5 años sin Umberto Eco: Sus tips para identificar el fascismo

¿En qué se distingue el fascismo de otros totalitarismos? Umberto Eco intentó contestar a esta pregunta en su ensayo Ur-Fascism, de 1995. El filósofo y escritor sabía bien qué era el fascismo. La dictadura de Mussolini pesó durante toda su infancia y después lo vio en otros países cercanos.

Un artículo de Open Culture hace una lista de los 14 rasgos comunes de todo ‘fascismo eterno’, de acuerdo con el pensador italiano. Estos son algunos de ellos.

1. Culto a la tradición y rechazo a lo moderno

2. Miedo a la diferencia
El fascismo es racista por definición.

3. Se aprovecha de la frustración social
Seduce a las clases medias golpeadas por las crisis económicas y los ajetreos políticos.

4. Obsesión por un complot
Atemoriza de un peligro. Lo más fácil es recurrir a la xenofobia.

5. Machismo y militarismo
Desprecio a la mujer, intolerancia con los homosexuales.

6. Populismo selectivo
Presenta algunos mensajes de TV o internet como la ‘voz del pueblo’.

Eco advirtió en aquel ensayo: «Sólo hubo un nazismo, pero el fascismo se puede jugar de muchas formas y siempre se llamará igual: Fascismo».

3 Comments ¿Qué opinas?

Comments are closed.

Vídeo por

Mentecalamar

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>