La cara ยซmรกs real y contemporรกneaยป de las ciudades europeas, en bici

Entre ellas distan apenas unos kilรณmetros. Estรกn conectadas por distintos medios de transporte pรบblico. Se puede ir de una a otra zona en bici y, en algunos casos, con algo mรกs de tiempo, a pie. Y, sin embargo, el centro de muchas ciudades europeas no tiene nada que ver con los barrios de su periferia, en los que, por otro lado, suele vivir la mayor parte de su poblaciรณn. ยซEl centro de Madrid se parece mรกs al de Liverpool que a las calles de Villaverdeยป. Por eso, siempre que puede, Sergio Galรกn, recorre las ciudades que no conoce en bici, porque le permite conocer lugares ยซmรกs reales y contemporรกneosยป.

Madrid, Berlรญn, Copenhague, Liverpool y Helsinki son ciudades que Sergio ha recorrido ya de esa manera. A las dos รบltimas las conociรณ con el proyecto TransEuropeSlow. Para desarrollarlo, Sergio recogiรณ desde su bici imรกgenes de rutas alternativas a las habitualmente recorridas por los turistas tanto en esas dos ciudades como tambiรฉn en Madrid. ยซLa instalaciรณn consiste en una secuencia de vรญdeos que se reproduce al hacer girar unos pedales del estilo de los que se colocan en los parques de ejercicios para la tercera edadยป.

ยซEn lugar de movernos por los centros de las ciudades y ver los tรญpicos lugares, intentamos trabajar con grupos locales que nos quisieran ayudar a encontrar lugares en la periferia. En particular me interesaban lugares en proceso de cambio, de industria a servicios, de barrios pobres a gentrificados, de zonas en uso a zonas abandonadas, pero en las grabaciones hay un poco de todoยป.

En la descripciรณn del proyecto, Sergio se referรญa a una frase del librillo de Marc Augรฉ, โ€˜Elogio de la bicicletaโ€™: ยซViene a decir que si te mueves en transporte pรบblico (no hablemos ya en coche) te restringes a unos itinerarios mas o menos fijos. Andando se puede explorar, pero en una ciudad un poco grande no es suficiente ni prรกctico. Por eso cuando empiezas a moverte en bici es como si tuvieras poderes. De repente, sitios que antes parecรญan lejanos por incomunicados en metro, resulta que estรกn a 15 minutos, y se te recompone el mapa de la ciudadยป.Por eso, el que quiera realizar los mismos recorridos que Sergio realizรณ por todas esas ciudades, tambiรฉn tiene que pedalear.

Dice Sergio que desde hace tiempo venรญa rumiando la idea de ยซaรฑadir una capa digital al mobiliario urbanoยป para generar momentos de ocio colaborativo o de interacciones divertidas, del tipo de Semilla Boombox o Sonic Skate Plaza. ยซAsรญ que pillรฉ unos pedales y con ayuda de Pepe, de Recicletos, les pusimos sensoresยป. Esa es la esencia porque luego la instalaciรณn ha ido cambiando en funciรณn del lugar y el entorno en el que se ha establecido. ยซEn Helsinki se instalรณ frente al escaparate de un bar-tienda. En Liverpool, en el hall de un centro de arte. Allรญ cuando alguien pedaleaba en un lado habรญa unos pedales robรณticos que se activaban en la otra ciudadยป.

Despuรฉs llegรณ a la fachada digital de Medialab-Prado, donde contรณ con la banda sonora interactiva de Tomรกs Virgรณs, que cambiaba segรบn el ritmo de pedaleo y la ciudad que estuviera en pantalla. ยซAhora durante un par de meses hay una versiรณn reducida en el mismo patio del Medialabยป.

 

TransEuropeSlow formรณ parte de Connecting Cities 2012, donde participaban proyectos que interconectaban ciudades europeas mediante pantallas digitales. Gracias a esta convocatoria, Sergio Galรกn pudo retomar una idea que le venรญa rondando en la cabeza desde hacรญa algรบn tiempo pero acabรณ dejando aparcada. ยซSe trataba de una web en la que recogรญa informaciรณn sobre los carriles bicis de Madrid; sus deficiencias, su loquรญsimo diseรฑo (con รกrboles en mitad, macrobordillos, curvas con esquinas y cosas asรญโ€ฆ)ยป. La web sigue en la lista de tareas pendientes de Sergio. A cambio, el diseรฑador confeccionรณ su propia ruta europea en bici.

ยซEn los รบltimos cuatro aรฑos me he hecho muy fan de la bici como forma de moverme por la ciudadโ€. Tanto por la suya como por las que visita, aunque reconoce que, en estas รบltimas, no siempre recurre a ella: โ€œA veces, tienes que pagar un dineral por alquilar las bicis tipo bicing que son muy baratas para los locales. Y en las tiendas de alquiler tambiรฉn es fรกcil descubrir que alquilar una bici por una tarde te vale mรกs que un bono de transporte publicoยป. Por eso se limita a utilizar la bici en las ciudades en las que vive algรบn amigo que se la pueda prestar. Asรญ lo hizo en las ciudades citadas, y tambiรฉn en otras, como San Sebastiรกn. ยซDonosti es una delicia. En Madrid se va razonablemente bien. A poco que te acostumbras, pero la verdad es que al probar cualquier de las otras ciudades se agradece un trรกfico menos densoยป.

Aunque, en general, todas tienen sus peculiaridades. ยซEn Liverpool si vas por el centro del carril los coches te pitan a rabiar y en Helsinki hay que tener cuidado de no salirte del carril bici porque los conductores del bus son un poco psicรณpatas, aunque luego compensa cuando atraviesas esos parques inmensos o sales a los bosques que rodean la ciudadยป.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>