El hermano pequeรฑo y urgente de la RAE

En la planta 14 de una torre de Madrid hay una sala de observaciรณn de las palabras. En ese lugar, llamado Fundaciรณn del Espaรฑol Urgente (Fundรฉu), revisan todas las maรฑanas tรฉrminos y expresiones que despiertan dudas a los periodistas y a cualquier hispanohablante. La Real Academia Espaรฑola (RAE) dicta la norma y eso lleva su tiempo. Pero hay veces que una palabra no puede esperar.
Eso ocurriรณ, por ejemplo, el dรญa en que millones de personas dejaron de salir a la calle y decidieron protestar en la Red. Ese dรญa naciรณ una nueva forma de activismo que en inglรฉs se llamรณ clicktivism. La palabra empezรณ a aparecer en la prensa espaรฑola pero muchos periodistas tenรญan dudas. ยฟDebรญan utilizar clicktivism o castellanizar el tรฉrmino y decir clictivismo? Entonces actuรณ la Fundรฉu. Este organismo, promovido por EFE con la ayuda financiera de BBVA y respaldado por la RAE, emitiรณ una recomendaciรณn en la que decรญa que es preferible utilizar la forma espaรฑola clictivismo al anglicismo.
Esa es su funciรณn diaria y casi al minuto. La Fundรฉu estudia las dudas que surgen constantemente en el uso del espaรฑol. Todas las maรฑanas acuden a la reuniรณn editorial de la Agencia EFE, en otra de las plantas altas de su torre, y escuchan los temas que tratarรกn ese dรญa. Por ejemplo, el Mundial de Catar 2022. ยฟDe Catar o Qatar?
La duda se traslada a la planta 14 para estudiarla en su reuniรณn de cada maรฑana. En la mesa de trabajo hay siempre una colecciรณn de diccionarios. El de la lengua espaรฑola, el panhispรกnico de dudas, el de dudas y dificultades de la lengua espaรฑola, el de americanismos, el Corpes, la Nueva gramรกtica de la lengua espaรฑolaโ€ฆ Ese arsenal guarda el lenguaje que ya ha sido bendecido por los sabios, pero a sus pรกginas se les escapan las palabras y los usos que van entrando constantemente en un idioma.
Es una ley histรณrica. Los inventos y las tecnologรญas obligan a que el lenguaje se renueve. Primero aparece un dispositivo y despuรฉs hay que darle un nombre. Igual ocurre con los usos sociales. Primero nace un comportamiento y despuรฉs, la necesidad de llamarlo de algรบn modo.
La Fundรฉu despierta cada maรฑana con la intenciรณn de detectar esos nuevos tรฉrminos y expresiones, y ayudar a que su entrada en el lenguaje sea lo mรกs correcta posible en funciรณn de la norma dictada por la RAE y el uso que prefieren los hablantes. ยซEn la lengua siempre hay una tensiรณn entre la tradiciรณn y la novedad. Nuestra intenciรณn es buscar un equilibrioยป, explica Judith Gonzรกlez, lingรผista de la Fundรฉu.
El origen de esta instituciรณn estรก en la prisa. El lenguaje no espera a las reuniones de acadรฉmicos. ยซTienes que trabajar con la urgencia. En la actualidad hay muchas situaciones nuevas derivadas de la tecnologรญa. Estรกn surgiendo nuevas palabras, como clictivismo o sextorsiรณn, que nominan nuevas situaciones y que, en su formaciรณn, reflejan muy bien su significadoยป, indica el director general, Joaquรญn Muller. ยซNuestro reto es trabajar muy rรกpido para recomendar tรฉrminos que resulten fรกciles de pronunciar, que se digan con naturalidad y que el nombre coincida con el concepto. La RAE crea la norma. Nosotros hacemos recomendaciones y propuestas. Tratamos de anticiparnos y lanzar una propuesta antes de que nos pregunten. Ademรกs, servimos de ayuda a la RAE porque intentamos que los neologismos se formen del modo mรกs correcto posibleยป.
La agencia de noticias tenรญa un departamento de estilo desde los aรฑos 80 que revisaba cada dรญa el uso que hacรญan sus periodistas del lenguaje y, despuรฉs, enviaba un informe con recomendaciones y aclarando dudas. Pero en 2004, รlex Grijelmo, el presidente de la agencia por aquel entonces, pensรณ que este departamento debรญa abrir sus puertas a todo el mundo. Al aรฑo siguiente, BBVA y EFE firmaron un acuerdo para crear una instituciรณn sin รกnimo de lucro destinada a ยซimpulsar el buen uso del espaรฑolยป. La RAE avalรณ el proyecto y en 2005 un equipo de periodistas, lingรผistas, lexicรณgrafos, ortotipรณgrafos, correctores y traductores empezaron a hacer recomendaciones y responder consultas lingรผรญsticas.
ยซLa Fundรฉu se dio cuenta muy pronto de que tenรญa que ser un recomendador y estar disponible para las dudas de cualquier personaยป, indica Javier Lascurain, coordinador general. ยซEsto coincidiรณ con el auge de las redes sociales y eso hizo la comunicaicรณn mucho mรกs fรกcil. Hoy estamos en Twitter, Facebook, Google+, Pinterest, YouTube, Instagram y Vine. Respondemos las consultas por estas redes, por correo electrรณnico y por telรฉfonoยป.
fundeu
Las llamadas son menos frecuentes que los mensajes escritos pero, a veces, suena el telรฉfono porque hay dudas serias. Alguien llama porque estรก comiendo con unos amigos y se produce un debate sobre una palabra. La discusiรณn acaba en una apuesta y a la Fundรฉu, con su servicio de dudas, le toca hacer de juez involuntario.
Las dudas cotidianas se resuelven en las reuniones diarias. Una persona del equipo escribe la recomendaciรณn y la publica en el gestor interno. Todos la leen y hacen sus aportaciones. ยซEs cultura wiki. Necesita el ok de todos para que quede aprobada. De ahรญ pasa al calendario de publicaciรณn de las recomendaciones diariasยป, especifica Lascurain. Pero puede ocurrir que un dรญa unos enfermos de hepatitis C se encierren en el Hospital Doce de Octubre porque quieren que el gobierno compre mรกs fรกrmacos para sus tratamientos. Las noticias se llenan de Hepatitis C, โ€˜hepatitis cโ€™ y otras formas de escribir esta enfermedad. La Fundรฉu altera el calendario e introduce una recomendaciรณn sobre el uso mรกs apropiado: hepatitis C.
***
Los imperios invaden tambiรฉn mediante la difusiรณn de sus palabras. El inglรฉs y los tรฉrminos relacionados con la tecnologรญa estรกn abordando al resto de idiomas del mundo y entonces a la Fundรฉu le toca asumir un papel diplomรกtico de abrir las puertas pero invitando al extranjero a adaptarse a las normas de la casa. ยซIntentamos que no entren los anglicismos de forma acrรญtica. Ponemos varias palabras en el tablero de juego y proponemos una alternativa que pensamos que puede tener รฉxitoยป, comenta Lascurain. ยซSomos muy cuidadosos con las recomendaciones. No prohibimos ningรบn uso y aceptamos las crรญticasยป.
La Fundรฉu es un รณrgano de consulta que consulta a menudo muchas de sus decisiones. La instituciรณn pregunta a sus seguidores, en sus redes sociales, por usos lingรผรญsticos en todos los paรญses hispanohablantes y dialoga, a diario, sobre sus propuestas. La mayorรญa son bien recibidas pero hay veces en que la calle manda mรกs que la planta 14. De allรญ saliรณ una propuesta que recordaba que la palabra spoiler (revelar una parte sustancial de la trama de un acontecimiento o una narraciรณn) tiene una alternativa en espaรฑol desde hace mucho tiempo: destripar. La calle y los medios no atendieron a la recomendaciรณn y siguieron su inercia. La palabra utilizada masivamente continรบa siendo spoiler.
Pero esa no fue la propuesta que mรกs ha desoรญdo la calle. Los miembros de la Fundรฉu rememoran cuando hace un aรฑo la humanidad girรณ su cรกmara y empezรณ a hacerse fotos a unos centรญmetros de distancia. Era la locura colectiva del selfie. La palabra estaba en todos los medios y en todas las conversaciones. Era un anglicismo y, desde el consejo, lanzaron dos propuestas castellanizadas: autofoto y autorretrato.
El director de la Fundรฉu cuenta que esa recomendaciรณn no funcionรณ. Lo relata, sentado en un sillรณn de la planta 14, desde la tranquilidad del que sabe que acertar y errar son parte del oficio. Los espaรฑoles prefirieron seguir con una palabra que en dos dรญas se habรญa hecho mundial: selfie. Entonces rectificaron y propusieron la adaptaciรณn de ese tรฉrmino inglรฉs al espaรฑol: selfi. Pero la cosa llegรณ aรบn mรกs lejos. La Fundaciรณn del Espaรฑol Urgente acabรณ designรกndola palabra del aรฑo. ยซNo buscamos ni la mรกs bonita ni la mรกs original o novedosa. Queremos que, ademรกs de estar relacionada con la actualidad, y por tanto haber estado muy presente en los medios, tenga un cierto interรฉs lingรผรญstico, ya sea por su formaciรณn o por la fuerza de su penetraciรณn en el lenguaje comรบnยป, explicรณ Muller a finales de 2014.
fundeu
En su lista de โ€˜Recomendaciones que no triunfanโ€™ estรกn estas palabras tambiรฉn:
Tablรฉfono en vez de phablet
En directo o en continuo en vez de streaming
Tic o marca en vez de check
Toples en vez de topless
Acceder en vez de accesar
Grupo de cabildeo o grupo de presiรณn en vez de lobby
La planta 14 baja hasta pie de calle cuando este organismo empieza a hablar. Buscan un tono cercano, actual e incluso lรบdico. En ese afรกn han empezado a publicar listas al estilo de la cultura bloguera en las que presentan Diez normas lingรผรญsticas que sabemos que no gustan, Diez distinciones que son algo mรกs que un matiz o 10 bulos lingรผรญsticos que conviene desterrar.
***
Las dudas cotidianas se resuelven en las reuniones diarias. Pero hay asuntos que resultan bastante mรกs complejos y entonces quedan en reposo hasta que viene el consejo asesor. Este grupo de expertos acude a la planta 14 cada quince dรญas y, en una sala de reuniones, estudian los casos mรกs difรญciles.
La reuniรณn del consejo de principios de abril empezรณ con una ronda de cafรฉs. La serie de descafeinados, cortos y con un poquito de leche es un ritual. El debate arranca siempre con ese olor y una vista inmensa de Madrid detrรกs del ventanal. Ese dรญa, alrededor de la mesa, habรญa ocho lingรผistas, periodistas, miembros de la RAE y filรณlogos de la Fundรฉu. Javier Lascurain repartiรณ unos folios donde aguardaban, tendidas, las palabras o expresiones que tratarรญan ese dรญa.
โ€“ยฟEmpezamos por algo fuera de carta? โ€“preguntรณ el coordinador.
โ€“Hablemos de meteorologรญa. ยฟPor quรฉ no aceptamos ya que se pueda utilizar como sinรณnimo de tiempo? No me refiero a que sea sinรณnimo de climatologรญa. Eso serรญa un disparate โ€“propuso el doctor de filologรญa romรกnica Leonardo Gรณmez Torrego.
El asunto se debatiรณ unos minutos. Miraron varios diccionarios que habรญa encima de la mesa y otros digitales alojados en la web de la RAE. Lascurain tomรณ unas notas y dijo que consultarรญan a algunos meteorรณlogos antes de formular una recomendaciรณn.
Siguiente palabra: ยฟWebgrafรญa o webografรญa? El debate fue largo, pero habรญa otro esperando, que lo serรญa mucho mรกs: el neologismo monomarental. ยฟEs apropiado decir monomarental si el progenitor de esa familia es una mujer o deberรญa emplearse el tรฉrmino de toda la vida, monoparental, porque parental se refiere a pariente y no a padre? La conversaciรณn no parecรญa acabar nunca. Ante la falta de consenso, Mario Tascรณn recurriรณ a los sรญmbolos para salir del atasco. El periodista escribiรณ su propuesta en un mensaje electrรณnico que se proyectรณ en la pantalla de la sala:

monโ™€parental, para referirse a familias en las que el progenitor es una mujer.

monโ™‚parental, para referirse a familias en las que el progenitor es un hombre.

La broma fue un alto en el debate pero nada parecรญa poder detenerlo. Despuรฉs de muchos argumentos en contra y a favor, despuรฉs de muchos minutos, alguien preguntรณ su opiniรณn al doctor en Filologรญa Romรกnica sentado al fondo, al miembro del consejo que presidรญa la mesa, al que siempre se sienta en el mismo lugar. El acadรฉmico que ocupa el sillรณn ยซqยป de la RAE, Gregorio Salvador, respondiรณ:
โ€“Aunque parental venga de pariente, pare y mare son fรณrmulas utilizadas para decir padre y madre. Parental se entiende como padre y no como pariente. La lengua funciona con etimologรญa popular. Ahora solo falta el refrendo oficial de la palabra.
Consulta siguiente: A escote. El coordinador contรณ que habรญan llegado varias preguntas sobre esa expresiรณn. Si en una cena, al llegar la cuenta, alguien decรญa que pagarรญan a escote, ยฟtenรญa que pagar cada uno lo suyo o habrรญa de repartirse el pago a partes iguales entre todos los comensales? Hablaron, miraron los diccionarios y concluyeron que el significado correcto era la segunda opciรณn.
Despuรฉs apareciรณ el tรฉrmino francotirador y debatieron si esa palabra se refiere solo a ยซuna persona aislada que, apostada, ataca con armas de fuegoยป o incluye tambiรฉn a los policรญas y soldados. A las fuerzas del Estado no les gusta que los llamen asรญ pero los medios utilizan esta palabra para designar tambiรฉn a los combatientes de los ejรฉrcitos regulares. Otra vez surgiรณ el debate y alguien diseรฑรณ una propuesta desde la lรณgica de la norma. La letra ยซqยป de la Real Academia, el seรฑor de 88 aรฑos sentado al fondo, volviรณ a hablar:
โ€“Los tรฉrminos surgen donde los necesitan. Nadie adopta tรฉrminos artificiales creados fuera de su lugar.
โ€“Tenemos que tomar una decisiรณn โ€“dijo Lascurain. โ€“Debemos seguir la norma de la RAE pero no podemos esperar su dictamen. Hay casos en los que la gente utiliza una palabra con un significado distinto al real, pero si la mayorรญa lo usa asรญ, tenemos que aceptarlo. Eso ocurre, por ejemplo, con austericidio. Se emplea para decir ยซNos matan por austeridadยป, aunque, en realidad, significa ยซLa muerte de la austeridadยป.
El consejo acabรณ por aquel dรญa y la sala quedรณ vacรญa. Los lingรผรญstas de la Fundรฉu volvieron inmediatamente a sus sillas y su ordenador. A sus puestos en la planta 14 de la torre de control.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>