de la gente que les ayuda a desenmascarar los bulos. Los malditos luchan contra los malos ยซfactchekeandoยป, es decir, comprobando la veracidad de ciertas informaciones. Puede parecer que aquรญ todo tiene su propio lenguaje, pero la finalidad es la contraria, que todo el mundo entienda, de manera simple pero fidedigna, quรฉ estรก pasado. Y quรฉ no.
[pullquote author=ยปClara Jimรฉnez Cruzยป tagline=ยปPeriodistaยป]En el pasado desinformaban el Estado, la Iglesia y los grandes grupos de comunicaciรณn. Ahora puede hacerlo cualquiera[/pullquote]
En las รบltimas semanas, los malditos se han trasladado allรญ donde mejor se mueven los malos: a Whatsapp. Ya tenรญan un canal de Twitter, un boot de Facebook que contesta a los mensajes de los usuarios sobre la veracidad de una informaciรณn (ยซy si no, ya lo hacemos despuรฉs las personitasยป) y una extensiรณn para Chrome y Firefox, pero han tenido que moverse al canal de mensajerรญa, pues es el lugar donde mejor se mueve la desinformaciรณn y del que, irรณnicamente, nos fiamos mรกs. ยซTiene que ver con que te manda las cosas gente de confianza y es mรกs difรญcil poner en duda a alguien a quien crees y en quien confรญasยป, explica la periodista, que opina que en realidad, Whatsapp es ยซel agujero negroยป .
ยซSi alguien desinforma en Twitter, enseguida hay alguien que lo ve y te lo dice, o lo reportaโฆ Hay una conversaciรณn abierta y pรบblica. En Facebook, medio medio, pero en Whatsapp, no. Si en tu grupo de la familia alguien manda algo, y nadie del grupo es consciente de que eso es una mentira, esa informaciรณn pasarรก a otro grupo de otra familia, y a otro y a otro. Es mucho mรกs difรญcil de pararยป, asegura.
Bulos y desinfomaciรณn. Cรณmo te manipulan sin necesidad de mentirte
Jimรฉnez habla de desinformaciรณn y no de fake news. No lo hace por desechar el anglicismo, sino porque el concepto desinformaciรณn es mรกs amplio. Le pedimos que lo ejemplifique: ยซSi te mandan un vรญdeo de unos disturbios de manteros en Salou diciendo โEsto es Cataluรฑaโโฆ Vale, yo no puedo desmentirlo: eso es Cataluรฑa, pero es de hace seis aรฑos y con un contexto [durante una redada un policรญa matรณ a un mantero]. Aun asรญ no deja de ser Cataluรฑa, o sea, que no es un buloยป. Otro ejemplo similar es el de los disturbios en las calles de Parรญs. ยซHubo una รฉpoca en la que parecรญa que Parรญs se quemaba todos los dรญasยป, lamenta la periodista.
Estos dos ejemplos, puestos al azar, ejemplifican muy bien el tipo de desinformaciones que se viralizan en los รบltimos meses. ยซUna de cada tres noticias que nos llegan va sobre inmigraciรณnยป, asegura Jimรฉnez. Algunas descontextualizan, como las anteriormente citadas, otras directamente mienten al cambiar la ubicaciรณn, el tiempo y la informaciรณn.
Es el caso de uno de los vรญdeos mรกs virales de los รบltimos meses. ยซNo sรฉ si recuerdas el vรญdeo de un supuesto marroquรญ pegando a una enfermera espaรฑolaโฆยป, interpela la periodista. ยซBien, pues ese vรญdeo se empezรณ a distribuir la misma semana en Espaรฑa diciendo que el agresor era marroquรญ, en Francia diciendo que era argelino, en Alemania diciendo que era un refugiado, en Inglaterra diciendoโฆ Claramente ahรญ hay un movimiento organizadoยป, indica Jimรฉnez antes de aclarar que era un ruso borracho, no un inmigrante descontento con la sanidad pรบblica de su lugar de acogida.
[pullquote author=ยปClara Jimรฉnez Cruzยป tagline=ยปPeriodistaยป]Una de cada tres noticias que nos llegan va sobre inmigraciรณn[/pullquote]
En este caso la finalidad estรก muy clara y lo organizado de la campaรฑa tambiรฉn, pero hay otros mรกs sutiles. Para protegerse de esta desinformaciรณn, Jimรฉnez defiende la importancia de alfabetizaciรณn mediรกtica, un concepto defendido tambiรฉn por la UNESCO como herramienta de empoderamiento de las sociedades. Con este tรฉrmino se hace referencia a las capacidades crรญticas y creativas de la sociedad respecto a los medios de comunicaciรณn.
Cuando la realidad se convierte en opiniรณn
Precisamente el exceso de crรญtica a los medios de comunicaciรณn tradicionales parece estar en la raรญz de esta desinformaciรณn. No sin motivos, todo el mundo tiene en mente algรบn episodio de mala praxis periodรญstica producido en los รบltimos aรฑos. ยซHay que recuperar ciertas prรกcticas que en los รบltimos aรฑos se han perdidoยป, concede Jimรฉnez, ยซprรกcticas como que si la cagas, rectificas; y rectificas bien, pรบblicamente, no borras la noticia. Y si editas el artรญculo, lo avisasยป. Entonado el mea culpa, Jimรฉnez opina que la reacciรณn del pรบblico ante esta falta de profesionalidad tampoco ha sido la mรกs adecuada.
Pone en duda la frase hecha, ya convertida en meme, de ยซno verรกs esto en los mediosยป. ยซNo verรกs esto en los mediosโฆ que lees tรบยป, espeta. ยซNingรบn lector consume todos los medios, a veces nuestra visiรณn estรก un poco sesgada. A nosotros nos mandan mucho ese tipo de cadenas, de esto no lo verรกs publicadoโฆ y es como: mira, estรก publicado aquรญ, aquรญ y aquรญยป.
[pullquote author=ยปClara Jimรฉnez Cruzยป tagline=ยปPeriodistaยป]Hay un momento en el que los bulos se convierten casi en opiniones y eso es peligrosรญsimo, porque se toma como una creencia social[/pullquote]
A este respecto considera que en los รบltimos meses se han traspasado barreras impensables hasta hace poco. ยซPor ejemplo, se empezรณ a viralizar que Televisiรณn Espaรฑola no habรญa informado de los abucheos a Pedro Sรกnchez en Sanlรบcar de Barrameda ni del nuevo cargo de su mujer, Begoรฑa Gรณmez en el Instituto de Empresa. Televisiรณn Espaรฑola habรญa informado de las dos cosas, pero esto se viralizรณ de tal forma que el Partido Popular registrรณ dos preguntas para Rosa Marรญa Mateo [administradora รบnica provisional de RTVE] en la comisiรณn del Parlamento sobre este temaยป, explica.
En una reciente entrevista, el intelectual Noam Chomsky aseguraba que ยซla gente ya no cree en los hechosยป, y uno no puede sino darle la razรณn viendo ciertas noticias, como la que avisa de que el sarampiรณn se dispara en Europa (los casos han aumentado un 400%) por el auge de los antivacunas.
ยซEl problema de los bulos es eseยป, apunta Jimรฉnez, ยซhay un momento en el que se convierten casi en creencias, ya da igual ya no es un bulo, es una opiniรณn y eso es peligrosรญsimo, porque se toma como una creencia social y llegamos a puntos como por ejemplo lo que estรก pasando en Italia con los antivacunas. Jimรฉnez considera que Espaรฑa no estรก en ese punto. ยซDe momentoยป, apostilla. Por eso es tan importante la alfabetizaciรณn mediรกtica, considera. Por eso es tan importante que ganen los malditos y no los malos.