Unos estudiantes de secundaria cambian las tablas por Zoom para poder representar su obra de teatro

Cuando Salvador Espriรบ escribiรณ su Antรญgona en apenas una semana mientras la Guerra Civil agonizaba, intuรญa que pasarรญa mucho tiempo hasta que la obra pudiera publicarse. No se equivocaba; hubo de esperar mรกs de 15 aรฑos. Mรกs difรญcil era vaticinar que, ocho dรฉcadas mรกs tarde, su representaciรณn por parte de los alumnos del IES Las Fuentes de Villena (Alicante) se verรญa de nuevo amenazada.

Ahora no por los estragos de una contienda y por una dictadura, sino por una pandemia. Por suerte, Zoom, un invento del siglo XXI, harรญa posible la funciรณn, aunque de una manera difรญcil de imaginar por el autor y sus coetรกneos.

Esta รบltima ยซaventura teatralยป de Antรญgona comenzรณ en septiembre y tuvo como protagonista a alumnos de diversos cursos del instituto de la localidad alicantina. Jordi Gandรญa, uno de los profesores del centro, fue el inductor. El reto para los estudiantes no era baladรญ: ยซLa obra estรก escrita en catalรกn. En Villena estudian valenciano, pero no es su lengua maternaยป.

Quien asรญ lo explica no es Jordi sino Rubรฉn, su hermano y, desde hace unas semanas, director artรญstico de la obra. ยซCon la representaciรณn se querรญa demostrar tanto a los chicos como al pรบblico que a travรฉs del teatro se puede vivir la alegrรญa y la suerte de poder trabajar un texto en catalรกn. De poder disfrutar de cada palabra al ponerla en escenaยป, aรฑade.

Los alumnos aceptaron el desafรญo y se pusieron manos a la obra con la preparaciรณn de Antรญgona desde comienzo de curso. ยซSe implicaron muchos departamentos en la creaciรณn del vestuario, el peinado, el maquillajeโ€ฆ Las referencias a Pina Bausch eran continuasยป.

Cuando arrancรณ marzo ya habรญa fecha y lugar para el estreno: 24 de abril en la Casa de la Cultura de Villena. El 15 de mayo se representarรญa tambiรฉn en la Universidad de Alicante.

Pero el estado de alarma desbaratรณ los planes. ยซDurante los primeros dรญas de confinamiento se continuรณ con el repaso del texto a travรฉs de Zoom. Principalmente para que los chicos estuviesen ocupados esos dรญas de incertidumbre. Luego, inevitablemente, llegรณ el momento de decirles que debรญan abandonarยป.

Cuando Jordi contรณ a su hermano lo difรญcil que le resultaba trasladar aquella decisiรณn a sus alumnos, Rubรฉn entrรณ en escena (casi de manera literal). Fue entonces cuando decidiรณ tomar la direcciรณn artรญstica del proyecto y comenzar la segunda parte de esta ยซaventura inesperada y apasionanteยป.

El primer paso fue el arreglo del texto. ยซReinventamos la obra. Durante los dos meses siguientes estuvimos ensayando. Cada chico actuaba desde su casa. Jugรกbamos con un nuevo abecedario teatral gracias al uso exclusivo de Zoom, donde el escenario desaparecรญa, el maquillajes tenรญa una nueva fuerza expresiva, el lenguaje actoral cambiaba por completo, las salidas y entradas de personajesโ€ฆยป.

La obra ya estaba lista para su estreno. ยซEsta  Antรญgona en Zoom es el resultado de un viaje impulsado por la ilusiรณn y el amor al teatro. A los chicos les hace mucha ilusiรณn que los medios estรฉn recogiendo la historia de su confinamiento: al final, ha sido el รบnico aplauso que han podido recibirยป.

 

TEATRO POR ZOOM

Durante las รบltimas semanas han sido muchos los que han descubierto Zoom. Una herramienta que existรญa desde hace aรฑos, pero que ha vivido un verdadero bum durante el confinamiento. Ademรกs de reuniones de trabajo y quedadas con amigos y familiares, artistas de diversa รญndole han recurrido a ella para seguir celebrando conciertos y actuaciones de todo tipo, entre ellas las teatrales.

Desde adaptaciones, como La Tempestad, de Shakespeare, interpretada por un grupo teatral de Irlanda del Norte en abril, a obras escritas ex profeso para ser estrenadas en Zoom (What Do We Need to Talk About?, de Richard Nelson o Una nueva vida, de Rafael Gumucio, entre otras), el teatro ha vivido una extraรฑa y nueva etapa estas รบltimas semanas con las pantallas actuando como cuarta pared.

#TeatroConfinado fue la propuesta que desde el Teatro de la Abadรญa se lanzรณ para celebrar un Dรญa Mundial del Teatro (27 de marzo) con las salas cerradas. Las entradas para las obras escenificadas por Zoom para aquel dรญa volaron. La iniciativa se prorrogรณ durante la cuarentena con otras obras adaptadas para la plataforma virtual.

A algunos de los autores participantes, la experiencia les ha servido para investigar nuevos formatos teatrales con los que poder interactuar con el pรบblico. Es el caso de Jesรบs Nieto, que con la adaptaciรณn confinada de su Ronem Ram.0, convertรญa a los espectadores en actores de la pieza.

Como declaraba en una reciente entrevista, Nieto considera que herramientas como Zoom ยซhan venido para quedarseยป. No es el รบnico que parece tener en consideraciรณn esta posibilidad. En plataformas como esta podrรญa estar parte del futuro de las artes escรฉnicas. Pero tambiรฉn su presente. Al menos, hasta que las salas recuperen por entero su normalidad y puedan volver a llenar sus butacas.