Diccionario seriéfilo: el uso del McGuffin

McGuffin es un concepto sencillo y, sin embargo, en ocasiones propicia debates. Un McGuffin —dijo Hitchcock— son los «papeles» o los «documentos» o los «secretos» que los espías quieren. Un objeto que importa a los personajes, pero no al espectador; podría ser cambiado por otro y la historia funcionaría igual.
En un taller de guion puse como ejemplos de McGuffin el maletín en Pulp Fiction (¿importa qué hay dentro?), y el anillo de El señor de los anillos.
—El anillo no es un McGuffin —un alumno puesto en pie.
—¿Por?
—Tiene entidad propia
—¿Entidad?
—Es un personaje
—¿Aparece en los títulos de crédito?
—(…)
—Si Tolkien en vez de un anillo hubiera puesto un brazalete o un medallón la historia no cambiaría; cambiaría el título.
PERSONAJES COMO McGUFFIN
Algunos guionistas consideran que un personaje también puede ser un McGuffin. José Manuel López pone como ejemplo a la hija del héroe que es secuestrada o asesinada. La hija podría ser la esposa o la hermana o la sobrina… y la historia de violencia sería la misma. Lo importante —señala López— es la vuelta al ruedo del héroe envejecido con poderes casi sobrenaturales.
Por supuesto que una persona añade mayor interés y emoción a la historia que unos «papeles» o «secretos». James Bond busca papeles, Bryan Mills (más conocido como Liam Neeson) busca a su hija: por esto nos emocionan más las andanzas de Mills.
EL McGUFFIN Y LAS SERIES DE TELEVISIÓN
Llegados a este párrafo parece que el McGuffin es un «truco» del cine. Pero las series también emplean el Mcguffin. Por ejemplo, cada temporada de la serie 24 funciona en torno a un McGuffin: una bomba atómica, un virus asesino, un gas letal… Realmente, al espectador no le importa qué busca Bauer; lo que quiere ver es cómo dispara y da patadas y puñetazos a los malos de turno. 24 es un caso raro de serie que funciona con un McGuffin durante 24 capítulos.
The Americans y el McGuffin
A la Fantasía le gusta el McGuffin: el monstruo de la semana de Expediente X o Sobrenatural o Fringe o Buffy, cazavampiros. En ocasiones el monstruo es cualquier otra amenaza sobrenatural.
La comedia y el McGuffin forman una buena pareja: la paloma que aterroriza a Sheldon Cooper; el loro asustadizo de Niles Crane o el pato y el pollo de Joey Tribbiani. Estos animales podrían ser una iguana, un mono titi o una tortuga, o cualquier otro. Lo que importante es la relación del personaje con el animal. De igual manera, es un Mcguffin cualquier aparato que el personaje de comedia debe utilizar por primera vez.
Incluso una serie tan sofisticada como Mad Men emplea el viejo McGuffin en ocasiones. Por ejemplo, en algunos capítulos, Don Draper y su equipo compiten con otras agencias por una cuenta. La cuenta —el Mcguffin— importa poco qué produce (cigarrillos, coches, ropa). Lo importante es qué hace Draper.
La meta azul de Heisenberg es quizá uno de los Mcguffin más conocidos de la televisión. Pero la meta podría ser sustituida por otra droga sintética que pudiera fabricar Mr. White.
Si consideramos que algunos personajes pueden ser McGuffins, destaquemos a las víctimas de Dexter. Uno es un pederasta, otro un asesino, otro un violador… ¿Qué importa? El espectador quiere que Dexter ejecute al criminal que se cree impune.
¿ES UN McGUFFIN LA ISLA DE LOST?
Hay quienes consideran que La Isla de Lost es un McGuffin. ¿Es así? Recordemos que el Mcguffin son «papeles» o los «documentos» o los «secretos» que quieren los espías. Lost está llena de McGuffins, pero la Isla no es uno de ellos. Si la Isla fuera un Mcguffin, también Los Siete Reinos o la casa de American Horror Story. Ningún escenario, sea corriente o extraordinario, es un McGuffin. Volviendo a la Isla… si fuera un McGuffin, ¿podría cambiarse por un bloque de viviendas protegidas? ¿Los Otros son los vecinos de la terraza? ¿El humo negro las croquetas de la del 3B? Recordemos que un McGuffin es intercambiable y lo que sucede en la Isla solo puede suceder allí, por tanto, no es un McGuffin.
Breaking-Bad-McGuffin
——————————
Más en diccionario seriéfilo:
Serie de antología.
Sistema de imágenes.

No te pierdas...