Las ilustraciones gamer de Emo Díaz

1mifri
El sonido de los 8 bits resuena en la cabeza de Emo Díaz desde que era niño. La consola nunca ha estado demasiado lejos de sus manos y ha ido construyendo una cultura visual que se ve reflejada en sus dibujos. El ilustrador malagueño se ha labrado un estilo fuertemente influenciado por este mundo.
«Para mí es como volver a un escenario seguro. A los juguetes y los videojuegos de mi infancia.  A las cosas que has mamado desde pequeño», explica el dibujante afincado en Madrid.
Hace dos años decidió dejar su trabajo en una agencia de publicidad y dedicarse a lo que realmente le inquietaba. «Llevo dibujando toda la vida pero en los últimos años ha sido cuando realmente he tomado el control de lo que me apasiona. Cuando estás en una agencia el día a día te impide dedicar el tiempo que merece, así que tuve que dejarlo para trabajar sobre mi estilo».
En este tiempo ha trabajado para Zapping, Draft FCB e Ilusionlabs pero también le ha dado tiempo a realizar proyectos personales como Facemaker. «Fue algo que se me fue un poco de las manos. Empecé ofreciendo a la gente hacer retratos en gif  a través de mi Tumblr. Me enviaban una foto y yo les preparaba un dibujo animado. Pensé que acabaría haciendo una decena de retratos para mis amigos pero al final me llegaron más de 300 fotos. Llegó un momento en el que tuve que dejar de hacerlo porque no llegaba».
pi
4e7afd9219f0f1abd1a65d5a980fc8b6
f5fa932e8249c831b72f76c19a4946fc
2a119dccbbdca3cb5477fa076279cf6d
aa85991418fa427b171dbf3afd97d773
216ab3cba641250744866536edc775bb
a9582b61ae5798a0c5a716ccd9c088a4
95383409f4d105305b34aada2bb07956
79f70d134c157b900f2d18fc87546b77
3aa8b474ce0600c65d6c1349a3304990
044458fd5d769fa45b9a06dc09a98c70
ec40e4fdbf42a1e380791b0eeb15a9a1
A la hora de citar influencias, Díaz encuentra bastante difícil decir nombres. «Soy un poco víctima del Tumblr, me paso el día viendo referencias, muchas de las cuales son completamente anónimas. Ahora mismo sigo mucho a un tipo que se llama John Burgerman».
Vivir de la ilustración implica a veces tener que hacer trabajos con los que no se está 100% cómodo pero «cuanto más pasa el tiempo más me doy cuenta de que es mejor centrarte en lo que haces bien. No tiene sentido intentar replicar algo que no sale de ti».
38ec0a7974e77f6b740c798ab2c28fba
Últimamente Díaz también se ha atrevido con la animación. Con motivo del día de San Valentín creó una animación sobre un cartero que hace lo imposible para entregar una carta a tiempo. Todo esto sin caer en la tentación de representar esta fecha de forma cursi o manida.

meetfriends3
bearsillustrated
tandem-3
tandem-5
libro3
libro4
mrknightlivingclassics
mrkdrivetour
beemo-1
77cbc0aba0d2403e5911b3dfb936406b
1799a024feb777a5f3861faba1776980
985f1ee05fedc4218f7fb4c6f412f616
1460d1c2c3e2421e74cf11b997c1a290
da873213b7d7c77ffb4a3b7e02eb46dc
cc8f8a586342d9cb66276c2b5a28678f
powerhelmet1
Dejamos la entrevista donde la empezamos: con los videojuegos que tanto condicionan su trabajo. «Desde siempre he estado con un mando o un joystick en las manos jugando a lo que se tercie. Supongo que lo que mas me fascina de los videojuegos es la capacidad que tienen de crear todo un universo nuevo y diferente de lo que conocemos, y que encima te invita a formar parte de ese mundo, siendo tú el protagonista. Al fin y al cabo te invita a vivir otras vidas muy locas».

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>