Hackers pretenden enviar satรฉlites propios al espacio para evitar la censura en internet

El mundo se mueve por las fuerzas de los contrarios. Esto es, si unos quieren controlar, otros quieren libertad. Llevรฉmoslo a internet. El medio que creciรณ sin censuras empieza a ver barreras por sus cuatro costados. En estados autoritarios y en estados democrรกticos. Pero la idea de la censura no gusta a muchos. Y, en particular, a los mรกs expertos de la red: los hackers. Por eso, ante un internet cada vez mรกs controlado, proponen una alternativa: lanzar sus propios satรฉlites al espacio para evitar la censura.

La idea de construir una red paralela, sin control de los gobiernos, se ha presentado en el reciente Chaos Communication Congress de Berlรญn, un congreso organizado por el Chaos Computer Club (una comunidad alemana de hackers muy influyentes en temas de seguridad informรกtica y desarrollo de hardwares y softwares), segรบn una informaciรณn de la BBC.

El proyecto, llamado Hackerspace Global Grid, consiste en lanzar al espacio sus propios satรฉlites de comunicaciรณn y mantenerlos en comunicaciรณn permanente con una serie de estaciones ubicadas en la Tierra.

De acuerdo con la BBC, el pasado agosto, el hacker Nick Farr hizo el primer llamamiento para que otras personas contribuyeran a este proyecto, que naciรณ, segรบn dijo a la cadena britรกnica, por โ€œla amenaza creciente de la censura en internetโ€.

Farr citรณ como ejemplo la propuesta de ley Stop Online Piracy Act (Sopa) en EEUU, introducida por el republicano Lamar Smith, en defensa de los derechos de autor. Pero hay muchas mรกs, como, por ejemplo, la estadounidense Protect IP Act o la espaรฑola Ley Sinde o, desde hace unos dรญas, tambiรฉn llamada en Twitter #LeyWert.

Segรบn la BBC, el grupo de hackers ha comenzado a trabajar en este proyecto de internet paralelo en colaboraciรณn con Constellation, una plataforma alemana que utiliza una red de ordenadores conectados para hacer investigaciones sobre temas aerospaciales, ciencia y tecnologรญa.

Una de las ideas que plantean como alternativa, en lรญnea con su espรญritu open source, es la creaciรณn de una red de estaciones terrestres low cost que puedan ser compradas o construidas por individuos para que la propiedad de la infraestructura de las comunicaciones no estรฉ en manos de unas pocas empresas.

Armin Bauer, un alemรกn de 26 aรฑos miembro de Hackerspace Global Grid, dijo a la BBC que en la primera mitad de 2012 esperan tener tres prototipos de satรฉlites terrestres y en el prรณximo Chaos Communication Congress, dentro de un aรฑo, pretenden ofrecer ya algunos modelos para que los adquieran otros individuos.

El precio de cada estaciรณn terrestre podrรญa ser de unos 100 euros, segรบn el activista, porque es la cantidad de dinero que la mayor parte de las personas consultadas aseguran estar dispuestas a pagar.

Farr asegurรณ a la BBC que la รบnica meta del Hackerspace Global Grid es divulgar conocimiento. โ€œLa actividad hacker tiene como misiรณn garantizar la informaciรณn abierta. Creemos que la comunicaciรณn es un derecho humanoโ€, comentรณ.

Los activistas mencionaron tambiรฉn su intenciรณn de volver a enviar a una persona a la Luna. No entienden por quรฉ no se ha vuelto a enviar a un humano al satรฉlite natural de la Tierra y, por eso, trabajan ya en el viaje que harรก un astronauta amateur. Fecha de partida: de aquรญ a los prรณximos 23 aรฑos.

(Imagen del Chaos Communication Camp 2011 de maltman23 reproducida bajo CC)

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>