El Corte Inglรฉs decide cuรกndo comienza la navidad y Yorokobu cuรกndo empieza el verano. Eso es asรญ y estoy dispuesto a defenderlo con los puรฑos. Sobre todo lo de El Corte Inglรฉs, ya que lo nuestro es mรกs dudoso. El caso es que ya estรก en los quioscos la ediciรณn de julio-agosto de Yorokobu, como siempre impresa en papel reciclado que huele la mar de bien, y con estos contenidos para que seรกis la envidia de vuestra piscina.
Ademรกs de una serie de religiones mรกs o menos extraรฑas a deidades mรกs o menos terrenales -la ilustraciรณn que encabeza el texto corresponde a dicho reportaje-, repasamos el trabajo de Colt Bowden, que bebe de la influencia vintage estadounidense para generar grafismo de altรญsimo nivel.
La infografรญa de esta ediciรณn repasa datos significativos relativos a la cultura de la bici en Copenhague.
El alocado encuentro de Iรฑaki Berazaluce con Eduardo Hidalgo, un tipo que escribe acerca de los efectos de las drogas utilizรกndose a sรญ mismo como conejillo de indias.
Herb Lester Associates ha creado una serie de mapas ilustrados que se erigen como alternativa bien diseรฑada a los clรกsicos mapas de turismo borreguero.
La numerografรญa de este verano ha sido interpretada por Zozu Edzech. En ella, cada nรบmero es un escenario con una historia detrรกs.
Y para terminar, la portada creada por Santiago Morilla. Morilla ha creado una alegorรญa mitolรณgica acerca de la libertad y las cargas personales, la ha pintado en una pared deun barrio obrero de Madrid y la ha fotografiado para ilustrar la primera pรกgina del Yorokobu del verano de 2012.
Ya a la venta en quioscos de toda Espaรฑa, VIPS, FNAC, RELAY, miba y disponible de manera gratuita en los vuelos de Vueling.