Una pistola cargada de creatividad, la reacción de la gente cuando les dicen lo bellos que son o la nueva religión del CrossFit son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Maravillas de la ingeniería: el sistema que rescató a Londres de sus excrementos 2. ¿Es Pedro Melenas el libro infantil […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
Mil libretas en una sola
Tienes un cuaderno donde dibujas esas ideas brillantes que se te ocurren para tu próximo proyecto mientras viajas en metro. Llegas a la oficina y miras tu agenda para comprobar a qué hora es la reunión con el cliente. Luego buscas en el cajón de tu escritorio la libreta donde guardas los teléfonos porque el móvil […]
¿A quién se parece esa roca?
Tú no los ves pero ellos están ahí, altivos y firmes, mirando al horizonte sin prestarte atención cuando pasas a su lado. Su indiferencia hacia el caminante es su mejor camuflaje. Son seres que muestran su enfado o su risa. Que reposan silenciosos con una ramita entre sus dientes descansando bajo el sol del mediodía […]
Los 6 posts más vistos de la semana
El colorido camuflaje de los barcos en la I Guerra Mundial, las muchachas de Gerda Wegener o jugar a la guerra para aprender Historia son tres de los artículos más leídos esta semana en Yorokobu. 1. De cómo pintar barcos con colores chillones ayudó a ganar la primera guerra mundial 2. ¿Es el invierno la mierda […]
Seguro que hay uno en tu familia: un tío, un hermano, un primo… Quizá tu propio padre. O tu suegro. Y si no lo hay, debería haberlo. ¿Qué sería de este país sin nuestros Pacos? No vamos a descubrir nada nuevo aclarando que Paco es el hipocorístico de Francisco. Para aquellos a los que os […]
La Fiambrera: arte de tupperware
La galería de arte madrileña La Fiambrera ha querido celebrar su primer aniversario con una exposición colectiva bajo el título El viaje. Sus dos fundadoras, Ruth López-Diéguez y Maite Valderrama, propusieron a todos los artistas con los que trabajan que realizaran una obra original en torno a ese tema. Las diversas interpretaciones de cada uno de ellos es lo que […]
Los 6 posts más vistos de la semana
Unas hermanas que jamás se cortaron el pelo, episodios de Expediente X llevados a carteles de cine o unos trucos para hacer grandes fotos sin ser fotógrafo son algunas de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Keaton, Kubrick y Anderson: la simetría en el cine 2. No cortarse el pelo les dio […]
El diseño está presente en nuestras vidas. Lo vemos en la ropa, en el urbanismo de nuestras ciudades, en los botes de conserva, en libros, en museos… Tan solo lo dejamos a un lado cuando morimos. El muerto, por razones obvias. Los que le lloran, porque no han encontrado más opciones fuera de la creación […]
Tanto si lo llamamos movilidad externa o simplemente emigración, lo cierto es que hay un gran número de jóvenes profesionales que han tenido que dejar sus lugares de origen para buscarse las habichuelas fuera. Se acerca la Navidad y gran parte de ellos regresarán a sus casas para reencontrarse con los suyos. Pero no vuelven solo […]
¿Es el inglés un virus para el español?
Cuando nos hablan de los cambios que ha sufrido nuestro idioma desde aquel latín vulgar que nos regalaron los centuriones romanos a su paso por Hispania, es lógico pensar que todo es obra del tiempo. Cierto, los siglos transforman todo a su paso: moda, costumbres sociales, gobiernos… e idiomas. Nuestro léxico también se ha visto […]