La fiebre por la bicicleta es un fenómeno global que recibe un respaldo más cada vez que sube la gasolina. Su creciente popularidad está dando pie a centenares de blogs que constribuyen a construir una cultura urbana alrededor de ella. Son los impulsores de una nueva narrativa en torno a un medio de transporte que no es solo un deporte, tiene mucho de estilo de vida. Son personas en todo el mundo que no están dispuestas a esperar a que los gobiernos hagan algo para actuar. Hablan de buenas prácticas de circulación. Ofrecen recomendaciones sobre las mejores rutas para moverte por la ciudad. Pero no todo son cosas serias. También hay sitio para el humor, la irreverencia y la moda. Estos son algunos de los mejores ejemplos.
Copenhagenize es uno de los padres de los blogs de ciclismo urbano. Su autor procede de Copenhagen, una ciudad que hace 40 años «estaba llena de coches como todas las demás» pero con una gestión y planificación urbana sensata ha logrado que casi la mitad de su población utilice la bici como principal medio de transporte. La web está centrada principalmente en la capital danesa, una de las más punteras en estos temas, pero también tiene mucha información internacional relevante.
Bicivilizados es un blog «realizado a cuatro manos y dos cabezas, por un par de devotos creyentes en el futuro de la bicicleta como medio de transporte bueno, bonito y barato para desplazarse por la ciudad. Ambos autores compartimos la desgracia de vivir en ciudades (Buenos Aires y Madrid) que, aunque separadas por miles de kilometros, comparten el desdén, la dejadez y la falta de interés más absoluta de sus mandamases por apoyar el uso de la bicicleta en nuestro entorno urbano. Es hora de imitar a ciudades como Amsterdam, Barcelona, Berlín o París».
Bangable Dudes in Pro Cycling, traducido al español, es algo así como ciclistas profesionales a quien me tiraría. El blog cumple exactamente con lo que dice su título. Es un recopilatorio de ciclistas atractivos para quienes tengan este particular fetiche.
All Hail The Black Market es el WTF de los blogs de bicis. Cada día cuelgan fotografías y frikadas sobre la bicicleta alejadas de la visión idealizada que ofrece el marketing. «Queremos devolver el culto a la cultura de la bici», explican en su bio.
Drunkcyclist es un recolector obsesivo de rarezas, fotos antiguas, fixies y comentarios ácidos sobre el ciclismo que se ha reconvertido en un tumblr.
Bike Snob NYC es un auténtico snob de las bicicletas que no tiene reparos en dedicar miles de palabras para ironizar, reírse y hablar del ciclismo en general. Un comentarista pragmático que huye de las modas y que durante los primeros tres años de su blog ocultaba su identidad hasta marzo de 2010, cuando lo reveló a Wall Street Journal.
El de la bici es un blog sobre «ideas, estudios, opiniones sobre ciclismo urbano, ciclosturismo», escrito por Juan Merallo. No lo actualiza con mucha frecuencia pero los artículos que hace están bien escritos y argumentados. Un buen ejemplo: La prisa que no existe.
I love bicis es una bitacora escrita por Pablo León dentro de la red de blogs de El País que cubre desde política hasta curiosidades. Una semana típica tiene artículos como Sinlister, el P2P de bicicletas, una reseña sobre un libro que habla de una época en la que las carreteras no estaban hechas para los coches o un plan de promoción de la bicicleta en Francia que cuesta al estado menos que hacer tres kilómetros de carretera.
Mad Bike Polo es una web con apenas unos meses de existencia que sigue la escena madrileña de un deporte similar al polo con la diferencia que los caballos son remplazados por bicicletas. Los jugadores normalmente aprovechan pistas de baloncesto urbanas o espacios asfaltados para practicarlo. Aunque ha crecido su popularidad en los últimos cinco años, el deporte existe desde 1891.
Urban Velo es una revista bimensual que cuenta además con un blog bastante potente sobre cultura a dos ruedas. Hay documentales sobre BMX o un rap sobre las bondades de circular por las ciudades en bici.
Velo Gogo es uno de los tumblrs más prolíficos sobre esta tématica con un ritmo de actualización frenética.
Bicycle Design cubre todos los temas relacionados con el diseño de bicicletas repleto de modelos experimentales y propuestas futuristas.
The Hungry Cyclist sigue las experiencia de Tom Kevill-Davies, un fanático de la comida que viaja el mundo en bici en busca de experiencias gastronómicas. Su web tiene un diseño exquisito.
En bici por Madrid es un blog más analítico y práctico sobre montar en bici centrado principalmente en Madrid sino, también, en otras ciudades de España. En la página se puede encontrar información como cinco puntos para mejorar el aparcamiento de bicis en Madrid o un análisis del nuevo itinerario ciclistas entre la calle Mayor y Alcalá.
La vida en bici es el proyecto personal de Matias Kalwill, un porteño que quiere transformar la ciudad de Buenos Aires en un lugar más amigo de la bici. Creatividad y buenas ideas sobre este medio de transporte con una óptica global.
Rodadas es un medio con un tono más familiar centrado principalmente en consejos prácticos como rutas de cicloturismo, formas de pasar la ITV a tu bici o información sobre viajes con niños. Su objetivo es promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte y no solo como deporte.
Moda
La moda y la bicicleta merecen un capítulo aparte. Aquí hay algunos ejemplos de blogs que tratan el tema.
Copenhagen Cycle Chic es una página asociada a Copenhagenize que fue uno de las primeros blogs en retratar ciclistas y sus atuendos.
El nombre ha sido adoptado por webs en todo el mundo que utilizan el nombre de su ciudad junto con el apelativo Cycle Chic. Ya hay más de 50 en todo el mundo. Entre ellos:
Foto: Luis Fernando García Berdeja
Smart Ride es un blog de moda bicicletera centrado especialmente en Madrid.
Seguramente nos hemos dejado muchos blogs interesantes por el camino. Agradecemos más recomendaciones en los comentarios.
—
Fuentes: Google, Wikipedia, Outside