Es uno de los gรฉneros mรกs escurridizos, si es que puede hablarse de gรฉnero como tal. Los libros de viajes han existido desde los orรญgenes de la historia de la literatura, cautivando a los lectores mรกs viajeros, pero tambiรฉn a los que no lo son.
La capacidad de los libros de transportarnos a otros lugares, incluso a otros mundos y a otras รฉpocas, propiciรณ la llamada literatura de viajes. Un gรฉnero ยซhistรณricamente esquivo y aparentemente Guadianaยป, como lo denomina el investigador del CSIC y director del Instituto de Lengua, Literatura y Antropologรญa (ILLA) Luis Alburquerque.
Y lo considera asรญ por la amalgama de obras que lo componen: desde novelas de aventuras, guรญas de viaje, crรณnicas, ensayos, cuadernos de anotacionesโฆ Libros de lo mรกs variopinto, con el viajar como un รบnico nexo en comรบn, y que, sin embargo, se suelen meter en el mismo saco.
Aunque la heterogeneidad no le ha venido precisamente mal. De hecho, con el paso de los aรฑos, el gรฉnero ha ido consolidรกndose tanto desde el punto de vista cuantitativo como el cualitativo.
Han sido numerosos los escritores y escritoras que han hecho sus pinitos en la literatura de viajes. En algunos casos, logrando alzarse como verdaderos maestros del gรฉnero y dejando como legado varios de los tรญtulos mรกs memorables de la historia. Ejemplos hay en cualquier รฉpoca y lugar del mundo: Homero, Tomรกs Moro, la Baronesa dโAulnoy, Jonathan Swift, Stevenson, Rosita Forbes, Hemingway, Javier Reverte, Jan Morris, Theroux, Marรญa Belmonteโฆ
Menciรณn especial merece Egeria, a quien se puede considerar como la autora de la primera guรญa de viajes. Y debe ser especial por un doble motivo: por haberlo hecho en el siglo IV y siendo mujer.
En una รฉpoca del aรฑo tan propicia para la lectura como lo suele ser el verano, este tipo de libros estรกn entre los mรกs demandados.
Echamos un vistazo a algunos tรญtulos que tratan sobre viajes o cuya trama se desarrolla durante alguno. Libros de viajes, algunos de ellos sui generis, que tal vez quieras que te acompaรฑen en tus vacaciones, tanto si estas incluyen viaje como si no.

Lugares sin mapa, de Alastair Bonnett
Un libro necesario en tiempos como los actuales, en los que no hace falta haber visitado determinados sitios para creer que ya se ha estado allรญ. Pero aunque internet nos acerque a golpe de clic a cualquier lugar del mundo, aรบn existen rincones inaccesibles para Google Street View.
Alaister Bonnett lo demuestra en este libro en el que recoge multitud de lugares que no disponen de mapas. Ocurre con las llamadas ciudades de la basura de El Cairo o con ciberutopรญas como Second Life, entre otros. Parajes difรญciles de calificar y fruto de razones tan variopintas como el calentamiento global o la evoluciรณn tecnolรณgica.
La guรญa de viajes definitiva para los viajeros empedernidos.

Guรญa mรกgica del Camino de Santiago: un viaje en busca de lo mรกgico y lo sagrado en el camino de las estrellas, por Francisco Contreras Gil
Guรญas sobre el Camino de Santiago hay muchas. Y estas se multiplican en momentos como el actual, inmersos como estamos en un nuevo aรฑo compostelano. Pero la de Francisco Contreras Gil es diferente por distintos motivos.
La primera es por estar escrita por alguien que lleva a sus espaldas diez caminos. La segunda por lo que Contreras Gil recoge en sus pรกginas: mรกs allรก de dar consejos y recomendaciones de albergues o sitios donde reponer fuerzas, el autor nos desvela algunos de los rincones, secretos para la mayorรญa de los peregrinos, y relevantes desde el punto de vista mรญstico.
El escritor tambiรฉn nos da a conocer a algunos de los personajes con los que se ha cruzado o ha realizado en algรบn momento el Camino. Lo que destaca en estos es su valor humano.

Novela de ajedrez, de Stefan Zweig
No es, ni mucho menos, el mรกs representativo de los tรญtulos en los que Zweig trata el tema de los viajes. Para eso podrรญamos habernos referido a algunos de los muchos relatos que el escritor vienรฉs realizรณ de sus viajes, especialmente por el continente europeo.
Pero Novela de ajedrez es, sin duda, es una de sus libros mรกs famosos. Y, ademรกs, su historia transcurre en un barco. En uno que se desplaza de Nueva York a Buenos Aires, concretamente. Allรญ dos ajedrecistas se convierten en sus protagonistas. Uno de ellos es el campeรณn mundial Mirko Czentovic. El otro, un enigmรกtico abogado que se hace llamar Dr. B. La partida entre ambos va pronto mรกs allรก del tablero. No solo se enfrentan dos maneras de jugar al ajedrez, sino dos formas de ver el mundo completamente distintas.
Zweig, por su parte, consigue transcender al gรฉnero de viajes, y a cualquier otro. Lo consigue gracias al complejo estudio psicolรณgico de sus protagonistas y dejando un personal anรกlisis del periodo convulso en el que fue escrita: el de la II Guerra Mundial.

Cรณmo ganar el Giro bebiendo sangre de buey, de Ander Izaguirre
El primero de la lista es precisamente un libro que tal vez no encaje al 100% con lo que se considera literatura de viajes. Pero teniendo en cuenta que lo รบltimo de Ander Izaguirre trata de una prueba ciclista que transcurre a lo largo y ancho de Italia, como es el Giro, no podรญamos dejar de incluirlo.
Izaguirre recorriรณ los escenarios es los que desarrollan las anรฉcdotas e historias que se narran en sus pรกginas. Porque como รฉl mismo explica, sobre todo en los primeros aรฑos de la carrera, para muchos corredores la travesรญa de norte a sur por el paรญs transalpino era lo mรกs parecido a ยซuna aventura orientalista en un lugar exรณticoยป.
Un libro que encandilarรก a los aficionados al ciclismo como a aquellos que no han montado en bici en su vida.

Tรบ no matarรกs, de Julia Navarro
Habrรก quien discrepe a la hora de considerar esta obra de Julia Navarro como un libro de viajes. Y puede que estรฉ en lo cierto porque su nueva novela es mucho mรกs.
Protagonizada por Fernando, el hijo de un republicano que tras la Guerra Civil se ve obligado al exilio junto a dos amigos, la historia transcurre por Madrid, Alejandrรญa o Parรญs como localizaciones principales y con algunos cameos de escenarios como Jerusalรฉn, Lyon o Boston. De ahรญ que no nos hayamos podido resistir a incluirlo entre nuestras recomendaciones viajeras.

La vuelta al mundo por 80 cementerios, de Fernando Gรณmez
En los รบltimos aรฑos se ha popularizado el denominado turismo funerario. Para muchos viajeros, visitar los cementerios es una forma mรกs de conocer y acercarse a la cultura de una ciudad o de un paรญs.
Eso es lo que pretende Fernando Gรณmez con este libro en el que recorre camposantos de todo el mundo para dar a conocer hechos histรณricos o anรฉcdotas ocurridas en ellos. Tambiรฉn se acerca algunos tan populares como La Madeleine en Parรญs o Westwood Village en Los รngeles, y a las tumbas de personajes tan cรฉlebres como Marilyn Monroe o Julio Verne.

Viajes con Herodoto, de Ryszard Kapuลciลskiz
Kapuลciลski no puede faltar cuando se habla de literatura de viaje. El polaco es de esos clรกsicos que siempre estรกn de moda. Si algo destaca de su forma de narrar es su capacidad de hilar los acontecimientos vividos en primera persona como reportero, con los hechos histรณricos que transcurrieron aรฑos o incluso siglos atrรกs en aquellas tierras.
Viajes con Herodoto se remonta a sus primeros aรฑos como reportero, cuando fue enviado a la India por el diario en el que trabajaba. Su labor y sus propias experiencias le recuerdan a las que el propio Herodoto viviรณ y relatรณ muchos siglos antes.
Un libro esencial para viajeros del maestro de periodistas y reporteros por excelencia.

Tierra de clanes, de Sam Heughan y Graham McTavish
Una ruta por Escocia de la mano de, nada mรกs y nada menos, Sam Heughan y Graham McTavish, protagonistas de la serie Outlander .
Los dos actores escoceses se montan en su autocaravana para recorrer los paisajes mรกs icรณnicos de su paรญs, asรญ como los lugares donde se escribe buena parte de la historia escocesa.
Heugahn y McTavish aprovechan la travesรญa para hablar de su propia trayectoria vital y cinematogrรกfica y hablar de sus raรญces escocesas. Y todo con la compaรฑรญa de los amigos que se van encontrando en el camino y regado por un buen whisky (cuando la autocaravana estรก aparcada y no tienen que conducir durante un buen tiempo, por supuesto).

New York Manรญa, de Elisabetta Cirillo
Hay ciudades que son inabarcables por muchas guรญas que escriban sobre ellas. Nueva York es una de ellas. La ciudad de los rascacielos dispone de guรญas de toda clase y para todo tipo de viajeros.
Esta de Elisabetta Cirillo propone conocer Nueva York desde 100 รกngulos distintos. Un centenar de temรกticas para analizar la ciudad desde el punto de vista de sus habitantes, sus costumbres, sus personajes mรกs famosos, las canciones inspiradas en ella, las pelรญculas filmadas allรญโฆ
Y todo ello acompaรฑado por las increรญbles ilustraciones de Monica Lovati.

Cinco semanas en globo, de Julio Verne
ยฟY cรณmo dejar fuera de un texto como este a Julio Verne? El francรฉs supo escribir como nadie acerca de los viajes, tantos los realizados por el mundo real o como los que tienen lugar en lugares que solo una mente privilegiada como la suya podรญa concebir.
Cinco semanas en globo es su primera novela y la que, gracias a su รฉxito, le proporcionรณ un contrato con la editorial que publicarรญa sus obras durante los cuarenta aรฑos siguientes.
El libro, protagonizado por el doctor Samuel Fergursson y su fiel criado Joe, no puede faltar en la estanterรญa de los amantes de los libros de viaje. Aunque podrรญamos hacerlo extensivo a las de cualquier aficionado a la lectura en general.
Este artรญculo se ha desarrollado gracias a Cultura y Ocio de El Corte Inglรฉs.