Alex Trochut: «Sin diversión no hay creación»

«¿Cómo es que algo tan importante como la verdad se haya convertido en algo tan escurridizo?». La pregunta no es nada divertida pero Alex Trochut ha intentado contestarla de la manera que mejor sabe: divirtiéndose. La respuesta es Truth, el proyecto experimental con el que el tipógrafo catalán intenta explorar la definición de la verdad en la era de la posverdad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alex Trochut (@trochut) el

Truth es uno de los proyectos que realiza cada cierto tiempo para no perder de vista que «sin diversión no hay creación». «Sé que hay personas que lo pueden hacer, pero a mí me resulta prácticamente imposible», explica Trochut, que abordará este tema en el Volkswagen T-Cross Creativity Fest.

Compra tus entradas aquí

La concentración en tiempo de dispersión

Alex Trochut silencia el ruido con más ruido. Cuando la mente se llena de bullicio innecesario, el tipógrafo barcelonés se pone los cascos y utiliza la música como vehículo mental para no pensar en otra cosa que no sea lo que está haciendo en ese momento. La música electrónica le aporta la sensación de estar viajando en largos túneles. Los ritmos, como el paisaje monótono de un túnel, deben ser repetitivos y sin letras. Trochut está buscando lo que el ser humano ha buscado desde los inicios de su existencia en la Tierra. Descansar la mente a través del sonido, utilizar el sonido para llegar a estadios de concentración cada vez más difíciles de encontrar en un mundo ultraconectado y acostumbrado al entretenimiento constante.

En esta pelea continua que libramos contra la distracción tecnológica, Trochut ha desarrollado un sencillo dispositivo. Detrás de su silla tiene un tablero gigante que llama el cementerio de las ideas, donde sus experimentos y bocetos van a descansar. «Son mis fails. Son pruebas, ideas y conceptos que he tenido que descartar para un cliente, pero que hace que quizá los pueda usar en el futuro».

En momentos de bloqueo creativo, Trochut recurre a ellos. «Uno de los problemas es que muchas veces te acuerdas de referencias que has visto por allí, pero luego no sabes dónde buscarlos. No sabes dónde empezar ni en qué Instagram lo viste».

La afición de Trochut por la música no se limita a un uso meramente utilitario. Cuando termina una larga jornada de trabajo, el barcelonés acostumbra a encender los platos que coronan su estudio de Brooklyn y mezclar temas. En ese momento deja de ser Alex Trochut, ilustrador y tipógrafo renombrado, y pasa a ser un DJ anónimo; y con ello desaparece el peso de las expectativas. «Ser muchas otras cosas es liberador», explica. Ahora que cuenta con casi dos décadas de trabajos a sus espaldas, Trochut cada vez tiene más claro la necesidad de divertirse en el trabajo. «Si algo no me divierte, es muy difícil que me salga bien. Hay que jugar y experimentar para no quedarse estancado».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alex Trochut (@trochut) el

Todos tenemos un otro yo. Todos tenemos varios yoes. El 8 de junio se celebra un festival en Matadero Madrid destinado a ayudarte a encontrar nuevas facetas y contará con todos estos creadores. El Volkswagen T-Cross Creativity Fest es un cruce de caminos, de experiencias, de disciplinas y sobre todo, de energías. Un espacio de transformación, de diálogo y de creatividad desbordante a través de ponencias y talleres.

 

Consulta los horarios del cartel

El evento toma su nombre del nuevo modelo de Volkswagen T-Cross, un crossover polifacético pensado para perfiles que no se consideran solo una cosa. Un automóvil tecnológico, moderno, urbano, joven, práctico, hiperconectado, fresco… que se adapta a todo tipo de recorridos y terrenos. Pero, sobre todo, es un coche versátil y polifacético, como sus usuarios. No son solo padres, no solo empresarios, no son solo un diseñadores gráficos, fotógrafos, deportistas, cocineros, cinéfilos.

https://www.youtube.com/watch?v=Z8Qx6gaI2HY
Los usuarios potenciales del T-Cross son muchas cosas. Son #MoreThan1Thing y el Volkswagen T-Cross Creativity Fest un punto de encuentro para que cada uno encuentre su otro yo.

Compra tus entradas aquí

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>