Voss: Agua del grifo en una preciosa botella

UPDATE: Voss desmiente la noticia con un comunicado. (Ve al final del artículo para leerlo.)

UPDATE 2: Los autores del reportaje dan su versión

Acaba de salir a la luz que Voss, el agua embotellada noruega supuestamente «artesiana» y de un «acuífero virgen», es en realidad agua del grifo de Iveland (Noruega), lo que significa que los habitantes de esta pequeña localidad tienen acceso a Voss por una ínfima parte de lo que cuesta esta marca embotellada.

La noticia vuelve a abrir el debate sobre el engaño marketing deshonesto que gira entorno al agua mineral. El reportaje realizado por TV2 en Noruega lo ha desvelado en un reportaje.

«Cuando Will Smith presentó el año pasado el concierto del Premio Nobel de la Paz en Oslo, a su lado había una botella de agua Voss. Pero en un documental realizado por la TV2, Una gota de lujo, hemos descubierto que el agua es bombeada de un pozo de agua subterránea y siempre a través de la compañía de agua municipal en Iveland».

El mismo Runa Fløgstad, presidente de Voss Noruega, no desmiente el artículo que contrasta con la imagen que vende la marca:

«El agua Voss proviene de un acuífero virgen que ha sido protegido durante siglos debajo del hielo y la piedra en el paraje natural de Noruega central. Es conocida por ser el agua natural sin filtrar más pura del mundo. Se empezó a comercializar en el año 2000 y su origen está en los acuíferos naturales del Sur de Noruega. Son zonas acuíferas subterráneas e impermeables en las que el agua está protegida por capas de roca y hielo. Al no entrar en contacto con el aire, es un agua pura y sin agentes contaminantes».

voss3La noticia es una arma más para los activistas y ecologistas que denuncian que el agua embotellada es un atentado ecológico y un engaño. Especialmente cuando consumidores en EE.UU. o Australia compran agua que ha viajado miles de kilómetros en vez de consumir fuentes más locales de muy buena calidad.

De hecho, Periodismo Humano acaba de hacer un reportaje sobre Bundanoon, una ciudad australiana que prohibió la venta de agua embotellada. El problema surgió después de una pelea constante durante 15 años con una empresa que pretendía perforar el suelo para extraer agua del manantial local y comercializarla en Sidney. «Luego, claro, volvería embotellada a las tiendas del pueblo para su venta», explica el artículo.

¿La gente debería estar más concienciada sobre el daño medioambiental de transportar el agua embotellada y el plástico que se utiliza frecuentemente para embotellarla? ¿Ha llegado la hora de utilizar el sentido común a la hora de consumir el agua embotellada? Si la calidad del agua del grifo en tu zona es buena es preferible por cuestiones medioambientales (y económicas) consumirla. Si no, es preferible consumir agua de fuentes cercanas.

Pero tampoco hay que preocuparse demasiado, ya hay gente que se está ocupando de promover el sentido común como la imprescindible figura del sumiller del agua.

UPDATE 2:

Christian Magnus, productor del reportaje, ofrece a Yorokobu su versión de los hechos. Dice que el agua proviene de un lago muy popular con turistas, no de una zona del país virgen lleno de hielo y piedra.

«Soy el productor del documental. El equipo que hay detrás de la pieza incluye al profesor Terje Tvedt, uno de los mayores expertos sobre el tema del agua en el mundo, y dos excelentes investigadores. El documental es 100% verídico y está basado en más de un año de investigaciones. Detrás de Voss hay algunos de los abogados y hombres de negocio más poderosos del país».

«Queremos dejar claro que confirmamos que no existe un ‘Voss-Source’, como dice la compañía. El agua de Voss se compra en la empresa municipal de Iveland. El agua viene de filtración natural del lago Ogge, en el sur de Noruega. Casi el 100% de su agua procede de ese lago. Se filtra a través de la arena. Voss publicita que su agua es «artesiana». No es artesiana. El acuífero donde sale el agua no está en un punto inmaculado de Noruega. La fuente no está cubierta de hielo y piedras. Lake Ogge es un sitio popular para el turismo. Está lleno de cabinas de vacaciones y las vías del tren pasan por el lago en muchos sitios al lado de la fuente. Voss dice que tienen aprobación de la FDA para utilizar la palabra «artesiana». No existe ese aprobación en la FDA».

UPDATE:

VOSS desmiente la acusación de TV2:

«VOSS es una de las aguas embotelladas más puras del planeta. El agua de Voss proviene de un pozo surgente protegido y No del sistema de suministro de agua del municipio de Iveland. En relación a la noticia emitida ayer por algunos medios de comunicación, la empresa distribuidora de agua Voss en España quiere desmentir esa información y se pone a disposición de medios y consumidores para ofrecer todas aquellas aclaraciones que se consideren oportunas. La noticia emitida sobre la procedencia del agua VOSS es totalmente falsa».

«La información transmitida por los medios de comunicación españoles se basa en un documental emitido por la cadena de televisión noruega, TV2 en el que se hace eco que el pueblo de Iveland – en cuyo término municipal se sitúa el acuífero de donde se extrae el agua VOSS – recibe el suministro de agua potable de manantiales cercanos a los que se nutre VOSS. El documental expone con total claridad que el municipio de Iveland, tiene un acuerdo con Voss para recibir el agua que consumen sus vecinos de un acuífero ubicado en la zona, lo cual es totalmente cierto. En ningún momento se puede afirmar que ambas aguas sean la misma y mucho menos que el agua embotellada de Voss se obtenga del grifo».

«El agua VOSS es una de las aguas más puras del planeta. Su calidad y composiciónes analizada regularmente para garantizar la calidad que esperan nuestros clientes. Además, seguimos trabajando con los mejores expertos mundiales en hidrogeología,como Hidell-Eyster International en Estados Unidos, para cumplir con los rigurososestándares de la USFDA, la Unión Europea y otras instituciones internacionales. Voss procede de los acuíferos de los fiordos de Noruega, un manantial bajo roca yhielo, libre de cualquier tipo de polución ya que es extraída a más de 200 metros de profundidad. Voss es una de las aguas naturales sin filtrar más pura del mundo,solamente con 22 mg. de sólidos disueltos en la que no se utilizan medios mecánicos para su extracción, ya que la fuerza del acuífero la hace brotar de forma natural».

Artículos relacionados:

El agua embotellada pierde fuelle

11 Comments ¿Qué opinas?

  1. A mi parecer, está claro que hay un problema de concienciación, no obstante para poder concienciar a la población necesitamos informarla de forma transparente.

    Mientras sigamos creiendo que el agua que consumimos en casa es un derecho y estará ahí para siempre y que el único coste que tiene la fabricación de productos es el que pagamos en el momento de compra (sin considerar todos los daños colaterales a nivel medioambiental), no seremos capaces de actuar y corregir nuestros errores.

    Os paso el link al vídeo de presentación de la Fundación We are Water cuyo objetivo, entre otros, es concienciar a la población sobre la problemática del agua desde diferentes puntos de vista. Casualmente, utilizan la imagen de una marca de agua exclusiva como hilo argumental.

    http://www.wawmineralwater.com/es

  2. Gracias por el link, el microsite está muy bien!
    Creo que has dado en la clave con esta frase:
    «el único coste que tiene la fabricación de productos es el que pagamos en el momento de compra (sin considerar todos los daños colaterales a nivel medioambiental), no seremos capaces de actuar y corregir nuestros errores».

  3. […] de Voss negando la veracidad de tales afirmaciones, si bien los autores del reportaje han seguido defendiendo su veracidad y aportando nuevas pruebas frente a las meras palabras de la […]

  4. El agua boss no contiene minerales quiere decir que es agua tratada no es artesana ni natural de nacimiento.
    I

  5. Hola buenas tardes! Estoy interesada en saber más a cerca de su producto, me encuentro en León, Gto, algún punto de venta en esta ciudad? Muchas gracias y excelente tarde!

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>