Muertos, pifias publicitarias y medios de comunicaciรณn

La muerte es una de esas cosas a las que todos tenemos un respeto reverencial. Seguramente sea el miedo, porque, quieras que no, no debe ser agradable -imagino, nunca me he muerto- y porque -quitando a Elvis, a Fidel y a un puรฑado de elegidos- nos toca a todos. Pero a veces, en los medios de comunicaciรณn, por falta de supervisiรณn, falta de sensibilidad o caprichos del destino, se olvidan estas cosas. Y no se libra ni la prensa impresa, ni la digital, ni la televisiรณn.

Por eso hay gente que desarrolla una sensibilidad especial con esas cosas e intenta evitar cualquier tipo de menciรณn. Gente a la que el humor negro, incluso en su versiรณn mรกs naif como puede ser la del primer pรกrrafo, se escandaliza.

Yo soy de los que suele bromear casi con cualquier cosa y la muerte no es excepciรณn. A pesar de eso, hay situaciones de sensibilidad mรญnimas en las que quizรก un poco de mano izquierda no estarรญa de mรกs.

Ejemplo prรกctico nรบmero uno: la campaรฑa de โ€˜Reciclaโ€™ y la actriz Marivรญ Bilbao. Sรญ, esa en la que la vecina cotilla de Aquรญ no hay quien viva da una sonora colleja a alguien por no reciclar. La cuestiรณn es que Marivรญ Bilbao muriรณ meses atrรกs y la campaรฑa ha seguido circulando en televisiรณn durante mucho tiempo y sigue activa online.

Serรก que es un buen ejemplo de โ€˜reciclajeโ€™ el aprovechar que se ha pagado un dinero a una persona y a varios medios por tantos meses de emisiรณn.

Ejemplo prรกctico nรบmero dos: la campaรฑa de Vodafone y el 4G en Madrid. Sale un plano frontal de un tipo haciendo WingFly, justo lo que causรณ la muerte de รlvaro Bultรณ hace unos dรญas. Mucha gente no sabรญa quรฉ era eso del WingFly hasta ese momento: ya sabes, esto de tirarse al vacรญo con un traje especial con membranas de tela bajo los brazos y entre las piernas, como si de una ardilla voladora se tratara.

En este caso el debate tiene un doble camino. Por una parte, la sensibilidad hacia la muerte de alguien conocido una vez la campaรฑa ya lleva muchas semanas en marcha, y por otra la conveniencia de asociar tu marca a algo que ha aparecido en la mente de muchos como peligroso y mortal. No harรฉ ninguna broma esta vez, pero ya he oรญdo comentarios acerca de si la conexiรณn 4G se cae demasiado y demรกs.

Hay otros casos culpa del azar y el ojo afilado de los lectores o de las mรกquinas.

Casos como colocar un anuncio de una marca de cuchillos justo debajo de la noticia de un apuรฑalamiento. De hecho, al revรฉs, porque en prensa impresa primero se colocan los anuncios y luego el espacio en blanco se rellena con noticias (por si no lo sabรญas). En este caso sirva como disculpa al redactor que regularmente la publicidad se pinta con una โ€˜Xโ€™ y se coloca al final, pero el responsable de cierre del diario en cuestiรณn deberรญa haberse dado cuenta.

4

3

En el segundo caso, el de las mรกquinas, se trata de la espada de doble filo de la publicidad contextual en soporte online. Si no sabes quรฉ es, se trata de cuando Google โ€˜leeโ€™ la pรกgina y, segรบn de quรฉ va el contenido, coloca una publicidad u otra. Y claro, si en la pรกgina se habla de cruceros y mar, y encima en verano, es fรกcil suponer que aparezca de pronto publicidad de idรญlicos cruceros. Lรกstima que el contenido de la pรกgina fuera acerca de un naufragio con decenas de fallecidos.

1

Otras cosas ya son mรกs difรญciles de justificar

5

6

2

Nota: Gracias a Fรกtima Navarro Maรญllo por prestarme su archivo de pifias publicitarias

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>