Pero no pudo ser. Pocos dรญas antes de la celebraciรณn del Primavera Club 2012, el ayuntamiento de Madrid reducรญa el aforo de la Nave de Terneras, uno de los espacios del Matadero que iba a acoger el festival, de 800 a 100 personas. La medida, incomprensible a todas luces de la forma en que se ha llevado a cabo, hacรญa imposible el acceso a la sala salvo madrugรณn inaccesible y da una idea del complicado futuro que aguarda a la vida cultural de la capital en los prรณximos meses (o aรฑos). Winter is coming.
La repentina preocupaciรณn de las autoridades locales es muy de agradecer. Lo primero es la seguridad de los asistentes a cualquier cita cultural que se organice en dependencias de titularidad municipal. Por eso, es tremendamente lรณgico que la policรญa local se mostrara omnipresente en el Matadero, que se solicitara la identificaciรณn de cada uno de los espectadores cada vez que se entraba a una sala y que los cacheos fueran continuos y sistemรกticos.
Yo, al igual que el resto de asistentes, con una media aproximada de edad que superaba la treintena, me sentรญ decididamente seguro y protegido. Es un verdadera lรกstima que esta rigurosa aplicaciรณn de las medidas de seguridad no se hubiera producido en el Madrid Arena hace mรกs de un mes.
Es tambiรฉn muy lรณgico que el aforo de la Nave De Terneras, el espacio que albergaba uno de los escenarios del festival, se ajuste a su capacidad. Lo raro es que pase, tres dรญas antes de la celebraciรณn del mismo y con todas las entradas vendidas, de 800 a 100 asistentes.
ยฟQuiรฉn estimรณ hace aรฑos que la nave tenรญa una capacidad para 800 personas? ยฟEn base a quรฉ criterio se ha dejado en 100? Y sobre todo, ยฟpor quรฉ se hace tres dรญas antes del evento? El resultado es tan lamentable como el que se puede apreciar en esta foto de Surfer Rosa (bajo licencia CC).
La medida ha dado la puntilla a un festival que ya languidecรญa a causa de, segรบn Gabi Ruiz, organizador del evento, la subida del IVA de las entradas del 8 al 21%. La organizaciรณn decidiรณ no repercutir ese incremento en el precio de las entradas por lo que eso se traduce en reducciรณn del margen de ganancias para el promotor.
Los organizadores de Primavera Club han decidido que en 2013 el festival se traslada a Guimaraes, donde ya se ha celebrado una ediciรณn este mismo aรฑo, y Burdeos. Ruiz dijo en su cuenta de Twitter que esas ciudades han mostrado interรฉs por acogerlo y que sus paรญses ofrecen condiciones que hacen mรกs fรกcil su organizaciรณn.
En Francia, el impuesto equivalente al IVA que se aplica a la cultura es el reducido, que allรญ es del 7% aunque Franรงois Hollande prometiรณ una bajada al 5.5%. En Portugal, sin embargo, el porcentaje de impuestos aplicado a cada entrada alcanza el 23% haciรฉndolo mรกs exigente que el que se sufre en Espaรฑa.
La cultura no es un lujo, pero el hecho de que Gabi Ruiz no quiera repercutir el incremento de los impuestos en los espectadores, que al fin y al cabo son los que se pagan la fiesta, ha dejado a Madrid y Barcelona sin su festival de invierno mรกs importante. Las zancadillas del ayuntamiento de Madrid son la patada en el culo que han necesitado para salir con impulso de รฉstas ciudades.
Mientras, en la sede de Cibeles, nadie asume la responsabilidad por los 5 cadรกveres que quedaron en el Madrid Arena. Circulen y no hagan corrillo.
PD. En lo musical, muy bien, ยฟeh? A ver cuรกndo tenemos la suerte de volver a disfrutar un festival como este.