que es el beso-negro

Beso negro: Qué es y cómo se practica

Para quien todavía no se haya enterado, beso negro significa, dicho de un modo elegante, saborear y acariciar con la lengua y los labios el esfínter del vecino. Escuchado así suena incluso un poco repulsivo, pero esta práctica se remonta a los albores de la Humanidad y hunde sus raíces en comportamientos solidarios y de limpieza recíproca entre distintos seres.

Mundo bipolar

Hay personas capaces de ahorrar para poder comprarse una hucha. O de someterse a una estricta dieta para poder permitirse un Banana Split los sábados.

La muerte les sienta tan bien…

El pulpo Paul falleció el mismo día que Nestor Kirchner, pero el molusco acaparó todas las portadas de los tabloides británicos, mientras el estadista argentino apenas conquistó unas líneas en las páginas

Wagner y el Gran Danés

A Hitler le gustaba escuchar a Wagner, y también leer a Nietzsche. Ambos (músico y filósofo) mantuvieron una tormentosa relación que Nietzsche dio por amortizada cuando Wagner abrazó un misticismo decadente al

Anita, la gorda lagartona…

La lectura inversa de determinados nombres arroja estremecedores sonidos, mucho más que el supuesto satanismo que destilan los discos de Black Sabbath… Por ejemplo, leyendo Zapatero al revés obtenemos “Or ETA PAZ”

That’s illegal!

En Singapur puede acabarse en la cárcel si tiramos un chicle al suelo. En Miami está prohibido beber café en los autobuses. En Escocia no se puede hacer autostop, y la multa

Pieles rojas

Es triste y atroz que una de las pocas cosas en que judíos y musulmanes están de acuerdo sea que hay que cortar el prepucio a los niños.

Ladrón de guante blanco

En el monte Gólgota se crucificó a Jesús (o eso dice el famoso best seller), junto a dos ladrones cuya identidad nunca habría trascendido de no compartir su sangriento final con el

La erótica de las ferias

Hace ya años que visité mi primera feria (curiosa palabra polisémica). Llegué al mostrador y ofrecí mis datos personales a una bella azafata, que me suministró un colgante con la acreditación. El

Colores

A muchos les sorprenderá saber que Santa Claus vestía una casaca y un gorro verde, hasta que Coca Cola decidió en los años 30 del siglo pasado que el rojo iría perfecto

Artículo relacionado

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>