¿Cómo serían Facebook, Wikipedia o Tinder en la era MS DOS?

Recuerda que no siempre tu máxima desesperación fue que se acabase la batería. Antes, en la era en la que el mouse no era un elemento indispensable, los dibujos estaban hechos a minúsculos cuadritos, los comandos debían aprenderse de memoria y te podías pasar 10 minutos ‘loading’ delante de la foto de tu actriz favorita y no habías llegado a verle ni las clavículas.
¿Cómo se hubieran visto Facebook, Twitter, Google, Tinder o los mismísimos Angry Bird de haber nacido 30 años antes?
Jo Luijten es un videoartista holandés afincado en Los Ángeles (Estados Unidos) «con una predilección especial por los gráficos retro y el absurdo», define el propio autor.
Con esos parámetros en mente el videoartista quiso imaginarse un presente zambullido en el pasado. Un mundo en el que subir una foto a Facebook supusiera el envío postal de una foto de carnet a las oficinas de Zuckerberg; en el que los Angry Birds tuvieran esquinas; y en el que Google ofreciese listados de búsquedas al estilo de las letras verdes de Matrix. Tampoco se libra Tinder, la última reencarnación old fashion creada por Luijten: En los 80 ligar no hubiera sido tan fácil como darle click a un match. Amor a instalación de disquete y envío de formulario.
A través de su espacio en Youtube, firmado bajo el pseudónimo de Squirrel Monkey, el holandés está consiguiendo hacerse un hueco en el salón de la fama de Internet. Sonidos de módems que se conectan a la línea al abrir Spotify, virus con nombre numérico que asaltan al crear un tuit; y F5 para saber las fuentes de tus búsquedas en la vieja Wikipedia. La vida en Internet en versión años 80 y 90.
«La idea de crear un mundo inexistente en el pasado me intrigó», contesta vía e-mail Luijten. Cuenta que la inspiración le vino tras ver en la cadena la BBC una comedia llamada Look Around You, en la que se parodiaban programas educativos de televisión de los años 70 y 80. Él quiso hacer lo mismo en modo informático.
«Si Facebook, Twitter o Angry Birds se hubieran construido en los días de MS DOS y los módems de 14,4 Kbps, se habrían visto muy diferentes», dice el autor, «de hecho, se verían horribles».
Tampoco quiere un resultado que calque cómo sería la recreación exacta. Aunque algunos de sus seguidores le han dicho que los sonidos de módem y los movimientos de pantalla de los vídeos no son lo suficientemente lentos, «él responde que la razón de eso es que su objetivo no es hacer videos «tan realistas». «Si durasen tanto tiempo no se visualizarían, porque creo que no tenemos la paciencia que teníamos en los años 80 y 90».
*Aquí van unos cuantos ejemplos de cómo serían los medios digitales si hubieran nacido antes que tú. (Para ver todas las creaciones de Luijten visita Squirrel Monkey)
Facebook (90)

Twitter (80)

Tinder (80)

Google (80)

Youtube (80)

Wikipedia (80)

AngryBirds (80)

Linked-in (80)

Spotyfy (80)

 Skype (80)

Bitcoins (90)

Windows 8 (80)

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...