Desarrollar la marca personal (personal branding) es una forma de dejar claro quiénes somos, qué sabemos, qué queremos y qué nos hace únicos. Si pensamos en Bender, recordamos que le gusta la cerveza, hablar de sí mismo, las robopilinguis y que puede doblar vigas metálicas. Si la marca personal es la huella que uno deja, qué duda cabe que la huella de Bender es profunda. Bender lo sabe, y como necesita dinero —como siempre— ha preparado el taller «Cómo desarrollar tu marca personal».
Bender ha realizado un viaje en el tiempo para regalarnos algunas de sus perlas sobre personal branding.
«No todos pueden ser perfectos como Bender. Soy irrepetible», dice Bender y a continuación añade: «Pero seguro que hay algo que sabes hacer. Ahora lo importante es que el mundo lo sepa: Hay gente que está buscando a gente con tus capacidades, sean las que sean, tú sabrás…. Yo soy espectáculo, Bender es genial».
«La marca personal no es ser un buen chico», dice Bender con retintín en «buen chico». «La marca personal es dejar claro a los demás qué hace uno y de qué va uno. Puedes ser bueno, malo o puedes ser Bender. Más quisieras. Lo que importa es que los demás lo sepan. Y todos saben lo que soy capaz de hacer, que Bender es un tío que mola».
«Si quieres que los demás te recuerden fácilmente, haz un eslogan y ponlo en tus tarjetas o junto a tu avatar en las redes sociales», dice Bender. Preguntamos a Bender si «matar a todos los humanos» era un deseo verdadero y nos respondió: «Seguro que no me olvidas… Cada vez que escuches un pitido electrónico pensarás si estoy detrás de ti».
«Esa gente, esos robots, que te molestan para venderte cosas son la peste», dice Bender. «Si quieres que la gente te compre cursos, neumáticos o lo que sea, o te contrate tienes que atraerlos diciendo cosas que molen en tu página personal. También puedes subir un e-book gratis, hacer un vídeo gracioso o… bueno, ¿verdad que te gustan las robopilinguis?»
«Es importante que hables con tus seguidores: seguro que quieres que te compren cosas o te inviten a fiestas con robopilinguis de 300 dólares», dice Bender. «Trátalos a todos como personas, a no ser que tu marca personal signifique tratarlos como futuros esclavos de tu colonia espacial».
«Vivir con pasión es lo más importante de todo», dice Bender. «Si tienes en tu cabeza o memoria la biblioteca de los Estados Unidos o eres capaz de pintar como Leonardo, pero no haces nada con tu talento y nadie lo sabe, eres como una tostadora rota. Sólo Bender puede estar sin hacer nada y seguir siendo genial»
Bender se marchó porque tenía otros planes… Estábamos dispuesto a escucharlo toda la tarde, aunque nos estaba dejando sin cervezas.