Aquel sábado 15 de noviembre los jugadores del Racing de Santander salieron al campo para jugar contra el Granada. Las gradas estaban llenas, el ambiente estaba cargado de energía. Podría ser un partido más de LALIGA HYPERMOTION, pero había algo en la equipación santanderina que llamaba la atención. ¿Dónde estaban los logos de sus patrocinadores? ¿Y por qué aparecían en su lugar nombres random que no correspondían con los de los jugadores?
Se trataba de una campaña especial que el Real Racing Club de Santander, a través de su Fundación Real Racing Club, que impulsa el programa Racing Sostenible, llevaba a cabo para apoyar y concienciar sobre la donación de órganos pediátricos.

Creada por la agencia Almacén Barcelona, Donantes de logos consiguió que todos los patrocinadores del equipo de fútbol santanderino cedieran sus espacios en la camiseta de los jugadores para que aparecieran, en su lugar, los nombres de niños que se encuentran en lista de espera para recibir la donación de un órgano: Paula, Cristina, Lucas, Carlos, Alicia, Mar, Pablo, Candela, Fernando, Raúl, Ramiro, Carla, Susana y Santiago ocupaban el espacio donde antes se leía Real Racing Club de Santander, Plenitude, Cantabria Labs, Cantabria Telecom, Austral, MGS Seguros, Palets de Cantábrico, Pinturas Ferroluz y Banco Santander. Esa edición especial de camisetas se puso a la venta también en la tienda oficial del club.
Acabado el partido, las camisetas intervenidas que aquella jornada lucieron los jugadores del Racing fueron subastadas, consiguiendo recaudar más de 7000 euros, que, junto a lo obtenido de la venta en la tienda oficial, serán destinados a la organización ALCER, encargada de acompañar y alojar a las familias que deben desplazarse durante el proceso de espera del trasplante de sus hijos.
En España, es difícil conseguir la donación de un órgano para niños puesto que el fallecimiento de menores es, afortunadamente, mucho menos frecuente. Esta situación obliga a las familias a trasladarse a otras comunidades autónomas para hospitalizar a sus hijos en centros especializados mientras llega esa donación.






