Rape Map: una plataforma para acabar con el estigma social de ser violada

El horror no viene solo. A menudo lleva consigo la injusticia. La violaciรณn a una mujer no acaba cuando el agresor desaparece. La historia queda oculta en el silencio porque darle voz podrรญa acrecentar la tragedia. No basta con lo ocurrido. La vรญctima tiene que soportar, despuรฉs, el estigma social de haber sido violada. Esto es lo que denuncia el proyecto Rape Map.

En este mapa las vรญctimas pueden introducir el lugar exacto donde ocurriรณ y dejar un testimonio que relata el momento. Rape Map se estrena hoy en la Red. En la pรกgina aparece ya el primer testimonio. Un dรญa, hace algo mรกs de un aรฑo, esta mujer hablรณ con el colectivo mmmmโ€ฆ y le propuso hacer algรบn proyecto para romper este estigma. Doce meses despuรฉs se publica esta web que, segรบn Emilio Alarcรณn, presidente de Rape Map, tiene como misiรณn que โ€œno se alimente el tabรบโ€.

โ€œPodemos hablar de un accidente o un atraco y no pasa nada. Pero no se puede hablar de una violaciรณnโ€, indica Alarcรณn.

El asunto no es anecdรณtico. Dice el colectivo que una niรฑa que nazca hoy en Sudรกfrica tiene mรกs posibilidades de ser violada que de aprender a leer. La intenciรณn de Rape Map es que todas estas niรฑas y mujeres puedan denunciar lo que les ocurriรณ en esta pรกgina que hoy estรก en espaรฑol, inglรฉs, francรฉs, italiano y portuguรฉs, pero que en un futuro irรก incorporando mรกs idiomas. โ€œEs un site internacional. Lo ideal es que estรฉ en todas las lenguas posiblesโ€, especifica.

El proyecto no tiene รกnimo de lucro. La financiaciรณn se lleva a cabo, segรบn el presidente, mediante โ€œcrowdfounding y donaciones destinadas al mantenimiento de la webโ€.

Rape Map tiene detrรกs un amplio grupo de voluntarios que trabajan para que esta iniciativa salga adelante. El proyecto resultรณ ser mayor de lo esperado y el colectivo decidiรณ crear una asociaciรณn que se llama igual que el mapa. En ella colaboran todo tipo de profesionales. โ€œPsicรณlogos, abogados, periodistas, trabajadores socialesโ€ฆโ€, detalla Alarcรณn.

Entre otras muchas de sus funciones se encargan de โ€œvalidar los testimoniosโ€, comenta el presidente. โ€œIntentamos evitar los testimonios fraudulentosโ€.

Rape Map se suma a una serie de sites de denuncia que han ido surgiendo en los รบltimos aรฑos. Ushahidi es uno de ellos. Esta web de cรณdigo abierto, cuyo nombre significa โ€˜testimonioโ€™ en suajili, naciรณ en 2008 para que las personas de Kenia pudiesen denunciar y geolocalizar agresiones a las que habรญan sido sometidas despuรฉs de unas elecciones. Hoy se ha convertido en una plataforma mundial de denuncia contra los derechos humanos.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>