Para When&Where, la receta de hoy, vamos a coger a un grupo de jóvenes que quiere coger las riendas de su miedo. Combinamos con una generosa dosis de actitud emprendedora, una juliana de mentores y directores, un toquecito de desarrollo tecnológico… et voilà! Aquí tenemos una aplicación móvil destinada a mejorar la seguridad no solo de las mujeres.
Una receta contra el miedo que, sin bien no soluciona el problema, sí sirve para actuar contra él. También para poner el foco sobre una realidad ignorada en muchas ocasiones: la de la falta de libertad para transitar por lo público sin preocupaciones.
La situación se repite cada noche. Mujeres que acaban sus salidas con un «avísame cuando llegues a casa». Cruces de calle cuando se sienten los pasos de un desconocido demasiado cerca durante demasiado tiempo. Ataques verbales en forma de piropo. Miedo y esprint.
Un grupo de alumnas del IES Velázquez de Móstoles (Madrid) tuvo la idea de crear When&Where, una app móvil de autodefensa. Nuria Villoria, Sandra Caamaño, Lucía Fernández, Lucía Adrián y Paula Fernández canalizaron el shock producido por el asesinato de la profesora Laura Luelmo y lo convirtieron en un proyecto dirigido al bien común.
When&Where detecta anomalías en el desplazamiento. A partir de ahí, la app marca la ubicación del usuario o la usuaria en tiempo real y manda una alerta a un contacto de confianza en caso de que la persona se detenga o deje de acercarse al destino que había establecido.
La app surgió gracias a la convocatoria de Technovation Challenge, un concurso tecnológico que trata de paliar la brecha de género que, como en otras parcelas, existe en el propio ámbito tecnológico.
When&Where es un proyecto de instituto dirigido por dos profesores de las creadoras y asesorado por dos mentores de la Universidad Carlos III de Madrid. Con la ayuda de estos cuatro adultos, las creadoras de la app desarrollaron la idea, la identidad gráfica, un modelo de negocio y un plan de marketing para su proyecto.
Las madrileñas consiguieron llegar con When&Where a la final mundial de Technovation Challenge de entre 7200 jóvenes participantes de casi 60 países. Viajaron el mes pasado a San Francisco a defender su idea. No ganaron, pero la app es ya funcional. Una realidad para tratar de paliar el miedo.
Este contenido es una columna llamada El Piensódromo. La enviamos los viernes por email e incluye algún tipo de reflexión acerca del ecosistema que nos rodea y algunas recomendaciones culturales y lecturas adicionales. Si quieres recibirlo directamente en tu correo electrónico, puedes darte del alta en el formulario que hay aquí.
All La Glory – La noche silenciosa
En el single de los sevillanos All La Glory, los vampiros salen de noche en parejas, como la Guardia Civil de Tráfico.
Damos un poco más de chapa con música
Los Estanques estuvieron anoche en Madrid, en el ciclo de conciertos San Miguel On Air. Así que la ocasión la pintan cántabra para recomendar a este ciclón de psicodelia, funk, soul y norteñismo progresivo.
Échale una oreja a su disco homónimo y alégrate el fin de semana.