Un aรฑo viviendo con productos Open Source

El software libre y el cรณdigo abierto han revolucionado el mundo de la tecnologรญa. Un ejemplo: Red Hat estima que Google habrรญa tenido que pagar 10.000 millones dรณlares al aรฑo en licencias y pagos de patentes, si no fuera por las alternativas abiertas que permitieron a la compaรฑรญa crecer en sus primeros aรฑos. Ciudades como Munich han logrado ahorrar millones de euros cambiando su sistema operativo de Microsoft por otros como Debian y Open Office. La lista sigue. Firefox, Linux, Apache son todas opciones abiertas que ya forman parte del mainstream.

Los beneficios de lo abierto estรกn mรกs que probados en el mundo tecnolรณgico. ยฟQuรฉ pasarรญa si aplicรกsemos esta filosofรญa al resto de cosas que necesitamos en nuestras vidas? Sam Muirhead se preguntรณ esto cuando en agosto de este aรฑo se marcรณ un reto: pasar un aรฑo consumiendo y viviendo casi exclusivamente de productos abiertos y libres. Es decir, objetos y servicios que no estรกn protegidos por un copyright tradicional y que preferiblemente operan con una licencia Creative Commons.

Cuando hablamos de libre, Muirhead se refiere a cosas que tienen un beneficio para el bien comรบn, con una licencia que permite modificar y mejorarlos sin pagar un peaje, que funcionan con transparencia y que consideran a otras personas y compaรฑรญas que operan en su mismo campo como colaboradores en vez de competidores.

ยฟUn ejemplo? La cerveza que รฉl bebรญa frecuentemente antes de empezar el proyecto proviene del Selva Negro de Alemania. La receta es secreta y sus creadores no la comparten. No cumple con los fundamentos open porque el โ€˜cรณdigo fuenteโ€™ del producto estรก escondido. Tras unas semanas de investigaciรณn Muirhead encontrรณ algunas alternativas. En Nueva Zelanda, unos cerveceros llamados los Yeasty Boys comercializan una cerveza que llaman el โ€˜digital IPAโ€™.

โ€œLa receta estรก disponible en abierto y la comparten bajo licencia creative commons. Permite a cualquiera comercializarla, pero a cambio piden que cites su procedenciaโ€, cuenta Muirhead.

En Berlรญn tambiรฉn encontrรณ una bebida fermentada que opera bajo principios abiertos. Mier es una cerveza mezclada con mate. Su etiqueta contiene un cรณdigo QR que revela la receta completa utilizada para elaborarla.

Su etiquetado tambiรฉn contiene un distintivo que informa de que el proceso de elaboraciรณn estรก compartido bajo licencia Creative Commons, pero esta vez no comercial. Esto significa que cualquiera puede usar la receta y mejorarla pero sin รกnimo de lucro.

Aรบn incluso cuando un producto se comparte bajo licencia creative commons, no siempre es tan fรกcil evadir el copyright tradicional. Muirhead se encuentra que algunos de los ingredientes que necesita para hacer la cerveza neozelandesa en casa requieren una licencia, en el caso de querer vender ese producto.

Pero esto no es todo. Durante la entrevista con Muirhead levanta la mano y enseรฑa su nueva adquisiciรณn. Se trata de Openmoko, su nuevo smartphone que le acaba de llegar por correo. โ€œDe lo que he podido saber, es el รบnico smartphone ahora mismo que es completamente abierto. Viene con algunos inconvenientes. La instalaciรณn es complicada y para activar la cรกmara tengo que taladrar un agujero en la parte de atrรกs del dispositivoโ€.

Openmoko, a diferencia de otros operadores, es completamente abierto tanto en software como hardware. Todas las plataformas son compatibles, incluso Windows y Mac. Para dar otro ejemplo mรกs claro, lo que ocurriรณ hace unas semanas, cuando Apple actualizรณ el sistema operativo y sus usuarios se encontraron que ya no tenรญan Google Maps, no pasarรญa jamรกs en un mรณvil como Openmoko. Aquรญ descargas lo que te da la gana. En ningรบn momento esa decisiรณn pasa por un filtro censor como puede ser con el appstore de Apple.

Para las recetas de comida, el copyright no es un factor a tener en cuenta para Muirhead. Cocinar, desde el principio de los tiempos, ha tenido una filosofรญa abierta en el sentido de que gran parte de las recetas se comparten y se pasan de una generaciรณn a otra. La gente los coge y los modifica a su gusto, y todos contentos.

Donde es mรกs complicado seguir fundamentos abiertos es en los ingredientes mismos de productos comestibles. Empresas como DuPont y Monsanto tienen patentes sobre semillas que se autodestruyen cada aรฑo para que los campesinos estรฉn obligados a comprar semillas nuevas. En algunos casos llegan a denunciar a granjeros que se niegan a pagar la licencia.

Muirhead se propone evitar consumir cualquier tipo de producto que provenga de semillas cerradas y patentadas. โ€œEn Alemania es bastante fรกcil evitar este tipo de productos porque existe una legislaciรณn importante que te informa de la procedencia de cada cosa que consumesโ€, explica el realizador. โ€œIntento evitar fruta y verdura producidas bajo derechos protegidos, que no es complicado. El pan, por ejemplo, tiene una historia de mรกs de 10.000 aรฑos y no hay patentes sobre su producciรณn y elaboraciรณn porque no estรก permitidoโ€.

Otra รกrea que interesa explorar a Muirhead es la construcciรณn de casas y las tierras. Muirhead se da la vuelta y enseรฑa una pequeรฑa casa de madera que ha hecho basรกndose en unos planos abiertos que ha conseguido. โ€œCada vez hay mรกs propuestas como esta, pero lo verdaderamente interesante es el fenรณmeno de los solares y las tierras con licencias abiertas. Existen espacios comunes propiedad del Estado, pero no son realmente libres. Solo hay un ejemplo que conozco que lo explora. Es un colectivo de arte danรฉs llamado N55 que estรก instando a gente a donar trozos de tierra para que cualquiera llegue y haga lo que quiera con esos espacios,bajo la condiciรณn de no hacer un uso privativo del mismo.

Todas estas experiencia se van recopilando en una web creada para reflejar la iniciativa. Muirhead tambiรฉn escribe una columna bimensual en shareable, en la que comparte reflexiones sobre la evoluciรณn del proyecto.

ยฟOpen quรฉ?

A pesar de la seriedad con la que estรก documentando el proceso, Muirhead se encuentra con que muchos medios de comunicaciรณn siguen malinterpretando el significado de la filosofรญa abierta. Se nota que el neozelandรฉs ha recibido muchas peticiones de entrevistas. La primera cosa que manda a los medios de comunicaciรณn cuando haces contactas con รฉl es un documento extenso en el que intenta dar un curso resumido de la filosofรญa libre.

Tras pasar el filtro y haber asegurado que se tratarรญa el tema con la sensibilidad que se merece, Muirhead explica el porquรฉ de esta reticencia. โ€œHay una tendencia de los medios a etiquetar. A intentar pensar que esto es algo hippy, socialista o comunista. Pero lo que es interesante es que no es ni una cosa, ni otra. No es ni anti, ni promercado. Transciende todas esas etiquetas. Es una forma de organizaciรณn y una forma de mejora del sistema actualโ€. Muirhead tiene una obsesiรณn casi acadรฉmica por no meter la polรญtica en el experimento.

โ€œSon los cimientos de una nueva revoluciรณn industrial. Lo mismo que pasรณ en la primera, cuando la gente se diรณ cuenta de que, si compartรญan procesos, el colectivo saldrรญa beneficiado. Asรญ ocurriรณ y asรญ estรก ocurriendo ahoraโ€.

โ€œPero queda mucho por hacer. En la escena hacker y maker, lo abierto se discute como una gloriosa e inevitable revoluciรณn global, pero fuera de esa esfera sigue siendo un concepto desconocido. Ahรญ estรก el retoโ€.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>