Categorías
Creatividad

La inocencia de Tokio a través de la mirada de Yumiko Glover

Es cosa de niños. Cuando Yumiko Glover era pequeña, alimentaba su inocencia con los libros de cuentos que su madre le regalaba cada sábado. Las Fábulas de Esopo, o los cuentos de los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen llenaban su mente de historias pero también la impulsaron a interpretarlos a través de la ilustración. Ahora se ha convertido en una observadora que se sigue moviendo a través de la inocencia, esta vez de las jóvenes tokiotas a las que muestra en sus pinturas.

Categorías
Creatividad

Febrero, el insectario y Henry-David Thoreau

Hay meses que brillan con un color especial. ¿Septiembre, por los suicidios postvacacionales? No. ¿Mayo, por la llegada de las alergias en todo su esplendor? Menos. ¡Es febrero, que parece mentira que estéis en este sitio web y no lo sepáis! El segundo mes del año es el que presentamos la portada y la contra […]

Categorías
Ideas

El periódico que se reparte a golpe de pedal

Entre 2011 y 2012, todos aquellos que hacen el periódico Diagonal hicieron números. Vieron lo que costaba la distribución de sus ejemplares a los suscriptores a través del servicio público de Correos y compararon con lo que les costaría ejecutar el reparto montados en bicicleta. Salía más caro hacerlo sobre dos ruedas. Aún así, y porque el mundo laboral no debe regirse únicamente por criterios económicos, optaron por engrasar las cadenas y pedalear hasta sus lectores.

Categorías
Branded content

Febrero: Alcanza tu sueño y mejora el planeta

Los propósitos de año nuevo eran eso que se olvidaba el día dos de cada mes de enero. Eran, porque aquí estamos nosotros para recordarte qué tienes que hacer, como una mosca cojonera. Si, además, ni siquiera habías hecho lista, la hemos hecho por ti. El propósito de febrero va de sostenibilidad y bonhomía y […]

Categorías
Creatividad

El vino que te insulta en catalán

Bien, quizás no lo necesites, pero teniendo en cuenta que tampoco existe mala voluntad en ello, saquemos lo positivo del tema. Gracias a esa táctica ya conocemos a El Xitxarel·lo, el vino blanco del Penedés que cuida muy bien su diseño y menos bien sus modales.

Categorías
Branded content Creatividad YSchool

Judit Maldonado gana el concurso Hazlo Tú 2014

La inspiración está en todos sitios. En los que abruman con su grandeza y en los que recogen las cosas pequeñas que constituyen la base para la vida. Judit Maldonado se centró en las escalas reducidas y, con su propuesta, se ha alzado con el primer premio en el concurso para diseñar la portada y […]

Categorías
Entretenimiento

Las noticias, como a mí me da la gana

Me he levantado de la cama feliz. Sabía que, teniendo nuestro propio medio independiente de la inversión institucional, podría publicar las noticias que me gustasen a mí sin que echasen a mi director, que bastante tiene con aguantarnos. De hecho, lo voy a hacer, qué carajo, voy a publicar lo que quiero leer. Pero como […]

Categorías
Creatividad

El hijo GIF de la psicodelia brasileña

Probablemente, si se piensa en la cultura brasileña, lo primero que arroje el pensamiento sea algo de bossanova, al inmortal -hubo quien pensó que literalmente- Óscar Niemeyer o a Ronaldo Nazario vestido de algo indefinido bailando en un sambódromo. Sin embargo, y aunque conocido, lo mejor que ha dado Brasil, Pelé incluido, son Os Mutantes. Si hay un dios del cielo lisérgico, Os Mutantes es el regalo que envió a la tierra. Como el dios del ácido es un dios bueno, no contento con eso, envió también un regalo en forma de GIFs: los diseños de Mestre Fungo.

Categorías
Creatividad

Manu Muñoz, el pintor que no estaba allí

Cada vez que Manu Muñoz dice que es de Cabo de Gata, le disparan con el tópico de las espléndidas playas, los pescadores de curtida tez y los barecitos de tapas de pescaíto. Él pone cara rara porque, por extraño que parezca, dice no sentirse influido creativamente por un entorno tan carismático. Es, como si […]

Categorías
Creatividad

La carrera sin empezar de The No Name Kid

No hay un tiempo concreto para mirar a lo que nos rodea. La percepción del entorno, de lo que lo mueve o de lo que lo condiciona, es una actividad cotidiana de consecuencias no siempre optimistas. El ilustrador mexicano The No Name Kid (a.k.a. César Flores) se alimenta en su trabajo del «sinsentido que yace […]

Salir de la versión móvil