Vivimos en Madrid, ya sabéis, y como San Isidro nos recuerda que para trabajar el día de su santo ya está él, adelantamos un día las 6 historias más leídas esta semana en Yorokobu. Entre ellas, lo que hay más allá de Tinder, los villanos que viven en la City londinense o tres palabrejas con mucho cuento. […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
Por muy extraño e increíble que pueda parecer, una huelga y una juerga son la misma cosa. Y tanto ellas como follar vienen de un fuelle. Aparentemente, poco tienen en común. Pero las apariencias, cuando hablamos de etimología, engañan. No te impacientes, espera. Vayamos poco a poco, que una historia debe ser bien contada o […]
Azulejos de papel
Cierra los ojos. Viaja en el tiempo hasta aquella España en blanco y negro de ciudades provincianas, de mantilla y velo para ir a misa y de brasero bajo la mesa camilla. Mira al suelo. ¿Recuerdas cómo eran sus baldosas? ¿Recuerdas aquellos dibujos geométricos y florales que las mujeres fregaban de rodillas? Vuelve al siglo […]
Los 6 post más vistos de la semana
El Bill Gates español que amenaza con dejar sin oficio (ni beneficio) a los notarios, el sinsentido de felicitar el cumpleaños en nuestros días o cómo liberar a personajes de los cuadros y convertirlos en arte urbano son solo tres de las historias que más se han leído esta semana en Yorokobu. 1. El joven […]
Lucir mostacho bajo la nariz parece más propio de tiempos pasados que actuales. También puede que alguno lo identifique con lo hipster, aunque parece más característico de esa nueva cultura urbana una buena barba que un bigotazo. Y en tiempos pasados, muy muy pasados, tiene su origen la palabra bigote. Hasta el siglo XVI, lo […]
Los 6 posts más leídos de la semana
La traición de Juego de Tronos a sí misma, guerreras que se tatúan las cicatrices de sus mastectomías o la historia del primer bloguero y su pene irritado, son algunas de las historias más vistas esta semana (corta) en Yorokobu. 1. Juego de Tronos se traiciona a sí misma 2. Los tatuadores que embellecen las […]
Si alguien es parco en palabras, decimos de él que es lacónico. Atrás, muy perdido, queda ya su primer uso, que era para nombrar a los originarios de Laconia, región de la antigua Grecia cuya capital era Esparta. Y es por ellos, por los ¡espartanoooooooos! (con o sin tableta de chocolate en los abdominales) por […]
Los 6 posts más leídos de la semana
La incredible but true noticia de Parece el Mundo Today, una breve historia del papel higiénico o el panot barcerlonés versionado nueve veces son algunos de los posts más vistos esta semana en Yorokobu. 1. A la cárcel por recoger el agua de lluvia en su casa 2. El bocadillo que cuesta 100 dólares o […]
Los 6 post más vistos de la semana
Lo bueno y lo malo de estar en familia, los comentarios que despertó el dibujo de una muchacha rotunda que se expande o una nueva entrega del Diccionario Seriéfilo son solo tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Muchacha rotunda que se expande 2. Un hombre dispara a un armadillo y […]
Si preguntamos a personas ajenas al diseño gráfico qué es una tipografía, probablemente muchos contesten que es una técnica por la que un diseñador crea letras y números. Pero si le preguntamos a Rubén Chumillas (Instagram @theguiltyhand / @rubenchumillas), diseñador gráfico de 33 años, su respuesta será distinta. Porque este joven nacido en El Herrumblar […]