Niรฑas, niรฑos, niรฑes: el mundo es dispar tambiรฉn en los cuentos infantiles

estereotipos sexuales en cuentos infantiles

Los cuentos infantiles son una parte muy importante del crecimiento. Lo llevan siendo desde hace mucho mucho tiempo, ya desde que los cuentos de hadas enseรฑaban โ€”con sus lecciones enmascaradas en la historiaโ€” lo que se debรญa saber del mundo.

Ahora, unos cuantos siglos mรกs tarde, tenemos muy presente que los cuentos sirven para entretenerse, pero tambiรฉn para entender aquello que nos rodea. Por eso es tan importante que las historias que transmiten muestren un mundo diverso, uno, al final, similar a aquel en el que estรกn quienes los leen.

Puede parecer casi una cuestiรณn de lรณgica, pero la realidad no es tan sencilla. Un estudio de la Universidad de Shepherd comparรณ hace unos aรฑos muestras de cuentos infantiles publicados entre 1900 y 2010 โ€”y elegidos de entre las lecturas recomendadas de las escuelasโ€”, y sus conclusiones lanzaban una seรฑal de alerta. Los cuentos de principios del siglo XXI eran tan sexistas como los de un siglo atrรกs. El porcentaje de historias que mostraban roles de gรฉnero estereotipados eran los mismos.

estereotipos sexuales en cuentos infantiles

ยซEn verdad, pienso que esto estรก ocurriendo tanto en la literatura como en los juguetes o las ropasยป, apunta Joana Estrela, autora de Niรฑo, niรฑa (Takatuka), un colorista รกlbum ilustrado que aborda, justamente, la diversidad e invita a cuestionar los estereotipos de gรฉnero.

ยซEs posible que no sea necesariamente una seรฑal de que la sociedad se estรก volviendo mรกs tradicional, puede tener mucho que ver con el capitalismoยป, aรฑade, recordando que, creando productos muy diferenciados, vendiendo cosas para niรฑos y para niรฑas, se acaba ยซobligando a los padres a comprar mรกs cosasยป.

Niรฑo, niรฑa โ€”que forma parte del Plan Nacional de Lectura de Portugal, de libros recomendadosโ€” rompe con los estereotipos de gรฉnero e invita a abrazar la diversidad. ยซIntentรฉ dar ejemplos que pudiesen reconocer. Hablar de la ropa, de los juguetes, del largo del pelo. Me esforcรฉ en pensar en las cosas que yo misma cuestionaba de niรฑaยป, explica su autora.

estereotipos sexuales en cuentos infantiles

Alba Alonso Feijoo acaba de publicar Y tรบโ€ฆ ยฟQuiรฉn eres? (RealKiddys, con ilustraciones de Marcos Vigo), que tambiรฉn cuestiona los estereotipos de gรฉnero hablando de personas no binarias. ยซCuando una persona tiene una identidad no binaria siente que no encaja ni como mujer ni como hombre, ni como chica o chico, ni como niรฑa ni como niรฑoยป, explica, seรฑalando que ยซpara las personas que sรญ nos sentimos en esos extremos binarios de alguna manera, esta realidad no binaria es algo difรญcil de entender al principioยป.

Esto hace que visibilizar esas identidades sea mรกs importante, aรฑade. ยซLo que no se nombra no existe y las personas nobinarias llevan mucho tiempo sin existir en la sociedad cuando realmente han estado ahรญ toda la historiaยป, suma. Por ello, quien protagoniza Y tรบ. ยฟQuiรฉn eres? es Andreas, une niรฑe.

estereotipos sexuales en cuentos infantiles

LEER UN MUNDO MรS DIVERSO

ยฟPara quiรฉnes son estas historias? ยซQue cualquier peque nobinarie pueda leer sobre otro niรฑe que tiene vivencias parecidas le ayudarรก a sentirse incluide en el mundo. Pero estรก claro que la inclusiรณn es un trabajo en equipoยป, indica Alba Alonso Feijoo. Pero Y tรบโ€ฆ ยฟQuiรฉn eres? no es solo un cuento para niรฑes, sino para todo el pรบblico infantil.

estereotipos sexuales en cuentos infantiles

Todas estas narraciones son historias para que las lea la infancia, porque en los cuentos importa ver a personas que son como tรบ y viven experiencias parecidas a las tuyas, pero tambiรฉn ver a aquellas que no lo son. Es lo que ayuda a comprender cรณmo es de diverso el mundo y a tener empatรญa con otras identidades o experiencias vitales.

Y quizรกs, por ello, tambiรฉn deberรญamos plantearnos borrar las fronteras entre las lecturas adultas y las lecturas infantiles. ยซEl pรบblico infantil es siempre mรกs curioso, te hacen preguntas, quieren saber si no entienden, no tienen juicios de antemanoยป, reconoce Alba Alonso Feijoo, apuntando que la infancia suele tener muchos menos prejuicios.

Tal vez, el pรบblico adulto podrรญa aprender de esa filosofรญa, puesto que siempre se piensa en cรณmo lee la infancia estos libros, pero no en cรณmo las personas adultas se podrรญan acercar tambiรฉn a estas historias.

ยซComo adultos tenemos que reaprender muchas cosas con las que crecimosยป, seรฑala Joana Estrela. ยซPienso que arrastramos muchas narrativas que son difรญciles de desprogramar, pero la parte buena es que no tenemos que pasรกrselas a la generaciรณn siguiente. Podemos cambiar el mensajeยป, aรฑade.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>