Rut Prado

Soy Rut Prado, Graduada en Comunicación Audiovisual (Universidad de Granada) con un Máster Universitario en Filología y Tradición Clásicas.

Soy una apasionada de la comunicación y filosofía, con una trayectoria enriquecida por experiencias diversas y una curiosidad insaciable. Mi carrera me ha llevado a explorar múltiples facetas del mundo de la información, cada una aportando una nueva perspectiva a mi visión global.

Mi enfoque en el periodismo se centra en la importancia de la narrativa y el poder de las historias para conectar a las personas. He trabajado en varios medios, donde he perfeccionado mi habilidad para contar historias que no solo informan, sino que también inspiran y educan.

En mi colaboración con Yorokobu, busco aportar un enfoque único, combinando mi experiencia práctica con una visión fresca y creativa. Mis artículos abordan una amplia gama de temas, desde análisis socioculturales hasta tendencias emergentes, siempre con un toque personal que refleja mi pasión por descubrir y compartir conocimientos.

pensamiento a largo plazo

Pensamiento a largo plazo: Tres hábitos para dominarlo y crear el futuro que deseas

El pensamiento a largo plazo representa una disciplina mental que nos permite trascender la inmediatez de los problemas cotidianos para concentrarnos en metas y visiones que pueden tardar años en materializarse. Esta capacidad, escasa en nuestra cultura de gratificación instantánea, constituye una ventaja decisiva para quienes logran cultivarla. Dominar este enfoque nos permite diseñar estratégicamente nuestras decisiones presentes en función

La fórmula de Einstein para ser feliz

Albert Einstein es conocido principalmente por sus revolucionarias teorías y ecuaciones que transformaron la física. Pero el genio alemán también reflexionó profundamente sobre la vida, y postuló una ecuación sorprendentemente simple para

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>