El Abuelo: la edición limitada por sus 104 años

home

En 1906 se fundó La Casa del Abuelo. El tiempo iba pasando y la taberna se iba haciendo famosa por sus gambas y su vino dulce El Abuelo. Especialmente, después de la Guerra Civil. Cuentan que Andy Warhol visitaba el lugar cada vez que viajaba a Madrid para echarse un vinito. Y como el éxito de su vino dulce no dejaba de crecer, decidieron fabricar nuevos tipos de vino para sacarlos también fuera de la taberna y llevarlos a las tiendas.

No hace mucho compraron una viña en Toro (Zamora). “En Toro crece la Tinta de Toro, una uva alabada incluso por el crítico de vino más respetado del planeta vinícola, el Sr. Parker”, explica María Rufilanchas, directora creativa de Molaría. Aunque “este vino no lo venden en la taberna, forma parte de otro negocio”.

abuelooooooooohh

El vino dulce cumple este año 104 años y La Casa del Abuelo decidió celebrarlo con una serie limitada de botellas de este vino exclusivo que se produce en Toro y que regalarán únicamente a sus mejores clientes.

Los dueños de la taberna pidieron a Molaría que hicieran el diseño de esta edición limitada, pero, según Rufilanchas, además de eso, pensaron hacerle un “regalo”. “Y como los mejores regalos son los que no te esperas, decidimos cambiarles incluso el logo. Era una ocasión especial. El resultado fue esta botella de vino serigrafiada, visualmente potente, elegante, moderna, con un logo que es un ambigrama (con muuuuchas horas detrás) alrededor de una copa de vino”.

Una botella que ni se compra ni se vende. Sólo se regala.

7 Comments ¿Qué opinas?

  1. […] More:  El Abuelo: la edición limitada por sus 104 años | Yorokobu […]

  2. […] This post was mentioned on Twitter by Tolo Lliteras, Yorokobu. Yorokobu said: El Abuelo: una botella exquisita para celebrar sus 104 años http://bit.ly/cauKp2 […]

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>