El esperpento como modelo de desarrollo urbano

16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
2 mins de lectura

Ni Valle-Inclรกn, ni Miguel Mihura, ni Chiquito de la Calzada. No hay escritor ni cรณmico capaz de imaginar la actuaciรณn de segรบn quรฉ polรญticos y periodistas espaรฑoles durante estos dรญas de agitaciรณn informativa sobre temas urbanos. Han sido muchas cosas que se han contado como si fuesen distintas aunque, en realidad, todas van de lo mismo: de un modelo que sรณlo puede acabarโ€ฆ o acabar con nosotros.

Lo que nos hemos reรญdo con Esperanza Aguirre y sus mamandurrias por la Gran Vรญa, su artรญculo  con argumentos de movilidad otro siglo y su paseo con Carromero por el carril bus que tanto le gusta bloquear, siempre con los micros y las tribunas abiertas para dar voz a sus delirios. El despiporre tambiรฉn lo de Ciudadanos, escribiendo en prensa y redes sociales sentencias en contra de su propio programa electoral. Fantรกstica, por supuesto, la labor de los medios de siempre, ignorรกndolo todo sobre las tendencias de movilidad en el siglo XXI, desconociendo el significado del concepto de urbanismo tรกctico, calificando de fallida la acciรณn sin aportar ni un solo dato y destacando en portada a don Florencio, ese entraรฑable comodรญn del asociacionismo reaccionario que nos ha tenido que desenmascarar un dibujante, Mauro Entrialgo.

[pullquote]Es un modelo econรณmico que se resiste a cambiar, un sistema basado en promociones inmobiliarias burbujeantes, carreteras a ninguna parte e incentivos a la venta de coches.[/pullquote]

Pasada la tormenta del puente, vamos viendo datos y sabiendo que hemos respirado menos porquerรญa, usado mรกs el transporte pรบblico, mejorado casi seguro โ€”de esto aรบn no hay nรบmerosโ€” el rendimiento comercial y, en general, vivido mejor. Otra vez, la ciudadanรญa demuestra que sabe hacer ciudad a pesar del ruido en contra de muchos de los que administran la cosa pรบblica.

Porque nada mรกs quitar las vallas azules de la Gran Vรญa, como si estuviera en la pole para la tradicional carrera de las rebajas de enero,  la vicepresidenta pasa y para por ahรญ para comprarse unas camisetas un lunes por la maรฑana. Maravilloso ejemplo de educaciรณn para la ciudadanรญa, sรญ seรฑora.

Puede parecer una anรฉcdota pero no lo es. No es que vice viva aislada de la realidad dentro del coche oficial, es que piensa que la realidad le pertenece. Esta exhibiciรณn de porqueyolovalguismo sucede en el momento en que su partido se ha retratado como defensor de un modelo urbanรญstico caduco para Madrid. Ocurre, ademรกs, el mismo dรญa en que conocemos el rescate a las radiales por parte del Gobierno, o sea, otro muerto de la burbuja inmobiliaria โ€”como el rescate a los bancosโ€” que nos explota a todos menos a los verdaderos responsables. Pasa justo cuando se sabe que Antonio Palacios estรก detrรกs de las cocheras de Cuatro Caminos y se hace por eso mรกs relevante y necesario el debate sobre la defensa del patrimonio frente a la presiรณn de los poderes econรณmicos (debate al que, por cierto, contribuye poco el gusto de la Cifuentes). Tiene lugar cuando aรบn resuena el jolgorio de las noticias celebrando la operaciรณn Resacรณn en Eurovegas 2.

Insisto: todo es lo mismo. Todo es la fuerza de un mecanismo montado a base de incentivar la fabricaciรณn y venta de coches contaminantes para llenar carreteras innecesarias y pagadas con nuestro dinero a pesar de ser de peaje y cuyo destino son promociones inmobiliarias absurdas โ€”lean este hilo de Naciรณn Rotonda, por favorโ€” que se van cada vez mรกs lejos de la ciudad sรณlo para complicar la movilidad, destrozar el paisaje y estropear la calidad del aire y de vida de la gente.

Todo y todos los que han participado en el esperpento de estos dรญas son parte del sistema, el mismo sistema en el que se reconocรญa el domingo Cebriรกn a ร‰vole, el de las constructoras, los bancos, la industria automovilรญstica y, sรญ, los grandes medios y los partidos polรญticos.

Como dirรญa aquรฉl, es el modelo econรณmico estรบpido (y la coma falta a propรณsito).

2 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Muy buen artรญculo, lo que no estoy muy seguro es de que el urbanismo tรกctico funcione con gente que ha votado a la seรฑora Cifuentes, y es una pena.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...