A pesar de contar con una población absolutamente entregada a lo digital, el sector de revistas sigue siendo muy dinámico en Japón, con un variado número de propuestas en todo tipo de sectores. Muchos siguen creyendo firmemente en su futuro. Tsutaya (algo así como el FNAC japonés) abrió hace un año un nuevo establecimiento en Daikanyama (Tokio) repleto de revistas interesantes de Japón y todo el mundo, junto con una buena colección de libros y música que se pueden acompañar de una café en sus distintas salas de estar. El horario de apertura es de 7 de la mañana a 2 de la madrugada y el establecimiento está hasta la bandera de gente que la visita para ojear revistas y trabajar en los distintos cafés que se encuentran en su interior.
Durante una visita al establecimiento y otros de la cadena encontramos algunos ejemplos de revistas curiosas que están en la calle. Todas menos una fueron adquiridas en Tsutaya Daikanyama. Empezamos.
CORNER
Corner celebra la cultura de correr con entrevistas a personajes curiosos que comparten sus experiencias sobre este pasatiempo y con algunos recorridos interesantes en ciudades como París y Berlín. Hay bastante ilustración para encabezar cada sección y consejos ilustrados sobre cómo estirar correctamente. El papel es offset y ha sido diseñado por el estudio Loose Joints.
GO OUT: edición coches
Go Out es una revista dedicada principalmente a moda masculina y accesorios. Este número en concreto es un especial de coches mayoritariamente setenteros y ochenteros. Buena fotografía, entrevistas y perfiles de vehículos de segunda mano y dónde comprarlos. En total son 134 páginas en papel cuche de calidad editada por la editorial San-Ei Shobo.
SPECTATOR
Spectator es una publicación bianual dedicada a personas que, según dicen ellos mismos, «quieren crear comunidades alternativas en función de sus valores e ideas». La revista tiene más de 200 páginas y está impresa en papel offset. Es de las pocas propuestas independientes de esta lista. Este número en particular trataba sobre el trabajo y la necesidad de replantearse su significado.
BABY
Esta revista también en papel offset trata la maternidad desde un punto de vista más contemporáneo. Lo entremezcla con moda, alimentación y cómic. Detrás de la publicación está Kodansha, una de las principales casas editoriales de Japón, conocida por sus revistas manga. La revista estaba a la venta en Tsutaya, en el centro de Osaka.
STREET MINI
Más de 100 páginas en papel offset dedicados al Mini, pero no el modelo más reciente de BMW, sino el original. El modelo británico que nació en 1959 y que cuenta con muchos seguidores en Japón. En su interior hay entrevistas y mucha información sobre mantenimiento, accesorios y encuentros de fans del vehículo.
El esplendoroso quiosco japonés
