Ernesto Castro: ยซEl trap es un fenรณmeno de gente que quiere volver a sentirse jovenยป

Ernesto Castro

En la terraza de su casa me detengo en sus rizos geomรฉtricos y sus uรฑas pintadas de rojo metalizado. El filรณsofo Ernesto Castro, 29 aรฑos, habla del trap mientras cae esta tarde de septiembre. De soundtrack: dos vasos de agua, el horizonte de Madrid y estas palabras que van a ir cayendo por la pantalla.

La mรบsica es uno de los mejores retratos de una รฉpoca. ยฟPor eso has agarrado la mรบsica urbana para escribir el libro El trap, filosofรญa milenial para la crisis en Espaรฑa (Errata Naturae)?

Hace unos aรฑos me di cuenta de que la crรญtica mรกs polรญtica es la musical. En el siglo XIX, el elemento principal de debate en la crรญtica musical era el elemento judรญo en la mรบsica alemana. Eso estรก en los artรญculos de Wagner y tiene una traslaciรณn literal en la polรญtica del III Reich. Sรญ, la mรบsica es un termรณmetro de una รฉpoca. Hay artes que van muy rรกpido, como la matemรกtica y el ajedrez. La mรบsica es un arte caliente, rรกpido, que requiere pocos medios tรฉcnicos y por eso es un buen termรณmetro. Pero estรก siendo sustituida por la red social como plataforma artรญstica total.

Cuando Donald Trump llegรณ a la presidencia de los Estados Unidos, muchos dijeron que iba a resurgir el punk. Pero algunos crรญticos musicales dijeron que no era necesario que surgiera una mรบsica polรญtica porque muchos artistas ya se expresaban de forma polรญtica en las redes sociales. Antes, un guitarrista de California no tenรญa otra forma de manifestarse contra la รบltima decisiรณn de gobierno de Reagan. Hoy ocurre un hecho polรญtico y al dรญa siguiente nadie se acuerda porque ya ha quedado hablado en las redes sociales. La mรบsica es rรกpida, pero quizรก no tan rรกpida como demanda el presente.

ยฟEs el trap la banda sonora de los jรณvenes que han sufrido los reveses de la economรญa espaรฑola desde 2008 hasta hoy?

Sรญ, cuando digo que el trap tiene una filosofรญa milenial no quiero decir que todos los milenials sean adeptos y adictos al trap. Y, a la vez, cuando se habla de los jรณvenes, habrรญa que matizar a quรฉ tipo de juventud nos estamos refiriendo. Revisando a los crรญticos que han puesto de moda el trap, te das cuenta de que tienen diez aรฑos mรกs que los que oyen esta mรบsica. Estamos hablando de gente como Antonio Castelo. Y esto nos puede hacer pensar que el trap es un fenรณmeno de personas que quieren volver a sentirse jรณvenes con este tipo de ritmos. Mi pretensiรณn al escribir este libro es la inversa: yo, que he tenido una juventud asociada a este gรฉnero, querรญa enterrar a mi yo pasado y dar ese periodo por finiquitado.

Regreso a una entrevista que cito en mi libro y que publicรณ la revista Jenesaispop. Ahรญ un artista indie que trabaja en un supermercado cuenta que se ha acercado a veinteaรฑeros y se ha dado cuenta de que no tienen ni idea de lo que es el trap y entonces llega a la conclusiรณn de que es un fenรณmeno de treintaรฑeros que quieren parecer mรกs jรณvenes. Yo creo que el fenรณmeno del trap ya pasรณ y que ha quedado vinculado a la generaciรณn milenial, una generaciรณn que ya no es joven. Estรก en trance de envejecer. No es hasta cuando llega el anochecer que la lechuza de Minerva alza el vuelo.

Es precisamente cuando una generaciรณn deja de ser joven cuando articula un discurso juvenil, que es eminentemente nostรกlgico. Ya no es la nostalgia de la EGB o del barco de Chanquete. Es la nostalgia de las Spice Girls, de Britney Spearsโ€ฆ Es la generaciรณn milenial, que ahora estรก detentando posiciones de poder, la que construye ese รบltimo imaginario juvenil que ya no lo es.

Que gente de veinte aรฑos no reconozca este discurso muestra perfectamente mi tesis: el trap estรก en trance de morir y el hecho de que yo pueda escribir un tochazo de cuatrocientas pรกginas sin hacer grandes juegos de manos demuestra que es un fenรณmeno, hasta cierto punto, clausurado. Y creo que ahora se va a producir una transformaciรณn cultural aparejada a una crisis econรณmica que va a hacer que el trap deje de tener importancia en un aรฑo o dos.

Ernesto Castro
Ernesto Castro, dibujado por David Sรกnchez

La cultura hรญpster fue arrolladora en la clase media y alta espaรฑola a partir de 2010. Lo cuqui, las barbas bien recortadas, los bagels ecolรณgicos, las fixies, los muffins, las tazas de ยซFeliz como una perdizยป. ยฟEra necesario un quejรญo, un contrapeso como el trap? 

Hay dos concepciones de los milenials que estรกn marcadas por la crisis econรณmica. William Strauss y Neil Howe, los historiadores que acuรฑaron la categorรญa de milenial y establecieron unos ciclos generacionales que a mi juicio son delirantes, decรญan que los milenials se iban a definir por su conformismo y una cultura juvenil que llamaba mรกs a la cooperaciรณn que al conflicto. Decรญan que habรญan vivido en un mundo Disney, por querer vivir con sus padres en vez de emanciparse y por utilizar las drogas para medicalizarse en vez de usarlas para pensar fuera de la caja.

Dijeron eso antes de la crisis: los milenials eran una generaciรณn de unicornios. Pero despuรฉs de la crisis, esa visiรณn complaciente de los milenials, cambiรณ de sentido y ya no son gente abrazable, sino egoรญstas, egocรฉntricos, egรณlatras, gente adicta a los mรณviles, sin compromiso polรญticoโ€ฆ A pesar de que en los aรฑos 2010, 2011 y 2012 podรญa refutarse ese anรกlisis con la apariciรณn de las primaveras รกrabes, Occupy Wall Street, el 15-M.

No estoy tan seguro de que lo hรญpster fuera una ideologรญa milenial. Cuando surgieron los primeros libros que criticaban el mundo hรญpster, como Indies, hรญpsters y gafapastas, de Vรญctor Lenore, yo entendรญ que eran un ajuste de cuentas consigo mismos. ร‰l era un hombre que entonces tenรญa cuarenta y tantos aรฑos. Esto no tiene nada que ver con mi generaciรณn: la mรญa tiene mรกs que ver con el hip-hop que con la mรบsica indie.

Tambiรฉn hablas de los swaggers. Los defines como ยซla sรญntesis hegeliana entre el choni y el hรญpsterยป. ยฟQuiรฉnes son?

Son, realmente, un invento mediรกtico. En 2012 y 2013 los medios de comunicaciรณn tuvieron que reorientarse hacia la viralidad y buscaron un nicho de mercado al que bombardear con el clickbait. Probaron suerte con el tema del trap y cuando pincharon hueso, ya no han soltado la presa hasta hoy.

El trap es una categorรญa despreciada tanto por sus seguidores como por los que lo hacen. Nadie en su sano juicio se llama a sรญ mismo trapero. Igual que los seguidores del rap no se llaman a sรญ mismos raperos. Los swaggers son los seguidores del trap y se definen por una determinada estรฉtica: a los chonis les gusta la ropa de marca, los oros, las tachuelas, los piercings, los tatuajes y, por otro lado, estรก la lรญnea del athleisure o la ropa deportiva que proviene del mundo del rap.

Dices que a partir de 2017 el trap se hizo mainstream y ahora estamos en la รฉpoca del postrap. En tu libro escribes: ยซEl postrap aparece cuando el trap ya no es algo nuevo, sino banalยป. Hagรกmosle una autopsia entonces. Vamos a desmembrarlo.

ยฟCuรกndo naciรณ?

Hay mucha discusiรณn al respecto. Jon I. Garcรญa escribiรณ el primer libro sobre la historia del trap y si escuchas los temas de los que habla, te das cuenta de que no tienen nada que ver con el trap en el sentido musical del tรฉrmino: 808, Auto-Tune, adlitesโ€ฆ Ese tipo de sonidos empiezan a aparecer en el panorama urbano espaรฑol hacia 2013, cuando surgen KEFTV VXYZ en Barcelona y PXXR GVNG en Granada, con toda su experimentaciรณn lingรผรญstica y fusiรณn con la cultura popular clรกsica espaรฑola.

ยฟCuรกndo se hace mainstream? ยฟCuรกndo se pasa del pantrapismo a la trapofobia, como tรบ lo llamas?

En 2016 todo lo que no era mรบsica clรกsica era bautizado como trap. El pantrapismo se basa en esa creencia y va en un movimiento pendular hacia la trapofobia, que consiste en borrar esa categorรญa. Unos, como Yung Beef, porque creen que el trap sigue fiel a sus orรญgenes y la cultura de los camellos y los yonquis, y otros, como C. Tangana, por una pura estrategia comercial: creen que la categorรญa de pop les va a abrir muchas mรกs puertas. Creo ese intento de que el pop asimile el trap ha sido fallido, razรณn por la cual sostengo que se deberรญa hablar del trap, no como nuevo pop, sino como nuevo indie. Igual que Podemos aspirรณ a ser el nuevo PSOE y se quedรณ en la nueva Izquierda Unida.

Ideologรญa polรญtica: ยฟEs un buscarse la vida, un joseo, un sรกlvese quien pueda? ยฟEs una cultura individualista? Aunque, a la vez, hay un sentimiento de pertenencia brutal al grupo.

Sucede algo parecido a lo que ocurrรญa en el hip-hop. Estaba el ego trip, pero siempre vinculado a la defensa de la clica, del grupo o el gang. Hay una canciรณn de KEFTV VXYZ, llamada KEFTV ANTHEM, en la que apelan a un sentimiento KEFTV o una familia KEFTV: los que se han destrozado la vida por las drogas, los que nunca fueron a la escuela, los que han sido jodidos por el sistema econรณmico. El trap, aunque sea individualista, cala bastante bien en una sociedad donde cualquier intento de construcciรณn de lo colectivo debe pasar primero por ese individualismo.

Hace una semana, un periodista de La Voz de Galicia le preguntรณ a Cecilio G.: ยซยฟQuรฉ opinas de que un filรณsofo haya escrito sobre ti y te considere un referente de la escena urbana?ยป. ร‰l contestรณ: ยซDe puta madre. Un narcisista hablando de otro narcisistaยป. Entonces le preguntรณ: ยซยฟTรบ te consideras un narcisista?ยป. Y contestรณ: ยซPara hacer mรบsica, tienes que serloยป. Yo irรญa mรกs allรก: a dรญa de hoy, lo que resulta sospechoso es que alguien, a priori, no se considere un narcisista. El que se presenta como un altruista, cuyos defectos son ser empรกtico y simpรกtico, es el tรณxico. Si uno no parte de ese narcisismo objetivo que internet ha construido con algoritmos que te devuelven especularmente tu imagen, no es capaz de construir un elemento en comรบn.

Partiendo de esa base individualista, dirรญa que el trap apunta a ciertos valores humanistas o colectivistas como el poliamor. En el libro replico el famoso dicho de Sartre ยซel existencialismo es un humanismoยป. El poliamor, en su sentido mรกs profundo desarrollado por teรณricas como Brigitte Vasallo, es tambiรฉn un humanismo. No implica irse a la cama con doce o trece personas; es jerarquizar las relaciones. Uno no pone a su pareja por encima de sus amigos, a sus amigos por encima de su familia, a su familia por encima de sus vecinosโ€ฆ El poliamor es entender que hay muchas formas de filiaciรณn y amor, y ninguna estรก por encima de las demรกs.

Ideologรญa espiritual: hablan de Dios, de motivos catรณlicos. Hablan de ยซel de arribaยป. Yung Beef cita el satanismo. En tu libro dices que el รกlbum LOโ–ผEโ€™S, de C. Tangana, estรก llena de referencias teolรณgicas y hablas de la ยซvisiรณn de purgatorio que tiene el trapยป. Llama la atenciรณn en una รฉpoca en la que lo espiritual estรก tan denostado. 

Estoy de acuerdo con los filรณsofos del siglo XVI: decรญan que una sociedad de ateos es imposible. Equiparaban el ateรญsmo con el libertinaje, aunque yo dirรญa que es al contrario. El ateรญsmo implica una asimilaciรณn del absurdo de la existencia, de la insignificancia de nuestras obras que a la mayor parte de las personas les conducirรญa a la locura. Vivimos en una sociedad absolutamente crรฉdula. Secundo la tesis de Dostoyevski y los grandes pensadores rusos: cuando uno deja de creer en Dios, empieza a creer en cualquier cosa. Es lo que sucede en el presente. Conforme va declinando el catolicismo, comienza a crecer la creencia en fantasmas, chacras, aurasโ€ฆ Puede que no se quiera expresar en pรบblico, por la misma razรณn que la gente lleva forrados los best sellers en el metro: para que nadie vea que estรก leyendo Cincuenta sombras de Grey o cosas de estas.

El trap se caracteriza por su pornografรญa emocional, que le lleva a exponer todo sin velos. En ese sentido, sรญ. La religiosidad, que atraviesa a todas las sociedades, se expresa como cualquier otro elemento en el trap. La religiรณn se debe entender en el sentido amplio del tรฉrmino, como la entendรญa el filรณsofo espaรฑol Xavier Zubiri: la religiรณn no tiene tanto que ver con Dios cuanto con la religaciรณn de los hombres.

Toda sociedad se construye bajo una irracionalidad. La tesis fuerte de todo ateo filosรณfico es que Dios es un objeto de debate y el creyente cree por sugestiรณn psicolรณgica, por razones sociolรณgicas. En el trap aparece la religiรณn en este sentido de religaciรณn y aparece Dios vinculado con el propio รฉxito. En LOโ–ผEโ€™S, de C. Tangana, aparece Dios en un sentido aristotรฉlico: รฉl se equipara con Dios, que es acto puro, ente supremo. Volvemos a ese egocentrismo que estรก en el Dios de Aristรณteles y se ve reflejado en C. Tangana, a quien analizo bajo esquemas teogรณnicos y observo su trayectoria conforme a la evoluciรณn de las diversas religiones.

Aman el dinero (el flush). Lo citan constantemente. C. Tangana habla del ยซarte negocialยป, dice que ยซhacer dinero es un arteยป.

Es una cuestiรณn de รฉpoca mรกs que de clase. No todos los traperos provienen de la clase baja. De hecho, hay muchos fact checkers que muestran que las biografรญas oficiales de muchos de ellos estรกn prรกcticamente inventadas. En el trap hay, por ejemplo, un hijo de un conseller de Cultura barcelonรฉs.

En la cultura del catolicismo tener dinero llevaba a una vanidad mundana, pero en el presente se canta a aquello de lo que se carece. Muchos traperos estรกn fardando de dinero cuando no llegan a fin de mes, esto tambiรฉn hay que decirlo. Artistas cojonudos como Pedro LaDroga aรบn estรกn hablando de profesionalizarse, malvive de la mรบsica.

Se utiliza el dinero como una especie de tรณtem, de sรญmbolo de la estabilidad que se busca, mรกs que de la riqueza que se tiene en realidad. Respecto del dinero se puede decir lo mismo que del altruismo y el narcisismo: yo sospecho del que dice que el dinero no es importante. A ese es que le sobra, porque si no, no se entiende en quรฉ mundo vive.

Hay una exaltaciรณn a la figura de la madre: el ยซamor de madreยป de los tatuajes de los 70 se canta en el trap.

Es algo muy habitual en una sociedad con un รญndice tan alto de divorcio y donde tantas personas del lumpen vienen de familias desestructuradas. El arquetipo del trapero en Estados Unidos viene de una familia de clase baja, de color, monoparental, donde la madre se tiene que hacer cargo de sus hijos, sin una figura paterna porque, normalmente, estรก metido en la cรกrcel. Estรก muy bien reflejado en la serie The Wire. En Espaรฑa no ocurre tanto porque en el mundo catรณlico, la familia resiste mรกs los embates del capitalismo. De hecho, buena parte de mi generaciรณn no hubiera salido adelante sin el apoyo de sus padres y sus abuelos.

Ademรกs, la figura maternal tiene mรกs importancia en el catolicismo que en el protestantismo. Hay un gran culto a la Virgen y hay muchas santas en un estatus casi politeรญsta. Esa es una de las crรญticas que se suele hacer al catolicismo: no es un monoteรญsmo, porque la Virgen tiene un papel crucial y el resto de santos y santas tienen un estatus casi divino. Que se lo digan a los que salen de procesiones por Sevilla.

El papel de la madre y de la Virgen como mater dolorosa es muy importante en una escena como esta, donde hay un elemento emo y suicida. A muchos traperos, como Yung Beef, les gustarรญa ingresar en el club de los mรบsicos que mueren a los veintisiete aรฑos. Es ingresar en la categorรญa de Jesucristo, un tipo muy raro que en vez de enterrar a sus padres, es enterrado por ellos y luego, incluso, regresa de entre los muertos. Y eso es algo muy tรญpico de nuestra sociedad: esa vocaciรณn romรกntica, emo. Sobre todo en una escena donde muchos matan a su yo del pasado, con un determinado alias, para resurgir con otro. Crema renace como C. Tangana, D. Gรณmez renace como Kaydy Cain, etcรฉtera, etcรฉtera.

Rimas. En el rap los versos tienen medidas matemรกticas. En el trap la rima es mรกs suelta, mรกs facilona (sin sentido peyorativo), mรกs parecida a las rimas juguetonas y sin pretensiรณn literaria de los aรฑos 80, tipo ยซNo te enteras, Contrerasยป. Es un sonido mucho mรกs espontรกneo. ยซTodas quieren verte muerto / quieren calzarte en el huerto / y cada vez que no has vuelto / yo en la calle como un gato tuertoยป, canta, por ejemplo, La Zowi en Llรกmame.

Sรญ. En el libro acuรฑo la expresiรณn ยซsimplicidad en la complejidadยป para referirme primero a las letras de Somadamantina, que es la que mรกs explota ese tipo de juegos facilones. Tambiรฉn lo hace Lory Money, que no tiene el castellano como lengua materna y que ha sido el que mรกs ha aprovechado estos neologismos como el ola k ase. Esta simplicidad en la complejidad rompe con la pretensiรณn literaria que estaba en ciertos raperos que se llamaban a sรญ mismos escritores, que se equiparaban a sonetistas y a poetas, que no entendรญan que se estaban moviendo en el รกmbito musical y no en el รกmbito literario, y que cualquier canciรณn, por bien escrita que estรฉ, cuando pasa al papel termina siendo risible. Como pasa con Joaquรญn Sabina o con Bob Dylan, un Nobel de Literatura, a mi juicio, inmerecido o, por lo menos, desmantelaba los fundamentos de ese premio.

No hay que equiparar la mรบsica con la literatura. Buena parte de la mala comprensiรณn elitista del fenรณmeno del trap consiste en estos comentarios posirรณnicos en los que alguien se las quiere dar de listo diciendo: ยซLa Zowi estรก al mismo nivel literario que Valle-Inclรกnยป. En el libro tomo ese ejemplo. Un periodista compara a La Zowi con Valle-Inclรกn e inicia una serie de hilos de comentarios, cada uno refutando al anterior, en esta dinรกmica autorreplicante propia de las redes sociales y de YouTube como red social musical.

libro de ernesto castro

ยฟEs el trap una escena con mucha testosterona?

Borja Bagunyร  y Max Besora, los autores del libro Trapologรญa, sostienen que La Zowi y buena parte de las trap queens son una masculinizaciรณn de la figura de la rapera clรกsica. Yo creo que no: identificar la violencia y la chulerรญa con la testosterona implica construir un arquetipo de lo femenino que estรก dentro de los patrones que el patriarcado entiende como el eterno femenino. Las mujeres, para el patriarcado, tienen que ser modestas, recatadas, no pueden permitirse el manspreading. Lo que hace el trap y la actitud que muchas mujeres estรกn tomando en el presente es buscar ese contramodelo: dejarse de pudor y adoptar la chulerรญa, la promiscuidad y el exhibicionismo que siempre han tenido los hombres.

Hay mucho beef en la escena urbana y estรก muy concentrado en el mundo de los varones. Salvo Albany, ninguna trap queen ha hecho una tiraera respecto de otra artista urbana. Bien sea porque se respetan entre ellas, bien sea porque objetivamente las mujeres tienden mรกs a la sororidad que a la competiciรณn. Esa es, al fin y al cabo, la lectura del feminismo de la segunda ola, que entiende que si las mujeres gobernaran no habrรญa guerras porque tienen una visiรณn mรกs conciliadora. Yo creo que no: Margaret Thatcher, Esperanza Aguirre, Andrea Levyโ€ฆ No sรฉ, no sรฉ. ยฟNecesitas mรกs nombres? Incluso algunas que manejan una imagen de abuelita entraรฑable, como Carmena, tambiรฉn son unas maquiavรฉlicas de tres pares de narices.

Aunque si bien es cierto que las trap queens no se lanzan beefs entre ellas, siempre estรกn entrando en polรฉmica con sus propios espectadores. La provocaciรณn respecto a los machirulos y los ofendiditos es constante, sobre todo, en La Zowi, que vive y sobrevive gracias a la beligerancia que le prestan todos estos imbรฉciles.

En tu libro dices: ยซLas artistas urbanas ofrecen lo que los babosos y pajilleros compulsivos demandanยป. 

Hoy cada uno es empresario de sรญ mismo. La actitud es crucial y la fortaleza psรญquica es esencial para mantenerse ante los cientos de adversarios que te salen al paso a poco que tengas un poco de รฉxito en las redes sociales. El trap va a ser percibido como machista o feminista en funciรณn de la sociedad. Esto tiene mucho que ver con lo que yo califico como ยซcapitalismo violetaยป.

Me refiero, por ejemplo, a Brisa Fenoy, una artista urbana que lo mismo hace reguetones feministas que anuncios de productos lรกcteos donde la ideologรญa feminista estรก operando por detrรกs. Se habla de yogures libres de grasas y azรบcares refinados al mismo tiempo que se habla de la libertad de las mujeres y los hombres para pintarse las uรฑas. ยฟLa sociedad actual es machista o feminista? Esa es la pregunta mรกs interesante.

Desde una visiรณn marxista clรกsica de que todo estรก determinado social y econรณmicamente, el trap serรก machista o feminista dependiendo del marco de recepciรณn social. La letra de una canciรณn como El imperio contraataca de Los Nikis puede ser vista como una burla al Imperio Espaรฑol o puede tomarse en serio en una pinchada en el evento las โ€˜Caรฑas por Espaรฑaโ€™ de VOX. El trap se caracteriza por su ironรญa y por no tomarse muy en serio a sรญ mismo.

En 2016 La Zowi y Yung Beef publicaron unas fotos y un vรญdeo que dan una visiรณn poderosa y erรณtica del embarazo. Ella estรก de pie y รฉl, de rodillas, le pinta las uรฑas de los pies. Es muy interesante porque, en una รฉpoca de embarazos cuidados hasta el delirio, introducen otros asuntos, como la sexualidad.

En los รบltimos aรฑos ha habido un bum de libros sobre la maternidad, las nuevas maternidades y las maternidades subversivas. Incluso de las paternidades subversivas. Estamos en un contexto de crisis demogrรกfica en la que, de nuevo, se canta lo que se pierde. Es un contexto en el que el padre es algo inusual: hasta un secretario general de un partido polรญtico puede hablar de su baja de paternidad como el que va a Vietnam. Dice: ยซHe vuelto de cambiar paรฑalesยป. Pues que pongan tambiรฉn una medalla a mi abuelo porque cambiรณ paรฑales primero a sus hijos y luego a sus nietos. Ahora la gente se cuelga medallas por tener hijos: es la gran aventura.

Volvemos al tema del narcisismo. Hay una espectacularizaciรณn de la maternidad en las redes sociales: son los propios padres los que violan la privacidad de sus hijos. Me rรญo cuando veo que en los medios de comunicaciรณn pixelan la cara de los niรฑos. ยฟDe quรฉ estamos hablando? Pero si estรกn todos en Facebook. Esa es la red social del pederasta.

El modelo de relaciรณn de La Zowi es el poliamor y su modelo de maternidad tiene que ver con el neotribalismo que reivindicaba Carolina del Olmo en 2013. Ella decรญa que los niรฑos son criados por el conjunto de la tribu. Yo sostengo esa misma teorรญa: no podemos culpar a los colegios, los institutos y las universidades de la mala o buena formaciรณn que tienen los estudiantes porque son formados en esas instituciones pero tambiรฉn en el conjunto de la sociedad. Internet y las redes sociales son instrumentos pedagรณgicos. Incluso en polรญtica se habla de hacer pedagogรญa con gente que no piensa como ellos.

Los milenials han hecho de los tatuajes algo comรบn. Pero habรญa un lugar intocable: el rostro. En tu libro explicas que, para los traperos, ยซla cara es un espacio de creatividad y performatividad como cualquier otroยป. La cara era la รบltima frontera y ellos la han derribado.

Sรญ. Era intocable por esto de que la cara es el espejo del alma. La ideologรญa espontรกnea que todo el mundo tiene respecto a sรญ mismo es que es una persona libre de prejuicios, abierta al mundo, no encasillada y que son los demรกs los que son obtusos, fundamentalistas, fanรกticos. La ideologรญa son los otros y uno es siempre el librepensador. Uno se encasilla, no se enmarca, no se encuadra, frente al trapero que no tiene ningรบn miedo en enmarcarse y tatuarse cualquier cosa. Hasta el punto de que Yung Beef hizo un crowdfunding en el que si alguien pagaba mil euros, se tatuaba el nombre de esa persona en la cara. Recibiรณ varias ofertas, no de particulares, sino de empresas que querรญan fijar ahรญ su sello y ya Yung Beef se puso un cierto lรญmite a sรญ mismo de hasta dรณnde estaba dispuesto a transgredir los lรญmites de la personalidad y la individualidad.

El tatuaje en la cara es una forma de quemar las naves, de atravesar un punto de no retorno, porque en muchos trabajos, sobre todos los de atenciรณn al pรบblico, hay una ley no escrita que dice que los tatuajes no son bien recibidos. Esto puede cambiar en la medida en que han dejado de ser un elemento asociado al lumpen y ahora es muy difรญcil encontrar a un joven de mi edad que no tenga un tatuaje. Es un cierto culto a lo efรญmero, al solo se vive una vez y a la imposibilidad de imaginar tu propio futuro.

Muchos jรณvenes son edadistas: miran con malos ojos la ancianidad porque no son capaces de ponerse en el lugar del viejo que van a ser. Esto ha sido un quebradero de cabeza para muchos filรณsofos: ยฟla sociedad serรญa racista si tรบ supieras que te vas a convertir en negro cuando cumplas cuarenta aรฑos y en chino cuando cumplas ochenta? La sociedad es edadista, es racista con los viejos, a pesar de que todos saben que se van a hacer viejos. Lo que pasa es que vivimos en una clausura de las expectativas y de los horizontes histรณricos tan grande que nadie cree que vaya a vivir mรกs allรก de 2050, cuando, segรบn las expectativas de todos los expertos en ecologรญa, van a acabar las reservas fรณsiles y comenzarรกn los juegos del hambre.

Mucha gente no solo siente que viva una vez; vive como si no fuera a vivir maรฑana. Pero es que es un lema muy filosรณfico: estudia como si fueras a vivir para siempre; vive como si no fueras a vivir maรฑana.

En El trap dices: ยซLa subversiรณn sociocultural sigue siendo un espectรกculo econรณmicamente muy rentableยป. ยฟHa sido esta escena urbana un gran espectรกculo para la industria de la mรบsica y los medios de comunicaciรณn con sus beefs, su poliamor?

C. Tangana, con Los chikos de Madriz, la canciรณn con la que responde a Los pollos hermanos, de Los chikos del maรญz, dice: ยซNo quiero hablar de mi vida / Lo aprendรญ bien desde chico / No vale na si todo es mentiraยป. Lo que yo interpreto es que รฉl es consciente de que si no hubiese espectacularizado su vida, por ejemplo pidiรฉndole matrimonio a Carlotta Cosials o lanzando el beef con Los chicos del maรญz o todas las polรฉmicas que ha tenido despuรฉs, no hubiera conseguido el estatus que ha alcanzado.

Hay artistas urbanos que, a base de modestia y trabajo, sรญ han ganado popularidad. Es el caso de Rels B o Don Patricio. Han alcanzado una popularidad mayor que la que pueden tener gente mรกs polรฉmica o que busca el clickbait. Por un lado, estรก el espectรกculo del que todos han sido conscientes y del que todos se han aprovechado y, por otro, hay artistas que, con su esfuerzo y trabajo bien hecho, han sabido colocarse en el nuevo panorama.

Los traperos hablan mucho de la actitud. ยฟCrees que ven la vida como arte y espectรกculo?

Sรญ. Esto se hereda del dandismo: la vida propia es la mayor obra de arte. Esta concepciรณn holista del arte lleva a entender la propia biografรญa como gesamtkunstwerk (la obra de arte total de la que hablaba Richard Wagner). En el presente, la sociedad entiende el arte cuando se vincula con el artista. Lo que atrae no es tanto la mรบsica como el mรบsico, no es tanto la filosofรญa como el filรณsofo. Esta sociedad malinterpreta el arte porque estรก fascinada con el artista. En literatura, el gรฉnero supremo es la autoficciรณn. Vivimos una รฉpoca en la que, aparte de que no es posible imaginar utopรญas polรญticas y alternativas al capitalismo, resulta muy difรญcil encontrar una ficciรณn sรณlida que no se construya desde materiales biogrรกficos. Los libros mรกs interesantes que se han publicado en los รบltimos aรฑos parten de ese estrato biogrรกfico y tiene que ver con la actitud. La principal mercancรญa es la imagen del artista en vez del producto.

Dijiste que a Yung Beef no le ha gustado la portada de tu libro pero era lo que esperabas. Era la actitud previsible.

Sรญ. Yo estoy lanzando pequeรฑos troleos en varias entrevistas. En esta me lo he ahorrado. Y el prรณximo va a ser que las puyitas que me lanza Yung Beef por las redes sociales estรกn pactadas y que, en realidad, รฉl estรก a sueldo de Errata Naturae y que todo es una especie de beef mรกs pactado que el tratado de Versalles.

Asรญ cerramos el cรญrculo: ยกTรบ formas parte de este espectรกculo!

Sรญ. La idea bรกsica que aprendรญ en primero de Filosofรญa, cuando estudiรฉ a Jean Baudrillard, fue su idea del simulacro. ร‰l dice que lo que muere cuando surge el espectรกculo no es tanto la verdad como la mentira. En eso consiste la posverdad: en el presente, es indiscernible lo verdadero de lo falso. Solo existe la coherencia dentro de las posiciones. Sรญ, vamos, yo soy parte del espectรกculo. El primero.

1 Comment ยฟQuรฉ opinas?

Comments are closed.

Ilustraciรณn por

David Sรกnchez

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>