Un recorrido visual por el arte urbano de Atenas

'Melting face boy' by Taxis

La calle ha sido el escenario principal de la consolidación de una nueva generación de ilustradores, graffiteros y artistas atenienses. Muchos de ellos trabajan hoy más de cerca con en el circuito comercial pero antes de llegar a donde están, los edificios derruidos y semiabandonados de los barrios de Psiri y Gazi han sido testigos de un movimiento frenético que ha acabado decorando los espacios vacíos de la ciudad.

Michel Zayadine, un ingeniero de telecomunicaciones afincado en Atenas, ha seguido este fenómeno de cerca desde 2007. Su pasión por este tema empezó por casualidad. “Estaba por la calle con una cámara digital recién estrenada y me crucé con la obra de OS Gemeos, unos artistas urbanos brasileños que tienen varios murales en la ciudad. Fue un antes y después para mí”, explica Zayadine.

Os Gemeos

Os Gemeos & Woozy

Desde entonces, Zayadine se ha recorrido la ciudad casi todas las semanas en busca de sus “tesoros”, creando quizá la colección fotográfica más detallada del arte urbano de la ciudad. En una visita a Atenas hablamos con él.

¿Por qué empezaste a hacer fotos del arte urbano en Atenas?

Era el año 2007. Estaba caminando por el barrio de Psiri probando una cámara digital recién comprada. Me encontré con unas pinturas de Os Gemeos. Son unos artistas urbanos brasileños que se dedican a viajar por el mundo. Hay varias obras de ellos en las calles de Atenas. El primero que encontré era una imagen de un hombre con un cóctel molotov en la mano. Debajo había el mensaje en portugués: «me arrepiento de aquel día que no tiré mi molotov».

Durante esos próximos años Atenas se convirtió en un verdadero hervidero de arte urbano. Abrí una cuenta en Flickr y empecé a tomar fotos de lo que me encontraba por la calle.

¿Cómo buscas las obras?

Para mí es como salir a cazar. Hay días que me paso horas y no encuentro nada y otros en los que descubro varias obras nuevas. En general busco sólo arte urbano. Arte que busca embellecer y no destruir. Para mí el graffiti de las firmas en un espacio protegido como el Acrópolis me parece una aberración que no aporta nada. Esto, en cambio, ayuda a embellecer edificios de la ciudad que están medio en ruinas. Recientemente tengo que admitir que la escena me sorprende un poco menos. He descubierto a Taxis y Sox pero parece que la cosa se ha calmado un poco. También las circunstancias de mi vida han hecho que no tenga tanto tiempo para buscar como antes.

S O X

¿Tienes fuentes dentro del círculo de los artistas que te mantienen informado sobre las nuevas obras?

Drake the Pirate me echa una mano de vez en cuando pero prefiero encontrar las cosas yo mismo. Es parte del juego. Es parte de la emoción de moverte por la ciudad en busca de «oro».

¿Cuáles son las mejores zonas para ver buen arte urbano en Atenas?

Sin duda Psiri y Gazi son las mejores zonas. Están viviendo un proceso de reurbanización constante y hay muchos edificios que se quedan abandonados o derruidos. Son lienzos perfectos para la creatividad de estos artistas.

¿Qué piensan las autoridades locales al respecto?

La verdad es que viven bastante al margen de todo esto. No lo apoyan pero tampoco lo penalizan. En otros países como Suiza necesitas una licencia para hacer este tipo de cosas. Prefiero que sea espontáneo. Las obras no suelen ser buenas cuando no son espontáneas.

¿Las marcas han empezado a tomar nota de este fenómeno?

Desde 2008 las marcas han empezado a utilizar las obras para sus trabajos o de fondo de sus anuncios. Muchas lo utilizan sin el permiso del artista. Ha habido muchos problemas. Me parece bastante abusivo de su parte. Es una cuestión de educación. Me han contactado un par de veces para utilizar mis fotos pero siempre les pido que pidan permiso al artista.

¿Qué es lo que te atrae de este tipo de arte?

Para mí lo que más me gusta son las técnicas que se utilizan en el arte urbano. Son únicas. Realmente se desarrolla un estilo propio. Es interesantísimo seguir la evolución de los distintos artistas. He podido presenciar como el ilustrador ARK ha evolucionado de una visión optimista a algo más oscuro y pesimista a lo largo de los años por dar un ejemplo.

Ahora que existe una cierta tensión política en el país, ¿se está utilizando para transmitir mensajes antisistema?

Prefiero mantenerme al margen de la política cuando retrato estas obras. A mí me interesa la belleza y el lado artístico. Pero sí hay artistas que son muy políticos.

Joad with Fors and Kai

by Qbrick's

Mean wolf

mute

Alexandros Vasmoulakis

Zoe Zillion by b.

b & Zoe Zillion

5 Comments ¿Qué opinas?

  1. […] This post was mentioned on Twitter by Marcus Hurst and El Cuartel, Yorokobu. Yorokobu said: @marcushurst se ha ido a Atenas a echarle un vistazo al arte urbano que se cuece por allí http://bit.ly/amv1XU […]

  2. Gracias José Luis, la verdad es que ha sido una pasada contemplarlo en primera persona…
    saludos

  3. Hola! Cual es el nombre del primer graffiti, el del niño lavándose la cara? Donde se encuentra?
    Su información es muy importante para mi
    Muchas gracias!

Comments are closed.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>