ยซMenos redes sociales. Mรกs vida socialยป. La frase tendrรญa todo el sentido del mundo si no fuera porque es el mensaje de bienvenida a los usuarios de una nueva red social. Vero es la app de moda. Lleva tiempo en el mercado pero en las รบltimas semanas su fama ha crecido de forma exponencial. Irรณnicamente, el lugar donde mรกs se estรก promocionando es en los feeds de su competidora mรกs directa: Instagram.
Muchos creadores con cuenta en la plataforma estรกn anunciando su marcha a Vero. Entre los motivos aducidos, hay uno que cobra especial importancia. En el manifesto que han colgado en su pรกgina web, los creadores de Vero aclaran que usan y usarรกn siempre un orden cronolรณgico en la presentaciรณn de las publicaciones. Aseguran que no coleccionan, ni coleccionarรกn el big data de sus usuarios. Anuncian que irรกn en la direcciรณn opuesta a la de sus competidores y que convertirรกn a los usuarios, y no a los anunciantes, en sus principales clientes.
ยซNo usamos algoritmos y no queremos tu big dataยป. Asรญ de claro se mostraba Ayman Hariri, el multimillonario creador de esta aplicaciรณn al presentarla a Forbes, en 2016. A cambio, segรบn explican detalladamente en su web, la plataforma pretende ser viable econรณmicamente cobrando a sus usuarios una cuota anual (que se prevรฉ baja, ยซel precio de un par de cafรฉsยป, han declarado). Por el momento, el primer millรณn de usuarios tendrรก una cuenta gratuita de por vida.
ยฟPagar por usar una red social? Puede parecer una visiรณn utรณpica, pero en realidad, el modelo de Vero no dista tanto del que postula, por ejemplo, Netflix. Una cuota para recibir contenido de calidad sin anuncios. Otra de las bazas de esta app es la calidad de su contenido. En parte, es algo comprensible porque de momento, el grosso de sus miembros son artistas, fotรณgrafos y publicaciones. Pero su interfaz limpia, el enfoque mรกs adulto y cultural y los propios mecanismos de la app parecen incidir en esta tendencia a primar calidad ante cantidad.
[pullquote author=ยปAyman Haririยป tagline=ยปCEO de Veroยป]No usamos algoritmos y no queremos tu big data[/pullquote]
Vero no solo permite subir y compartir fotos. La otra funciรณn destacada de esta plataforma es la recomendaciรณn de productos culturales. Mรบsica, libros, cine y lugares para ser mรกs exactos. Asรญ se incide en una de los principios de esta app, que huye del postureo egรณlatra y el intercambio de seguidores para postularse mรกs como una herramienta de recomendaciones.
Otro de sus principios fundacionales es apostar por el pรบblico adulto y no centrarse รบnicamente en lo que quieren los adolescentes. Asรญ se explica, por ejemplo, el hecho de que en esta red social (a diferencia de lo que ocurre en Instagram, por ejemplo) no se censuren los pezones femeninos.
Se muestran, y con generosidad, en Snow Steam Iron, el corto de Zack Snyder estrenado de forma exclusiva en Vero. El director de El Hombre de Acero es amigo del CEO de esta aplicaciรณn y uno de sus defensores mรกs acรฉrrimos.
No es el รบnico. Otro de los directores que se apoya en Vero es Max Joseph, creador del popular documental de MTV Catfish. Joseph ha anunciado que su nueva serie documental se estrenarรก de forma exclusiva en la plataforma. Su tรญtulo, Dicks, y su temรกtica, que plantea si hace falta ser un imbรฉcil para convertirse en lรญder, dejan claro que la censura no serรก un problema en Vero.
La creaciรณn de contenido exclusivo se configura asรญ como otra de las grandes bazas de esta app. Publicaciones como GQ Inglaterra tambiรฉn lo hacen, de forma algo mรกs humilde, compartiendo entrevistas y vรญdeos de eventos como los pasados Brit Awards.
Sacar dinero de los usuarios o de la publicidad: dos modelos enfrentados
La irrupciรณn de Vero en el mercado de las apps plantea un dilema interesante. Durante los รบltimos aรฑos la viabilidad econรณmica de las redes sociales ha sido un tema complejo. En un principio, a pesar de la cantidad de usuarios, e incluso de su valor en bolsa, las grandes empresas del sector (principalmente Twitter, Facebook e Instagram) tenรญan dificultades para conseguir rentabilidad. รltimamente parecen haberla logrado gracias a los anunciantes.
En 2014, se estimaba que las empresas de todo el mundo gastaban 12.000 millones en publicidad en redes sociales. En 2016, esta cifra se ha duplicado. Serรญa absurdo pensar que esto no acabarรญa afectando a la experiencia del usuario.
Los cambios en el feed de Instagram, abandonando el orden cronolรณgico, han recibido fuertes crรญticas. Los que se generan cada cierto tiempo en Facebook, primando el contenido pagado ante el de calidad, suscitan no solo crรญticas, sino fenรณmenos indeseables como la proliferaciรณn de fake news.
Por otro lado, el mercadeo del big data (paquetes de datos personales de los usuarios vendidos a grandes empresas) es una prรกctica normal en el sector y plantea, mรกs de forma teรณrica que real, grandes dudas morales relativas a la privacidad.
En Vero no se puede poner publicidad, pero sรญ se puede comprar. Esta serรก la otra fuente de ingresos de la plataforma y parece que funciona. Vero asegura ser responsable de la venta mรกs alta registrada en una red social, el pago de un Aston Martin DB5 por 938.000 euros.
Tambiรฉn funcionรณ, de forma algo mรกs humilde, con la marca Temperly London, en una iniciativa llamada See now, buy now, en la que los usuarios podรญan comprar las prendas con un clic a medida que estas desfilaban por la pasarela de la London Fashion Week. Fue en septiembre de 2016. El potencial entonces era grande. El potencial ahora es mucho mayor.
La idea me parece excelente, por eso cuando termine de leer el artรญculo me descarguรฉ la app, peroโฆ.
Simplemente va fatal (no carga los post, se queda pensando, no se puede ver ningรบn contenido, no pude modificar nada de mi perfil porque no guarda los cambios, etc)
Una desilusiรณn, habrรก que esperar a que solucionen los problemas actuales para poder disfrutar de VERO.
Quizas os interese conocer steemit. Una red social que retribuye las publicaciones con su criptodivisa steem. Los likes sirven para votar y retribuir el contenido de calidad. Una red que paga a sus usuarios? Pues si.
https://es.wikipedia.org/wiki/Steemit
Mi pregunta es la siguiente. Ya me.descarguรฉ la app, me.registre e incluso colguรฉ la.primera publicaciรณn. Pero no he vuelto a conseguir volver a entrar. Serรก porque estรก saturada? Que debo hacer esperar?
Vaya! Gracias por la info! Esperaremos puesโฆ ๐
A mi idem de lo mismo, con toda la ilusiรณn del mundo me he quedado despagado ya que con iOS va fatal. ยฟHay alguien que le funcione biรฉn?
Puede ser una gran oportunidad para testar si el pรบblico en general estรก dispuesto a pagar por el uso de una red social (aunque sea un mรญnimo viable) De momento, la app en sรญ, promete muchรญsimo ๐
En Espaรฑa estamos construyendo LYO. Una nueva red social con notificaciones ilimitadas e instantรกneas de un canal a todos sus seguidores. Actualizaremos la programaciรณn durante todo 2018 y aรบn no se estรก realizando la promociรณn en los medios publicos.
Pasa a visitarnos y unete al LYO, date de alta como usuario publica y descubre una nueva forma de navegar en Internet.
A mi han cerrado la cuenta. Me la han censurado. Por poner desnudos. Son fotografias de autor. Nada pornograficas. No lo entiendo