El diseño gráfico con criterio medioambiental de NúriaVila

Podría haber optado por cualquier otro tipo de valor añadido pero Núria Vila decidió que el compromiso con el medio ambiente debía ser la clave del trabajo del estudio de diseño que lidera y con el que comparte nombre.

“Hacemos diseño gráfico aplicando criterios ambientales para ser más respetuosos con el entorno. Dependiendo de cada cliente y de lo que nos pida el proyecto, intentamos aplicar, en la medida de lo posible, mejoras para crear un menor impacto ambiental en el diseño. Aunque casi siempre se trata de aplicar el sentido común”.

El compromiso medioambiental de NúriaVila resulta evidente solo con echar un vistazo a la relación de criterios de ecodiseño que siguen en todos y cada uno de sus proyectos.

Aunque para la directora creativa del estudio, su entrega ‘a la causa’ va mucho más allá: “Se trata de un estilo de vida que no solo pasa por decir si uso menos tintas o un papel reciclado sino por la manera de entender la vida, el día a día; desde la alimentación, a la energía que usamos para acometer distintas actividades, la reutilización de las cosas, gestionar y dar un buen uso al agua, reciclar…”

Así se lo cuentan, ella y su equipo, a todo cliente que llega de nuevas: “Le explicamos que intentamos, en la medida de lo posible y dependiendo del proyecto, aportar alguna mejora ambiental por pequeña que sea, ya que todo suma. Algunos quieren que lo hagas por convicción y otros quizá por lavar su imagen, pero en el fondo sea por lo que sea si lo hacen es lo que cuenta”. Saben que la apuesta ‘verde’ de parte del tejido empresarial de nuestro país es pura pose, aunque creen que “lo importante es que, sea por el motivo que sea, se suban al carro, empiecen a ser conscientes y pasen a actuar”.

Aunque, en general, consideran más que aceptable el grado de concienciación medioambiental. “Cada vez la gente está más comprometida con estos temas. En España, se empiezan a valorar y a tener en cuenta aunque seguimos por detrás de otros países en los que estos asuntos ya forman parte de su rutina. Yo creo que el objetivo sería llegar al día en que dejemos de hablar de ellos porque eso querrá decir que ya forman parte de nuestras vidas”.

Al hablar de coste, Núria Vila discrepa de la opinión generalizada de que lo verde resulta caro. “Esa es la imagen que se tiene pero no tiene porque ser así. En ocasiones la diferencia de precio puede ser mínima y en muchas otras la inversión inicial es más cara pero a la larga resulta más rentable. En nuestro caso, cuando planteamos proyectos, intentamos siempre que su producción sea lo más económica posible (ya que en muchas ocasiones es lo que prioriza el cliente). Intentamos reducir la huella ecológica y también el presupuesto del cliente”.

Núria confiesa que su proyecto ideal es el que les permite partir desde cero. “Nos gusta trabajar con el concepto, darle la vuelta a las cosas, usar diferentes técnicas, nuevos materiales, investigar y probar… La mayoría de nuestros trabajos son muy artesanales porque nos permiten experimentar y nos ayudan a probar cosas nuevas o conseguir hacer lo que queremos ajustándonos económicamente al presupuesto del cliente”.

Núria Vila será una de las diseñadoras que participará en la próxima edición de Blanc Festival de Disseny Gráfic de Catalunya (Disclosure: somos medio colaborador), que se celebrará en Barcelona los próximos días 2 y 3 de noviembre.

 

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...