Aquí puedes leer el Gran Reseteo: el primer número de Yorokobu en el nuevo mundo con mascarilla

Este mes llegamos a ti gracias a Wetaca, Muns, Platanomelón, Wine is Social, Kaotiko, Enrique Tomás, We are Knitters y Brava Fabrics
gran reseteo

Parecía imposible, pero hasta lo imposible, a veces, es posible. Pudimos publicar la revista impresa de mayo de Yorokobu, a pesar de que la vida parecía haberse parado fuera de los hospitales y los supermercados.

Aquí tienes el PDF del Gran Reseteo por si no la has podido conseguir en papel.

gran reseteo

Vivimos un Gran Reseteo y así lo muestra la imponente portada diseñada por TAVO STUDIO. Poco volverá a ser como antes de que cerrásemos con llave las casas desde dentro. Ni desde que, pandemias mediante, Yorokobu a la revista impresa le robaran el mes de abril. Pero hemos vuelto como el que espabila después de una siesta en una etapa llana del Tour de Francia: aturdidos pero listos para lanzarnos al mar.

portada yorokobu 113

Este nuevo número impreso de Yorokobu pretende reflejar lo que hemos dejado de ser y, sobre todo, lo que podríamos ser ahora que nos vemos más frágiles, más sensibles y menos importantes.

Hemos tenido que sortear problemas que las distintas generaciones de los que hacemos la revista no habíamos encontrado nunca. Hemos tenido que salvar obstáculos que estaban fuera de nuestro control. Hemos tenido que hacer malabares para llegar a tu casa. Por eso, la cervecita de después de terminar este ejemplar sabe mejor. Y nos hemos tomado dos, no una, para qué nos vamos a engañar.

Hemos contado con la enorme ayuda de algunas marcas audaces que han querido sumarse al esfuerzo de la distribución en tiempos apocalípticos: WetacaLasMunsPlatanomelónWineissocialKaotikoEnrique Tomás,  We are Knitters y Brava Fabrics. Gracias por ponernos el corazón a hervir.

yorokobu generacion

El 113 de Yorokobu se ha realizado desde el confinamiento más absoluto. Si ves alguna niña merendando, alguna alfombrilla de yoga o la primera temporada de Tiger King, avísanos para pasar a recogerlas. Son nuestras y con el lío se nos ha olvidado ordenarlo todo.

En el Gran Reseteo te hablamos de la influencia de la pandemia en toda una generación que, dicho sea de paso, es experta en comerse crisis: los milenials.

gran reseteo

También del replanteamiento del concepto de comunidad una vez que nos hemos dado cuenta de que nos necesitamos los unos a los otros y que, además, reconforta vivir experiencias colectivas.

gran reseteo

Hablamos de educación, de cómo nos van a indicar las calles dónde tenemos que situarnos para no transmitir bichitos, de cómo nos hemos hecho expertos en lo que hay de muros para adentro, del papel de internet en tiempos de confinamiento o de las enseñanzas que sacamos ante las amenazas a nuestra salud.

gran reseteo

Ni tú ni nosotros somos los mismos de antes de hacer este número de Yorokobu. Esperamos que te ayude a entender el nuevo mundo que vamos a habitar y que te dé una medida del lugar que ocupamos en un mundo en el que estamos de paso.

Como decía Pearl Jam –aquí llega la cuota viejuna y decadente–, we’re still alive.

gran reseteo

gran reseteo

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>