La app que lee fotografías y escribe textos sobre ellas

word.camera es una aplicación que «lee» fotografías, pero que a diferencia de otras aplicaciones de reconocimiento de imágenes, también «escribe» un texto sobre las mismas.
resultado_wordcamera
La app es muy sencilla de usar. Puede utilizarse desde cualquier ordenador con cámara o desde el móvil. Solo hay que tomar una fotografía o subir una foto de archivo. Después de unos minutos el usuario recibe un texto que la describe con prosa literaria de poco más de setecientas palabras. A este resultado le han dado el nombre de lexograph, y lo definen como «texto generado de forma digital a partir de una imagen».
Recomendamos hacer la prueba o mirar aquí algunos ejemplos: Gato, Rostro, Ojo.
La web de word.camera permite además hacer álbumes con los lexographs, e incluso enviar postales a cambio de un pequeño pago que sirve para la manutención y desarrollo de la aplicación.
La idea surgió cuando uno de sus creadores, Ross Goodwin, trabajaba en otro proyecto y se le ocurrió la posibilidad de crear un guion generado por un ordenador.
Para lograr que la aplicación cree palabras a partir de una imagen utiliza redes neuronales convolucionales. Consiste en integrar a la aplicación millones de imágenes y a estas relacionarlas unas palabras iniciales, en su mayoría sustantivos, a las que se las relacionan a la vez oraciones y luego párrafos utilizando una base de datos léxica y un sistema de plantillas.
resultado_word_camera_fisica
Sus creadores afirman que, aunque es un gran paso la creación de una aplicación de este tipo, todavía está en fase experimental. Su principal prioridad en este momento es mejorar la gramática en los resultados. El proyecto es de código abierto, por lo que cualquiera que sepa de programación puede manipularlo para cooperar en su mejora.
Goodwin actualmente trabaja en una segunda fase del proyecto, la creación de una word.camera física. Utiliza una cámara antigua de película a la que integró un sistema de impresión de tickets, como los que salen cuando se paga con tarjeta, para obtener una impresión instantánea del texto al momento de tomar la foto. Además añade al lexograph un pasaje de una novela, a lo que llamó Epitaph.
Así que el resultado no es una imagen. Lo que se obtiene es un pequeño texto generado por word.camera y debajo un pasaje de una de las novelas. Goodwin afirma que a menudo, al fotografiar a una persona, se da cuenta de que el lexograph y el epitaph tienen una relación al momento de definir al personaje fotografiado. Algunos le han dicho que los resultados les recuerdan los horóscopos.
wordcamera_fisica
Ross Goodwin quiere que word.camera se vea como un paso creativo en la inteligencia artificial. Le gusta la idea de que al tomar una fotografía, esta no se quede en la imagen, sino que al mismo tiempo se genere un poema o una historia corta, en lugar de solo una imagen interesante o bonita. Espera que la lexography finalmente se acepte como una nueva forma de fotografía.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>