En un lugar bajo tierra hay una revista escondida. El terreno de juego es el globo terrestre. Puede estar en cualquier lugar… del mundo. Está guardada en un cofre y, para encontrarla, hay que esperar la llegada del próximo 5 de abril. Ese día se publicará en la web y la página de Facebook el mapa que dirige a este ejemplar único de la publicación de ciencia, aventura y fantasía Dodomagazine.
Esta copia única es, a la vez, el número 0 de la publicación y, como dice su autor, Rubén Martín, “una aventura”. El publicitario pensó un día que le gustaría tener una de esas “revistas imaginativas que se leen debajo de las sábanas, con una linterna”. No la encontró y, el pasado octubre, decidió hacerla él.
Pero pensó que el camino tradicional no era el adecuado. Prefería meterse en una “aventura” o, incluso, una “acción artística” y “un poco de performance”. «Algo exclusivo de lo que solo hubiese un ejemplar», puntualiza.
Ese fue el punto de partida de Dodomagazine, un proyecto en el que Martín es “director de arte, editor, productor…” y epicentro de 40 colaboraciones de escritores, ilustradores y músicos. Entre ellos, Jean Julien, Jun Oson, Ricardo Cabolo, Hidrogenesse (autor de la sintonía del vídeo de presentación) o Pablo Limón (creador del cofre).
“Empecé pidiendo textos e ilustraciones a personas que conocía por mi trabajo, pero después decidí escribir a profesionales que admiro y mi gran sorpresa es que todos aceptaron colaborar”, especifica Martín. “Ha sido, más bien, una acción artística porque ningún colaborador sabía muchos detalles del proyecto. Mandaba un mensaje a un escritor que no conocía en persona y le pedía, por ejemplo, que escribiera sobre cómo salir vivo del apocalipsis. Escribía a otro y le pedía un relato sobre cómo sobrevivir entre dinosaurios… Ninguno sabía que la revista estaría escondida en un cofre en algún lugar secreto”.
El autor de la revista se fue hace unos días a enterrar el cofre. En su interior, además de la revista, hay un póster, semillas reales y un cartel que dice: ‘Sold Out’. La persona que halle el botín podrá llevarse todo excepto ese aviso, que debería dejar clavado en la tierra, por si después llegara alguien más.
Las indicaciones señalan, también, que el aventurero que lo encuentre debe avisar para que Martín anuncie en la web y en Facebook que ya no servirá de nada emprender marcha hacia el cofre.
El lector (nótese el uso del singular) de la revista, con textos en inglés, encontrará una “revista para chavales similar a la de los años 80, pero renovada. Es como un libro para exploradores adaptado a 2013”, describe Martín. “Y aunque sea un prototipo, está impresa en buen papel y en una buena imprenta”.
En el número 0 de Dodomagazine hay “una historia para leer alrededor de la hoguera, misterios sin resolver, un viaje al pasado y otro a Pangea, una entrevista a un cazameteoritos y a un paleontólogo, una guía para sobrevivir al ataque de un dinosaurio y al apocalipsis, una receta de un brebaje, un póster, semillas de plantas alucinantes…”.
Los contenidos de la revista se publicarán en la web, en español, cuando haya sido clavado el cartel de ‘Sold Out’ en ese lugar de la Tierra que, ahora mismo, solo conoce Rubén Martín.
Aquí empieza un viaje con una primera etapa en un lugar desconocido y una misión: ‘Encuentra el tesoro’. La meta final está más lejos en el tiempo y se divisa en las estanterías de miles de casas. “Mi intención es que, después de este número 0, pueda lanzar la revista impresa para vender en librerías”.