Números que importan, arte que suma

Bizum Números que importan

¿A qué viene tanto número, que hasta se han hecho omnipresentes en la portada de esta revista? No es un fallo, todo forma parte de un plan ideado por Bizum: la campaña Números que Importan.

Bizum lleva tiempo incorporando a sus funcionalidades la donación a través de diferentes códigos de cinco números para que quien lo desee pueda hacerlo a través de Bizum y destinarlo a distintas ONG y organismos sociales. Pero había un problema: pocas personas conocían esa posibilidad. ¿Cómo dar a conocer esta opción entre los millones de usuarios de la plataforma de pago? Nada mejor que recurrir al arte.

Siete artistas gráficos han diseñado ocho creatividades que juegan con esos números y que están inspiradas en siete entidades sociales. La octava no es un organismo concreto, sino que se ha optado por un número genérico que representa a varios colectivos y organizaciones que ofrecen ayuda humanitaria en momentos críticos y de emergencia que afectan a la población. Bizum quería darles cabida en la campaña y lo han hecho de manera simbólica con cinco ceros. De ahí, de cero, es de donde tienen que partir quienes lo han perdido todo. Entra en bizum.es y conoce a qué números puedes enviar tu donativo.

El único briefing era que cada propuesta estuviera vinculada conceptualmente a la entidad asignada y a su propósito.

Cuatro de esos artistas han sido los encargados de desarrollar cuatro portadas diferentes para Yorokobu. Sí, has leído bien, cuatro. Cuál tengas en tus manos dependerá del azar.

Estos son los siete artistas y las entidades para las que han trabajado.

JAVIER ARRÉS – COLECTIVO DE ONG DE AYUDA HUMANITARIA (00000)

«Cuando pienso en las personas que han vivido una tragedia, en su situación y todo lo que les acontece, pienso en lo duro que tiene que ser no tener un techo decente y una cama. Me centré en la casa, en su arquitectura y espíritu como elemento central, así como pequeñas comunidades», explica Javier Arrés.

«Por eso, si veis en detalle la portada, los números son pequeñas colmenas de diferentes viviendas de distinto estilo y cultura, pero manteniendo un espíritu acogedor. No son casas destruidas o feas, son funcionales y divertidas, habitables, y también parece que son móviles, una especie de caravanas muy avanzadas y diferentes, itinerantes de conflicto a conflicto, llevando un hogar allí donde se necesita».

Bizum Números que importan

AUSIAS PÉREZ – FESBAL (00090) Y CRUZ ROJA (00087)

Ausias Pérez ha sido el encargado de desarrollar dos de los pósteres de la campaña Números que importan.

«Para plasmar el espíritu de este organismo en el póster de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), me centré en capturar y representar sus valores fundamentales: la cooperación, la solidaridad y la lucha contra el hambre. Utilicé la inteligencia artificial para generar ilustraciones tipográficas que reflejan estos conceptos. Me inspiré en la idea de unión y colaboración, así como en la fuerza y resiliencia de las personas a las que sirve esta organización».

Bizum Números que importan

Suya es también la creatividad de Cruz Roja.

«Como objetivo principal, me propuse capturar la esencia de este organismo y representar sus valores principales: la solidaridad y la cooperación. Me inspiré en la fuerza y resiliencia que caracteriza a cada una de las personas que reciben la ayuda de la organización».

«También me basé en los valores propios de unión y colaboración presentes en cada uno de los voluntarios que forman parte de Cruz Roja. Por eso he querido representar, a través de los chalecos, el esfuerzo de esta entidad por aliviar el sufrimiento humano en situaciones de emergencia y desastres naturales».

Al igual que en la creatividad de FESBAL, Ausias Pérez ha recurrido a la inteligencia artificial para crear este póster.

Bizum Números que importan

LORENA G. – FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE (33379)

«La idea era plasmar la esencia de la fundación, por eso cada número es como un collage de elementos que representan diferentes conceptos, como juegos, enfermedades, protección, humor, discapacidades, etc. Todo siempre desde una perspectiva lúdica y de celebración, donde el futuro es optimista y divertido… ¡como los niños!», explica Lorena G. sobre su póster para Fundación Inocente, Inocente.

Bizum Números que importan

VÍCTOR BREGANTE – CNIO (03427)

CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) cuenta con grupos de investigación punteros en el mundo y con un programa de descubrimiento de fármacos. Y esos dos aspectos, el de la investigación y el de la innovación, son los que han servido de inspiración al diseñador gráfico e ilustrador Víctor Bregante para crear esta portada. «Empecé a pensar y bocetar diferentes caminos hasta encontrar uno que encajara a la perfección con el centro. Finalmente, con los conceptos de innovación, futuro e investigación, encontramos la propuesta ideal. Gracias a esta portada he podido conocer la labor que desempeña el CNIO y su iniciativa Amigos/as del CNIO».

Bizum Números que importan

TREINTAYSEIS – ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (11244)

«Investigando sobre la organización y consultando su manual de marca al inicio del proyecto, encontramos una frase que nos sirvió de inspiración para crear estos números, y que decía lo siguiente: “No hay camino sin una meta”».

«Por eso, con nuestra propuesta, hemos querido plasmar de alguna forma esa estrategia de la ONG a la hora de enfrentarse a la enfermedad, vista de forma abstracta, como un recorrido que siempre es algo personal, flexible y único para cada persona», comentan desde el estudio de diseño Treintayseis sobre la creatividad que han realizado para Asociación Española contra el Cáncer.

Bizum Números que importan

D.A.Q. – GRANDES AMIGOS (11202)

La fundación Grandes Amigos se centra en los mayores y en el derecho a envejecer con salud y dignidad.

«Nuestra propuesta pone en valor y reivindica las arrugas que caracterizan a las personas mayores. Pensamos que hay que mostrarlas con orgullo sin renunciar a cómo somos. Por esta razón, los pliegues y las arrugas propios de la vejez, trabajados desde una perspectiva simbólica, son el eje principal sobre el que construimos la pieza. Lo que hemos tenido claro desde el primer momento es que nuestra pieza debía alejarse de cualquier sesgo o estereotipo», explican desde el estudio de diseño D.A.Q.

«Por esta razón, apostamos por una aproximación moderna y actual que transmitiera frescura, originalidad y vitalidad. Queríamos alejarnos, además, del mensaje pesimista y, a través de formas, texturas y colores, reforzamos el concepto diversidad, ya que lo clásico es actual y, sin duda, puede ser muy moderno».

Bizum Números que importan

MERCEDES BELLIDO – GREENPEACE (03035)

«He intentado tomar una idea con la que todos nos identificamos con Greenpeace: la protección del océano y combatir el calentamiento global. Quería que se viera representado en un vistazo», comenta Mercedes Bellido.

«En los últimos años no he parado de ver noticias terribles sobre las consecuencias que está teniendo el calentamiento global en el Ártico. Por eso he querido plasmar esa preocupación a través de dos osos polares separados por la fragmentación del hielo y la destrucción de su hábitat. Quería que se sintiera un poco la incertidumbre de qué ha pasado en esa escena, o qué va a ocurrir con esos osos».

Bizum Números que importan

Ahora que ya los conoces, haz con ellos lo que creas importante. Haz Bizum y dona.

No te pierdas...