#TuitCV: Un currículum en un tuit

Los detalles vendrán después. Para contar lo realmente importante basta un tuit. Esta vez no se cumplió la maldición de que el herrero, en casa, corta el pan con palo. Sara Mansouri aprovechó su conocimiento en comunicación, publicidad y redes sociales, y montó su nueva versión de CV: el #TuitCV.

“Me di cuenta de que un tuit tenía todo lo necesario para ser un currículum: texto para escribir si se sabe ser sintético (los CV lo son por definición), espacio para algún dato de contacto ¡y hasta una buena foto actual!”, explica la redactora creativa. “Se puede enviar a otros contactos de Twitter y eso es tan abierto como que puedes escribir a tu creativo publicitario favorito o a Asthon Kutcher. Se puede enviar por mail y hasta se puede incrustar en un site poniendo el código”.

“El resultado es una monada de currículum en miniatura, fácil de enviar y mover y al que no le falta nada de nada”, asegura. “Me gusta porque realmente parece eso: un pequeño, perfecto y completo CV”.

La carta de presentación es otra cosa. “Eso ya lo veo más difícil”, dice. “O tiempo al tiempo”. Y se ríe.

s1

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...