Por quรฉ cuesta tanto ver las cosas mรกs obvias

Buscar una cosa
es siempre encontrar otra.
Asรญ, para hallar algo,
hay que buscar lo que no es
Roberto Juarroz

Como la famosa carta de un cuento de Edgar Allan Poe. Nadie la encontraba porque estaba encima de la mesa y, en estos casos, es mรกs fรกcil que uno acabe arrancando las paredes. O como el cรณdigo que, en mitad de una scape room, retrasa la salida de los participantes porque no estรก escondido, como se espera, sino en mitad de la habitaciรณn.

El experimento Gorillas in Our Midst, de Daniel Simons y Christopher Chabris es un clรกsico en este sentido. Estos psicรณlogos presentaron un vรญdeo a varios de sus alumnos en la Universidad de Harvard. En la grabaciรณn, varias personas se pasaban un balรณn de baloncesto. Los profesores pidieron a sus alumnos que buscaran a varios voluntarios, a los que les pidieron que contabilizaran los pases de balรณn entre un grupo de camiseta negra y otro de camiseta blanca.

De pronto, irrumpiรณ en la escena una alumna disfrazada de gorila que caminaba lentamente y se detenรญa. Aun asรญ, el 70% de los espectadores no vio el gorila.

ยซยฟCรณmo puede la gente no ver un gorila que camina delante de ellos, gira para mirarlos, se golpea el pecho y se va? ยฟQuรฉ vuelve invisible al gorila? Este error de percepciรณn proviene de una falta de atenciรณn hacia el objeto no esperado; en tรฉrminos cientรญficos se lo denomina ceguera por falta de atenciรณn. Las personas, cuando dedican su atenciรณn a un รกrea o aspecto particular, tienden a no advertir objetos no esperados, aun cuando estos sean prominentes, potencialmente importantes y aparezcan justo allรญ adonde estรกn mirandoยป, escribieron Simons y Chabris en El gorila invisible y otras maneras en las que nuestra intuiciรณn nos engaรฑa.

Cuando vieron el vรญdeo por segunda vez, sin estar pendientes de los pases de balรณn, los alumnos no podรญan creer que una persona disfrazada de gorila se hubiera paseado ante ellos durante nueve segundos. Incapaces de reconocer que no lo habรญan visto, algunos llegaron a acusar a los profesores de haber cambiado el vรญdeo.

A propรณsito del estudio, que fue publicado en 1999 en la revista Perception, Daniel Kahneman escribiรณ en Pensar rรกpido, pensar despacio: ยซPodemos ser ciegos a lo obvio, y tambiรฉn somos ciegos a nuestra cegueraยป.

Pero en un ensayo para Aeon, Teppo Felin, de la Universidad de Oxford, se pregunta quรฉ ocurrirรญa si los sujetos no hubieran recibido indicaciones. Seguramente habrรญan visto el gorila, del mismo modo que no advirtieron otras obviedades por seguir las instrucciones de quien les pidiรณ que se concentrasen en una mรญnima parte de la escena. En el vรญdeo aparecen otros elementos obvios que tampoco vieron los participantes porque no se les habรญa pedido que centraran toda su atenciรณn en ellos.

ยซEn resumen, la lista de obviedades en el vรญdeo del gorila es extremadamente larga. Y ese es el problema: podrรญamos llamarlo la falacia de la obviedad. Hay una falacia de la obviedad porque todo tipo de cosas son evidentes en el clip.

Pero perderse cualquiera de estas cosas no es la base para decir que los humanos estรกn ciegosยป, argumenta Felin. Mรกs que por ยซlos humanos estรกn ciegosยป, Felin aboga por otra interpretaciรณn del experimento: ยซLos humanos responden preguntasยป. Y, ademรกs, se olvidan de otras cosas mientras buscan respuestas a esas preguntas.

David Foster Wallace se dirigiรณ a los que se graduaban en el Kenyon College (Estados Unidos) en 2005 asรญ: ยซHabรญa una vez dos peces jรณvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez mรกs viejo que nadaba en direcciรณn contraria. El pez mรกs viejo los saludรณ con la cabeza y les dijo: โ€œBuenos dรญas, chicos. ยฟCรณmo estรก el agua?โ€. Los dos peces jรณvenes siguieron nadando un trecho; por fin uno de ellos mirรณ al otro y les dijo: โ€œQuรฉ demonios es el agua?โ€ยป.

Esta historia tiene su rรฉplica en una fรกbula armenia en la que un pez no es capaz de responder a otro: ยซยฟQuรฉ noticias traes del mar?ยป. Foster Wallace explicรณ en aquel discurso lo que habรญa pasado entre los peces: ยซEl sentido inmediato de la historia de los peces no es mรกs que el hecho de que las realidades mรกs obvias, ubicuas e importantes son a menudo las que mรกs cuesta ver y las mรกs difรญciles de explicarยป.

Uno de los personajes de la novela Ocรฉano Mar busca un gorro de lana y no lo encuentra. ยซEs comprensible: lo lleva puestoยป, escribe Alessandro Baricco. ยฟA quiรฉn no le ha pasado con las llaves? Y tambiรฉn en una novela del mismo autor, La Esposa joven, a alguien se le escapa el atardecer sencillamente por tenerlo ahรญ: ยซPero les ocurriรณ a la Hija y la Esposa joven, que tenรญan delante de sus ojos una puesta de sol de cierta elegancia y no la vieron, porque estaban allรญยป.

Al inicio de Fariรฑa, Nacho Carretero cuenta que un hombre cruzaba a diario la frontera de Portugal en bicicleta y volvรญa a Galicia. Nunca le encontraron nada sospechoso entre sus bolsas. Asรญ que cada dรญa iba y volvรญa como si nada, con la esperanza de que, por obvio, no descubrieran su no-secreto: que era traficante de bicis.

2 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Me gustรณ mucho este artรญculo. Yo soy una de las que no vio el mono en el video!!! La percepciรณn es un tema muy interesante.

  2. Interesantรญsima nota. Mueve a pensar donde estรก lo obvio en aquello que te compete y no acabas de resolver .
    Tambiรฉn en la construcciรณn de la realidad con la que nos machacan los medios de comunicaciรณn, etc, etcccc
    Para detenernos a filosofar.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>