El pasado 8 de abril, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano lanzó su campaña #Yonosoytrapacero en redes sociales con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano. En los vídeos, aparecen varios niños sonrientes de esta etnia a los que se les pide buscar en el Diccionario la palabra gitano. En su 5ª acepción, les remite a […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
Los 6 posts más vistos de la semana
Las cosas que te diría tu gato, en un cómic; el ‘irreverente’ Ministerio del Tiempo o la arquitectura panóptica, son algunas de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Un cómic sobre lo que nos dirían los gatos si realmente quisieran hablarnos 2. El «irreverente» Ministerio del Tiempo 3. Panópticos: los edificios que […]
Se palpaba la fiesta. Música, alboroto y risas se escuchaban por todas partes, allá donde fueras. El divertido ambiente de carnaval se contagiaba a poco que te vieras rodeado por un corro de gente vestida de manera grotesca y estrafalaria que trataba esa noche de olvidar todo el aburrimiento diario que la rutina les reservaba. […]
'Serrare' humanum est
Las palabras que conocemos, las que nombran nuestro universo, habitan el Diccionario y allí conviven con sus definiciones académicas. Eso, en nuestro mundo. Porque hay otro paralelo, un lugar desconocido donde habitan las erratas, las palabras mal escritas que no figuran en ningún glosario. Son los serrores, esos nuevos vocablos que nacen cuando utilizamos un […]
Palabras con mucho cuento: Tiovivo
Esteban Fernández era el orgulloso dueño de un carrusel. No dicen las crónicas desde cuándo lo regentaba ni si viajaba de una ciudad a otra con él, de feria en feria. Solo sabemos que ese año de 1834, el tío Esteban, que así le conocían todos, tenía su carrusel ubicado en el Paseo de las […]
Lo quería con todas su fuerzas. Mucho. Muchísimo. Pero había en él un detalle, una nimiedad —decía su suegra—, que Lucía no podía soportar: su indefinición. Sergio era incapaz de dejar las cosas claras. Siempre a medias, no sabía cuándo su novio quería expresar un ‘tal vez’ y cuándo era tajante en el ‘no’. «Eso […]
Los 6 posts más vistos de la semana
La imagen de ti que proyecta tu muro, las bacterias de las barbas hipster, una máquina que te pone en el cuerpo de otro o la nueva sede de Google, entre lo más leído esta semana en Yorokobu. 1. La imagen que tu muro da de ti 2. Los hipsters acumulan hasta 20.000 bacterias en […]
Los 6 posts más vistos de la semana
Llega la hora de resumir. Y lo mejor es repasar los 6 posts más vistos esta semana en Yorokobu. Ilustraciones palabristas, sexo sin barreras o carteles de cine en un mundo alternativo, son algunos de ellos. 1. Las Ilustraciones Palabristas que surgen en Whatsapp 2. Yes, We Fuck! 3. Ikea prohibe jugar al escondite en […]
Si en tu camino profesional, por poner un ejemplo, hay alguien que no hace más que ponerte obstáculos que impidan tu ascenso, sin duda te está boicoteando. Es una manera muy fina de decir que te están haciendo la puñeta. No podía ser de otra manera, porque boicotear y su sustantivo, boicot, son las adaptaciones […]
Los 6 posts más leídos de la semana
Las leyes de la creatividad según Isaac Asimov, carteles contra los clichés en el cine, el templo perdido del surrealismo o selfis vaginales, entre lo más visto esta semana en Yorokobu. 1. Isaac Asimov: ¿de dónde proceden las ideas? 2. Carteles contra los clichés en las películas 3. Crean un vibrador para hacerse selfis vaginales […]