Un curso para aprender a emprender en la industria creativa

Envidia sana (o con algรบn achaque en determinados casos) es lo que suele acompaรฑar al ยซยกCรณmo no se me habrรก ocurrido antes a mรญ!ยป que pensamos o pronunciamos cuando descubrimos un proyecto ingenioso y rentable. Mucho peor es la sensaciรณn que queda cuando resulta que esa idea sรญ se nos habรญa ocurrido antes, pero por unos motivos u otros no la llegamos a realizar.

 

*Spot realizado por Mr. John Sample con la colaboraciรณn de Idea Sonora

El dejar que las cosas pasen por sรญ solas es una opciรณn que puede resultar รบtil en determinadas circunstancias (incluso convertirse en estrategia polรญtica para algunos), pero que no suele funcionar cuando se trata de convertir una idea en negocio. No disponer de las herramientas, habilidades o, incluso, de la confianza necesaria suelen ser algunas de las trabas iniciales mรกs comunes en estos procesos que, de no ser solucionadas a tiempo, pueden llegar a abortar cualquier intento de emprendimiento.

Precisamente, ayudar a todo aquel que tenga una idea de negocio dentro del รกrea creativa y quiera desarrollarla, pese a no disponer de la base necesaria para hacerlo, es el objetivo del curso que el Club de Creativos (c de c) comenzarรก a impartir el prรณximo 18 de enero dentro del programa Creative Futures.

Organizado en colaboraciรณn con el D&AD y BETC, y con apoyo del programa Europa Creativa Cultura, de la Comisiรณn Europea, el curso no trata de enseรฑar, sino de ยซacompaรฑar al creativo en el acto de crear su empresaยป, segรบn recalcan desde el propio c de c. ยซHay infinidad de cursos sobre emprendimiento empresarial, pero este enseรฑa a convertirse en empresarios al adquirir conocimientos empresariales esencialesยป, aรฑaden.

Estรก dirigido por Philippe Bernard, quien hace 10 aรฑos creรณ el programa Creativos Empresarios junto con el c de c. El publicista contarรก con la participaciรณn de creativos que tienen experiencia en montar su propia empresa, entre ellos, los equipos de Pingรผino y Torreblanca, Mamma Team, The Frank Barton Company, El Ruso de Rocky, Animal Makers y Darwin Social Noise. Tambiรฉn participan profesionales como Toni Segarra, fundador de Alegre Roca; Manuel Valmorisco, consejero de E-Mutation; Alain Uceda, fundador de Alain Again, o Tom Evans, fundador de BleepBleeps.

La estructura del curso (se imparte durante cuatro meses, en sesiones mensuales de ocho horas cada una) se ha pensado para que pueda ser compatible con otras actividades y para que, entre sesiรณn y sesiรณn, el alumno pueda ir avanzando en la construcciรณn de la empresa.

El c de c ha puesto a disposiciรณn de sus socios dos becas para aquellos que estรฉn interesados en realizar el curso. Mรกs informaciรณn en  www.clubdecreativos.com.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>